Este plan, aprobado el 30 de septiembre de 2025, busca modernizar la infraestructura vial del país bajo el eje de movilidad inteligente.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La ceniza del volcán Popocatépetl contiene metales pesados y compuestos tóxicos que ingresan al cuerpo humano y provocan problemas de salud, según un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El equipo de investigadores, encabezado por Benedetto Schiavo, del Instituto de Geofísica de la UNAM, determinó que partículas finas (menores a 2.5 micras) y extremadamente finas (menores a cien nanómetros) alcanzan los pulmones y pueden causar inflamación aguda o crónica en el sistema respiratorio y otros órganos.
Asimismo, el análisis incluyó la concentración de magnesio, arsénico, cadmio, cromo, cobre, manganeso, níquel y plomo, además del tamaño, textura y forma de la ceniza. Algunas partículas permanecen atrapadas en los pulmones y, al entrar en el torrente sanguíneo, producen alteraciones sistémicas.
Además, el estudio resaltó la necesidad de mantener el monitoreo volcánico y emitir alertas tempranas para proteger a la población. Los resultados se compartieron con el Centro Nacional de Protección Civil y la Coordinación Nacional de Protección Civil para apoyar decisiones de prevención.
La investigación se realizó en colaboración con el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada y la Universidad de Sonora y se publicó en la revista Environmental Geochemistry and Health.
Este plan, aprobado el 30 de septiembre de 2025, busca modernizar la infraestructura vial del país bajo el eje de movilidad inteligente.
El nuevo marco jurídico elimina el carácter productivo de las empresas y las somete a la dirección de la Secretaría de Energía.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
El 18 de octubre, Bravo alertó sobre los peligros que enfrentan los agricultores del valle de Apatzingán.
Hasta el momento, las autoridades reportan 76 muertes por las pasadas lluvias en México.
El Inegi registró que Guerrero mantiene una tasa de 82.1 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años.
Los vecinos amagan con permanecer en el sitio hasta conseguir que el ODAPAS suministre el vital líquido a través de la tubería.
La red gestionaba promociones en la aduana para favorecer sus intereses comerciales.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció apoyos económicos directos para vivienda, comercios, agricultores y reconstrucción de infraestructura tras las afectaciones en cinco estados.
Un total de 111 municipios elaboraron su atlas de riesgo en 2011.
Se estima un endeudamiento interno de 1.78 billones de pesos.
Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.
El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera