Cargando, por favor espere...
El ex canciller Marcelo Ebrard impugnó el proceso interno de Morena por el que se eligió a la ex jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, como la “Coordinadora de Defensa de la Cuarta Transformación”.
Lo anterior debido a diversas irregularidades en el proceso de elección, y por el cual Ebrard exigió su reposición. En el documento entregado a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido, solicita "declarar la nulidad y ordenar la reposición del proceso interno".
Según el informe que presentó, expone diversas pruebas que revelan que en el proceso hubo violencia, parcialidad el día del levantamiento de la encuesta, acarreo de votantes, publicidad en favor de Sheinbaum en los lugares donde se levantó la encuesta, además de la desaparición temporal e injustificada de urnas.
“Estas son las razones por las cuales resulta procedente la reposición del procedimiento y la nulidad de los resultados obtenidos a partir de este procedimiento viciado, ello porque con estas violaciones además estamos ante irregularidades graves, plenamente acreditadas y no reparables, durante la elección o en las actas de escrutinio y cómputo, que en forma evidente pongan en duda la certeza de la votación, y son determinantes para el resultado de la misma", se lee en el documento.
Las pruebas que Ebrard Casaubón incluyó en el oficio, son cinco, y que comprobarían las violaciones que Sheinbaum y su equipo hicieron. Aquellas son, uno, la afinidad entre Ivonne Cisneros, presidenta de la Comisión de Encuestas de Morena, con la ex mandataria capitalina.
Dos, la intervención de funcionarios de la Secretaría de Bienestar, a través de la entrega de volantes, promoción, y visita casa por casa.
Tres, se revela que el equipo de Sheinbaum Pardo sabía de los lugares donde se realizó la encuesta. Cuatro, la cadena de custodia de las urnas de la encuesta, estuvo comprometida. Y cinco, hubo amenazas, violencia e intimidación, hacia los encuestados, por parte de los grupos de Sheinbaum.
“No existieron las condiciones para que la ciudadanía que quería participar lo hiciera con plena libertad de decidir sin presiones”, se lee en la querella.
Según el reglamento de Morena, sostuvo Marcelo Ebrard, son causa de nulidad de las encuestas, la violencia física o presión, sobre los encargados de la conducción de la elección, o sobre los electores, siempre y cuando determine el resultado de la votación.
"Se observa que esto ocurrió en aquellas secciones en las cuales ganó Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que en efecto correspondió a un elemento determinante para el resultado”.
El Comité Ejecutivo Nacional de Morena recibió la denuncia la noche de este domingo, cuyo acuse de recibo señala que llegó a las 19:32 horas.
Además, esta tarde el ex funcionario ofrecerá un mensaje a las 14 horas en un hotel del sur de la Ciudad de México, luego de desconocer el proceso interno de Morena que dio como ganadora a Claudia Sheinbaum.
La Cuarta Transformación buscan incluir la idea de que en la Constitución se plasme un "sistema de salud para el bienestar", que a decir el exfuncionario esto "obviamente abona a la propaganda política del gobierno actual".
Xóchitl Gálvez, representante del FAM, llamó a la ciudadanía a defender la democracia, ya que, aseguró, se encuentra amenazada por un grupo que quiere perpetuarse en el poder y acabar con las instituciones.
El pasado 1 de octubre, Ifigenia Martínez entregó la banda presidencial a Claudia Sheinbaum.
La ‘buena sociedad’ toleraba y aplaudía a la ‘cómica’, pero no alternaba con ella ni la aceptaba en su seno.
Por ahorrarse unos pesos, López Obrador ha puesto en peligro a estudiantes, maestros, conserjes y todo el personal de las instituciones educativas vinculadas al programa federal “La Escuela Es Nuestra”.
El repudio popular contra la destitución del presidente Martín Vizcarra y los relevos posteriores llevaron a Perú a la incertidumbre.
El Ejecutivo Federal y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, desestiman el peligro que México enfrenta por la cuarta ola que azota al país. Sus argumentos: no hay incremento en hospitalizaciones ni muertes.
El nieto de Emiliano Zapata reprochó al presidente el recorte de recursos al campo, por lo que advirtió que, si no hay apoyos, el campo entrará en una crisis.
La organización señaló que, aunque el gobierno mexicano tiene poder, no controla el territorio.
El pueblo ha sido siempre el héroe, el que produce, construye, lleva el agua y da de comer y ahora el que cura y regresa la salud.
Grupos como “Artículo 19”, “Data Cívica”, “Fundar” y “México Evalúa” advirtieron que esta acción sigue la línea de las reformas del pasado 5 de febrero, las cuales buscan eliminar al INAI.
Es la Fiscalía de Morelos quien debe proporcionar la información al Congreso para iniciar el proceso de discusión.
En su conferencia mañanera, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo referencia a las protestas de la CNTE.
La obligación que tiene el presidente de la República y el Estado en general, es velar por los derechos humanos de todos.
Ha pasado mes y medio y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no ha cumplido con la disposición constitucional.
Escrito por Redacción