La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.
Cargando, por favor espere...
Un derrame de más de 30 mil barriles de hidrocarburo ha encendido las alarmas en el norte del estado de Veracruz, luego de que el crudo alcanzara el cauce del Río Pantepec, amenazando con contaminar el sistema de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Tuxpan de Rodríguez Cano.
La emergencia se originó en la comunidad de Citlaltépetl, municipio de Álamo Temapache, donde una fuga en infraestructura de Petróleos Mexicanos (Pemex) provocó el vertido de aproximadamente 4.75 millones de litros de crudo.
La empresa dio a conocer mediante un comunicado de la pérdida de contención registrada fue en alrededor de 8 kilómetros en las inmediaciones del municipio de Álamo Temapache, en la región huasteca.
Este incidente, llevó a la Secretaría de Marina (Semar) a activar el Plan Marina para contener la emergencia ambiental, en el norte de la entidad.
El hidrocarburo ya ha llegado a la comunidad de Juana Moza, lo que obligó a las autoridades a instalar barreras de contención en puntos estratégicos del río, especialmente en las inmediaciones de las bombas de succión de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV).
La prioridad es evitar que la mancha negra contamine el sistema de captación y provoque una crisis de desabasto en la ciudad, además del riesgo sanitario, el derrame ha comenzado a afectar la vida cotidiana de los habitantes.
El servicio de lanchas, embarcaciones utilizadas para el transporte local, fue suspendido, dejando incomunicadas a varias comunidades ribereñas y afectando la economía de quienes dependen de esta actividad.
El daño a los ecosistemas fluviales también es motivo de preocupación. Expertos advierten que la recuperación ambiental podría tardar años, dependiendo de la rapidez y eficacia de las acciones de contención y remediación.
Mientras tanto, autoridades municipales, estatales y federales trabajan a contrarreloj para evitar que la emergencia escale aún más. La población de Tuxpan permanece en alerta ante la posibilidad de que el suministro de agua potable se vea comprometido en las próximas horas.
El comunicado oficial de Pemex indica lo siguiente: En coordinación con la Secretaría de Marina, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y autoridades locales y estatales, se instalaron dos barreras de contención, cordones oleofílicos y equipos de bombeo y recolección superficial en el río Pantepec.
Con las maniobras principales ya concluidas, Pemex continúa los trabajos de saneamiento y remediación en las riberas y zonas cercanas. En el transcurso del día se instalarán otras tres barreras. Personal especializado realiza tareas de limpieza, recolección de residuos y aplicación de material absorbente para recuperar las condiciones naturales del entorno.
La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.
El salario mínimo podría alcanzar 470 pesos diarios en la frontera norte.
Demandan la cancelación del proyecto y propusieron mejorar la infraestructura del puerto actual.
En 2024 se registraron 819 mil 672 defunciones.
La desaceleración manufacturera confirma el agotamiento del modelo exportador que sostuvo por décadas el empleo en la frontera norte
Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.
Los peritos forenses identificaron al menos 15 puntos de interés dentro del rancho, donde se presume que podrían hallarse más restos humanos.
Convocan a Marcha Nacional por la justicia para Carlos Manzo el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México.
El caso fue reabierto por la FGR en 2022 bajo la hipótesis de un posible segundo tirador.
Las SEP advirtió que las clases sólo se reanudarán cuando el riesgo desaparezca; sin embargo, destacó que las actividades pueden ser en línea, según las capacidades de la escuela.
Cada día ocurren hasta 20 incidentes por fugas o explosiones. En el último año se registraron cinco mil 911 emergencias relevantes, entre incendios e inundaciones.
La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Tras la tempestad, Rocío Nahle propone incremento del 25% a su sueldo
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
SEP suspende clases en Hidalgo y Puebla debido al Frente Frío 13
Escrito por Antonio de la Cruz
Reportero y corresponsal de buzos de la noticia en Veracruz