Cargando, por favor espere...
El ex canciller Marcelo Ebrard impugnó el proceso interno de Morena por el que se eligió a la ex jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, como la “Coordinadora de Defensa de la Cuarta Transformación”.
Lo anterior debido a diversas irregularidades en el proceso de elección, y por el cual Ebrard exigió su reposición. En el documento entregado a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido, solicita "declarar la nulidad y ordenar la reposición del proceso interno".
Según el informe que presentó, expone diversas pruebas que revelan que en el proceso hubo violencia, parcialidad el día del levantamiento de la encuesta, acarreo de votantes, publicidad en favor de Sheinbaum en los lugares donde se levantó la encuesta, además de la desaparición temporal e injustificada de urnas.
“Estas son las razones por las cuales resulta procedente la reposición del procedimiento y la nulidad de los resultados obtenidos a partir de este procedimiento viciado, ello porque con estas violaciones además estamos ante irregularidades graves, plenamente acreditadas y no reparables, durante la elección o en las actas de escrutinio y cómputo, que en forma evidente pongan en duda la certeza de la votación, y son determinantes para el resultado de la misma", se lee en el documento.
Las pruebas que Ebrard Casaubón incluyó en el oficio, son cinco, y que comprobarían las violaciones que Sheinbaum y su equipo hicieron. Aquellas son, uno, la afinidad entre Ivonne Cisneros, presidenta de la Comisión de Encuestas de Morena, con la ex mandataria capitalina.
Dos, la intervención de funcionarios de la Secretaría de Bienestar, a través de la entrega de volantes, promoción, y visita casa por casa.
Tres, se revela que el equipo de Sheinbaum Pardo sabía de los lugares donde se realizó la encuesta. Cuatro, la cadena de custodia de las urnas de la encuesta, estuvo comprometida. Y cinco, hubo amenazas, violencia e intimidación, hacia los encuestados, por parte de los grupos de Sheinbaum.
“No existieron las condiciones para que la ciudadanía que quería participar lo hiciera con plena libertad de decidir sin presiones”, se lee en la querella.
Según el reglamento de Morena, sostuvo Marcelo Ebrard, son causa de nulidad de las encuestas, la violencia física o presión, sobre los encargados de la conducción de la elección, o sobre los electores, siempre y cuando determine el resultado de la votación.
"Se observa que esto ocurrió en aquellas secciones en las cuales ganó Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que en efecto correspondió a un elemento determinante para el resultado”.
El Comité Ejecutivo Nacional de Morena recibió la denuncia la noche de este domingo, cuyo acuse de recibo señala que llegó a las 19:32 horas.
Además, esta tarde el ex funcionario ofrecerá un mensaje a las 14 horas en un hotel del sur de la Ciudad de México, luego de desconocer el proceso interno de Morena que dio como ganadora a Claudia Sheinbaum.
Sin opciones para laborar, los afectados buscaron a toda costa resguardar sus pocas pertenencias: extensiones, mesas, sillas, refrigeradores, lonas, tablas, utensilios de cocina, refrescos. Todo fue en vano.
El error (o la perversidad si se quiere) del líder “populista” es hacer creer a la gente que tiene en sus manos la receta infalible para solucionar sus carencias y padecimientos ancestrales de manera rápida y completa, casi milagrosa.
La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.
Las propuestas son decisivas para la política social y económica que ha instrumentado la “Cuarta Transformación”.
Con un discurso popular antisistema, Morena despertó entusiasmo y grandes y mágicas esperanzas. Su diagnóstico fue correcto, no así su proyecto, y menos su aplicación, que han provocado un desastre.
En materia de presupuesto rural esperábamos mayores recursos para el campo y ha sucedido lo contrario.
La Constitución es la mejor herramienta de una república democrática para salvaguardar los derechos humanos de las personas.
Imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas.
El gobierno de Morena en Chimalhuacán necesitó menos de un año y medio para descomponer los sistemas de agua potable y drenaje, que se inunden las calles y los viandantes pierdan la vida, como ocurrió con tres jóvenes y una niña.
Ha pasado mes y medio y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no ha cumplido con la disposición constitucional.
“La mejor política exterior es la política interior”, dice AMLO, pero aquí su generosidad exterior se da de bofetadas con el abandono y la irresponsabilidad con que atiende idénticas necesidades de los mexicanos menos favorecidos.
El desprecio del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia las instituciones, a las leyes y a los derechos humanos ha comenzado a perjudicar no solo a los que llama “los corruptos del pasado”, sino también a los mexicanos de a pie.
Entre las campañas y la Presidencia
Hasta el momento, no hay personas detenidas por este crimen.
La tarde de ayer ciudadanos inconformes se manifiestan en las inmediaciones de la Penitenciaría y Juzgado de Hidalgo. Exigen la liberación del líder social Domingo Ortega Butrón.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Redacción