Cargando, por favor espere...

Nacional
Gobierno Federal presenta plan por lluvias tras 11 días de crisis
Hasta el momento, las autoridades reportan 76 muertes por las pasadas lluvias en México.


Foto: Internet

Han pasado 11 días en los que habitantes de Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro enfrentan la crisis sanitaria que dejó a su paso las lluvias del 9 de octubre y, apenas, el Gobierno Federal presentó cuatro ejes de acción para “atender” la emergencia.

Los ejes contemplan apertura de caminos, limpieza de calles y viviendas, atención médica y restablecimiento del suministro de agua potable. El gobierno moviliza a más de 52 mil servidores públicos y voluntarios, quienes aplican los programas de asistencia y realizan un censo de familias afectadas para entregar apoyos directos.

La Secretaría de Bienestar otorgará 20 mil pesos por vivienda afectada, junto con vales para enseres y canastas básicas. La reconstrucción abarca caminos, puentes, ríos, viviendas, clínicas y escuelas. El presupuesto asignado a apoyos directos asciende a aproximadamente 10 mil millones de pesos.

El gobierno también actualizará los Atlas de Riesgo y desarrollará un sistema digital de alertamiento que envíe avisos directamente a los celulares de la población, con el objetivo de reducir riesgos en zonas vulnerables.

Hasta el momento, las autoridades reportan 76 muertes por las pasadas lluvias en México: 34 en Veracruz, 22 en Hidalgo, 19 en Puebla y 1 en Querétaro; además, 31 personas permanecen desaparecidas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.

El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.

Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.

Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.