Cargando, por favor espere...

Ante la crisis del capitalismo mundial, urge implantar un modelo  económico que resuelva las necesidades humanas
Córdova Morán llamó al pueblo mexicano a conocer sobre estas propuestas y a los antorchistas a seguir educando y organizando al pueblo.
Cargando...

  • Imposible que millones de personas vivan mejor, si no se organizan y llegan al poder para modificar la mala distribución de la riqueza.

Tras referirse a la celebración del Foro Económico de Davos, realizado de manera virtual, -donde se discutió una salida a la crisis del modelo capitalista, agudizada tras la pandemia de Covid-19-, el líder nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, afirmó que “acabar con la desigualdad y repartir la riqueza en forma más equilibrada es del todo imposible si nos mantenemos prisioneros del modelo capitalista de economía”, por lo que saludó la alternativa planteada por el presidente Ruso, Vladímir Putin, para un proyecto de país que ponga al ser humano no como un medio, sino como el fin último que puede justificar una nueva sociedad.

Al referirse al documento “Ahora es el momento de un <<gran reinicio>>”,  de la autoría de Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial y uno de los primeros y principales ideólogos del llamado “Cambio de época posmoderno” o “Cuarta Revolución Industrial”, analizado por los líderes mundiales y economistas que acuden a dicho foro, el líder social planteó que Schwab expone la propuesta de las gigantescas trasnacionales ante la crisis del sistema capitalista y aboga por un reseteo o reinicio basado en la tecnología digital y otras medidas que dejan intacta la mala distribución de la renta mundial.

Si bien Schwab reconoce, afirmó Córdova Morán, que la crisis consiste en la escandalosa concentración de la riqueza mundial en manos de una reducidísima élite de mega billonarios, mientras la pobreza de la mayoría de los seres humano crece y se ahonda hasta límites insostenibles, minando la estabilidad y la permanencia del modelo capitalista, su documento no toca en absoluto la ley fundamental del capitalismo, es decir, la explotación del trabajo asalariado de donde brota la ganancia del capitalista.  

“Ni siquiera da señales de entender que no se trata de una cuestión moral o de algo que puede concederse a o no a los trabajadores, sino de una necesidad imperiosa del buen funcionamiento del sistema en su conjunto, es decir, tanto del trabajo asalariado como del capital” dijo el luchador social.

Y es que bajo la lógica del llamado “reseteo” del capitalismo, se  aplaude que la gente más miserable, con menos recursos para hacer frente a la Covid-19 y al desempleo, esté dispuesta a sacrificar a los sectores más vulnerables de la población (padres y parientes ancianos) como muy favorable para el éxito de un capitalismo refundado, aunque sea motivo de horror y rechazo, indicó Córdova Morán; además, omite que reduciendo la población trabajadora al mínimo, reduce también la fuente de su ganancia e incluso elimina consumidores de  mercancías y, por tanto, la posibilidad de transformar sus ganancias en dinero.

En ese sentido, saludó la visión expuesta en el foro mundial por el presidente ruso, Vladimir Putin, para quien la salida no es la refundación del capitalismo sino una economía con oportunidades para todos, en la que plantea 4 puntos: Entorno de vida cómodo, trabajo, atención médica de calidad y educación, aspectos que, dijo, su organización política ha expuesto como parte de su alternativa al neoliberalismo en México a lo largo de 46 años de trayectoria. El mandatario ruso contrastó que, a pesar de las crisis de 2008 y la actual detonada por el coronavirus, el PIB se duplicó a partir de 1980, por lo que países en desarrollo, sacaron a más de mil millones de personas de la pobreza, entre ellos China y Rusia, mientras que en potencias como Estados Unidos solo se agudizó la pobreza. La lógica de mercado, con la aplicación de más tecnología, adelantó, solo es la antesala de mayor desempleo y, por tanto, de más pobreza.

El líder social resaltó que la coincidencia no es casual ni oportunista. Respaldar la postura de Rusia, como polo opuesto a la posición apologética, reaccionaria y deshumanizada de Schwab, nace de ver a los seres humanos de México y el mundo, “no como un medio, no como carne de explotación, sino como el fin último y único que puede justificar la existencia de la sociedad humana y del arte del buen gobierno de dicha sociedad”.

Tras un análisis exhaustivo de las posiciones políticas vertidas en dicho foro, Córdova Morán llamó al pueblo mexicano a conocer sobre estas propuestas y a los antorchistas a seguir educando y organizando al pueblo para la conquista democrática del poder del país, pues, “sin él será imposible poner en práctica nuestro proyecto de país” y demostrar que la coincidencia no es solo discursiva, finalizó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Se confirmó la muerte de Juan Pablo Montes de Oca, presidente municipal de Carranza, diputado local y federal.

La violencia, el crimen organizado y la renuncia de aspirantes impiden la realización de elecciones para jueces y magistrados.

Los dos errores fundamentales del PCM, que impedían su existencia real eran el autoritarismo y el dogmatismo, conceptos que en nuestros días han perdido su significado y son usados para atacar cualquier opinión política distinta a la personal.

El arte y la cultura tienen una importancia central, ya que apoya a la formación integral del ser humano y lo ayuda a tomar conciencia de los gravísimos problemas por los que atraviesa.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de Gobernación (Segob) en un comunicado conjunto informaron que si bien México reconoce el derecho a la libre movilidad de las personas

Los inconformes se presentaron en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para mostrar su respaldo a las ministras y ministros, así como a los trabajadores, quienes reanudaron las actividades este martes.

Lo llaman guerra civil, choque de facciones políticas y hasta crisis religiosa para ocultar que, ahí, Occidente dirime sus intereses con otras potencias regionales e internacionales.

La aún fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, copió párrafos íntegros tomados de dos autores, sin mencionar sus nombres, en su tesis para obtener el título de Licenciada en Derecho por la UNAM.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, tendrá que retirar el video publicado el fin de semana donde entrega los tenis "fosfo" al precandidato presidencial de sMovimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.

En las últimas horas, el priista Luis Videgaray, hombre muy cercano y quien fue operador de toda la confianza del aún presidente en turno, Enrique Peña Nieto, anunció su retiro, tras decir que va a dejar la política al terminar el sexenio, dijo que no se

Alejandro “Alito” Moreno formalizó su trámite para ser reelecto como líder nacional del PRI.

A lo largo del gobierno de la 4T, el presupuesto para mantenimiento de las vías terrestres ha disminuido y a este hecho debe su alta siniestralidad. La STC ha informado que siete de cada 10 carreteras se encuentran en malas condiciones.

Tecomatlán, Puebla.- Al explorar las causas, objetivos y efectos del Movimiento Estudiantil de 1968, que sacudiera la estructura socio-política de México, el ingeniero Aquiles Córdova Morán, Secretario General del Movimiento Antorchista Nacional hace una

El tiempo de los reyes terminó; pero en México hay aún muchos personajes de la vida pública y empresarial que sueñan la época en que los pocos privilegiados eran de “sangre azul” y todos los demás simples lacayos.

Pero en Invadiendo el mundo, Moore afirma algo también muy importante: En la Alemania actual, no se oculta a las nuevas generaciones el ominoso pasado nazi.