Cargando, por favor espere...

Política
Ante la crisis del capitalismo mundial, urge implantar un modelo  económico que resuelva las necesidades humanas
Córdova Morán llamó al pueblo mexicano a conocer sobre estas propuestas y a los antorchistas a seguir educando y organizando al pueblo.


  • Imposible que millones de personas vivan mejor, si no se organizan y llegan al poder para modificar la mala distribución de la riqueza.

Tras referirse a la celebración del Foro Económico de Davos, realizado de manera virtual, -donde se discutió una salida a la crisis del modelo capitalista, agudizada tras la pandemia de Covid-19-, el líder nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, afirmó que “acabar con la desigualdad y repartir la riqueza en forma más equilibrada es del todo imposible si nos mantenemos prisioneros del modelo capitalista de economía”, por lo que saludó la alternativa planteada por el presidente Ruso, Vladímir Putin, para un proyecto de país que ponga al ser humano no como un medio, sino como el fin último que puede justificar una nueva sociedad.

Al referirse al documento “Ahora es el momento de un <<gran reinicio>>”,  de la autoría de Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial y uno de los primeros y principales ideólogos del llamado “Cambio de época posmoderno” o “Cuarta Revolución Industrial”, analizado por los líderes mundiales y economistas que acuden a dicho foro, el líder social planteó que Schwab expone la propuesta de las gigantescas trasnacionales ante la crisis del sistema capitalista y aboga por un reseteo o reinicio basado en la tecnología digital y otras medidas que dejan intacta la mala distribución de la renta mundial.

Si bien Schwab reconoce, afirmó Córdova Morán, que la crisis consiste en la escandalosa concentración de la riqueza mundial en manos de una reducidísima élite de mega billonarios, mientras la pobreza de la mayoría de los seres humano crece y se ahonda hasta límites insostenibles, minando la estabilidad y la permanencia del modelo capitalista, su documento no toca en absoluto la ley fundamental del capitalismo, es decir, la explotación del trabajo asalariado de donde brota la ganancia del capitalista.  

“Ni siquiera da señales de entender que no se trata de una cuestión moral o de algo que puede concederse a o no a los trabajadores, sino de una necesidad imperiosa del buen funcionamiento del sistema en su conjunto, es decir, tanto del trabajo asalariado como del capital” dijo el luchador social.

Y es que bajo la lógica del llamado “reseteo” del capitalismo, se  aplaude que la gente más miserable, con menos recursos para hacer frente a la Covid-19 y al desempleo, esté dispuesta a sacrificar a los sectores más vulnerables de la población (padres y parientes ancianos) como muy favorable para el éxito de un capitalismo refundado, aunque sea motivo de horror y rechazo, indicó Córdova Morán; además, omite que reduciendo la población trabajadora al mínimo, reduce también la fuente de su ganancia e incluso elimina consumidores de  mercancías y, por tanto, la posibilidad de transformar sus ganancias en dinero.

En ese sentido, saludó la visión expuesta en el foro mundial por el presidente ruso, Vladimir Putin, para quien la salida no es la refundación del capitalismo sino una economía con oportunidades para todos, en la que plantea 4 puntos: Entorno de vida cómodo, trabajo, atención médica de calidad y educación, aspectos que, dijo, su organización política ha expuesto como parte de su alternativa al neoliberalismo en México a lo largo de 46 años de trayectoria. El mandatario ruso contrastó que, a pesar de las crisis de 2008 y la actual detonada por el coronavirus, el PIB se duplicó a partir de 1980, por lo que países en desarrollo, sacaron a más de mil millones de personas de la pobreza, entre ellos China y Rusia, mientras que en potencias como Estados Unidos solo se agudizó la pobreza. La lógica de mercado, con la aplicación de más tecnología, adelantó, solo es la antesala de mayor desempleo y, por tanto, de más pobreza.

El líder social resaltó que la coincidencia no es casual ni oportunista. Respaldar la postura de Rusia, como polo opuesto a la posición apologética, reaccionaria y deshumanizada de Schwab, nace de ver a los seres humanos de México y el mundo, “no como un medio, no como carne de explotación, sino como el fin último y único que puede justificar la existencia de la sociedad humana y del arte del buen gobierno de dicha sociedad”.

Tras un análisis exhaustivo de las posiciones políticas vertidas en dicho foro, Córdova Morán llamó al pueblo mexicano a conocer sobre estas propuestas y a los antorchistas a seguir educando y organizando al pueblo para la conquista democrática del poder del país, pues, “sin él será imposible poner en práctica nuestro proyecto de país” y demostrar que la coincidencia no es solo discursiva, finalizó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

sal.jpg

Los mexicanos debemos votar conscientemente en los procesos electorales, hay que dejar la apatía y el desinterés porque, de lo contrario, quienes sí voten podrían defender a los que lesionan los derechos de todos.

inund.jpg

Fue un disparate desaparecer el Fonden sin sustituirlo por algo mejor pensado o administrado, afirmó el líder social Aquiles Córdova Morán.

Imagen no disponible

Cartón 1002

internacional.jpg

La comunidad internacional vive un nuevo momento geopolítico en el que el rol de la República Popular de China (RPCh) resulta clave para cimentar un futuro multilateral más cualitativo.

iran5.jpg

El sueño imperialista de dominar por completo en Medio Oriente, apoderarse de sus riquezas naturales, saquearlas y sojuzgar a su población originó un largo proceso que aún no concluye

Imagen no disponible

Cartón Luy 987

sup.jpg

Tanto el arraigo como la prisión preventiva oficiosa violan los derechos humanos (libertad personal y presunción de inocencia). Y aunque la realidad indique lo contrario, este gobierno insiste en mantenerla so pretexto de acabar con la delincuencia.

pacheco.jpg

Con 40 votos a favor y una abstención, diputados locales designaron a Guillermo Pacheco Pulido como gobernador interino para un periodo de cinco meses.

pu.jpg

Los gobiernos estatal y federal tienen en el olvido a miles familias, víctimas del huracán Ágatha, ya que no se cuenta con un plan de ayuda eficiente, esto ante la desaparición del FONDEN que cumplía eficientemente con estas funciones.

Imagen no disponible

Cartón

me6.jpg

“Desde que cerraron la L1 hago una hora más para llegar a casa”, revela Don Juve, empleado del Metro, quien desde hace 30 años usa la "línea rosa", y que expertos advierten, el primer tramo se reabrirá en 2024.

Clara Brugada representa la continuidad de un gobierno "terrible"

“Que me expliquen cómo Clara Brugada quiere continuar con un gobierno al que se le cayó el Metro; donde murió más gente por la pandemia que en otra ciudad en el mundo, cuestionó Salomón Chertorivski.

elon.jpg

El patrimonio neto del director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, ganó este día 4 mil 100 mdd, con lo que aumentó su patrimonio en más del 1.75%, hasta los 240 mil 700 mdd.

amlo-televisa.jpg

Grupo Televisa y Univision anunciaron el martes un acuerdo para fusionarse y crear la compañía de medios en español más grande del mundo: Televisa-Univision.

Ernestina Godoy habría copiado tesis para obtener título

La aún fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, copió párrafos íntegros tomados de dos autores, sin mencionar sus nombres, en su tesis para obtener el título de Licenciada en Derecho por la UNAM.