Cargando, por favor espere...

Política
Más de 5 mil aspirantes disputarán 881 plazas en elección judicial
Cada uno de los Poderes de la Unión podrá proponer tres candidatos por cada vacante.


Este martes 15 de octubre, el Senado de la República emitirá la convocatoria para que cinco mil 379 aspirantes compitan por 881 plazas en la elección judicial del 2025. Los ciudadanos votarán por juzgadores federales, incluyendo ministros, jueces de distrito y magistrados electorales, así como de disciplina y de circuito.

Cada uno de los Poderes de la Unión podrá proponer tres candidatos por cada vacante: el Ejecutivo presentará tres, el Senado dos y la Cámara de Diputados uno, sumando un total de tres por el Poder Legislativo y tres más por el Poder Judicial para las vacantes en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal Electoral y el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.

En total, 81 candidatos buscarán ocupar las nueve vacantes en la Corte; 18 para los dos espacios de la Sala Superior y 135 para las 15 vacantes en las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Además, habrá 45 candidatos para los cinco puestos en el nuevo Tribunal de Disciplina.

Para los magistrados y jueces, cada Poder podrá proponer dos candidatos, y en 2025 se someterá a votación la mitad de las plazas. Para las 464 plazas de magistrados de circuito, se presentarán dos mil 784 candidatos, mientras que para las 386 vacantes de jueces de distrito habrá dos mil 316 aspirantes.

El Senado invitará a la población a participar en esta elección nacional. Se elegirán nueve ministros de la Corte, dos magistrados de la Sala Superior del TEPJF y cinco nuevos magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial. Todos los mexicanos con derecho a voto podrán decidir quiénes ocuparán estas posiciones.

Cabe destacar que las cinco Salas Regionales del TEPJF se elegirán por circunscripciones. Los habitantes de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora, que conforman la Primera Circunscripción electoral, elegirán a los tres magistrados de la Sala Regional Guadalajara. Los ciudadanos de Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas votarán por los tres magistrados de la Sala Regional Monterrey, correspondiente a la Segunda Circunscripción.

Para la Sala Regional Xalapa, correspondiente a la Tercera Circunscripción, los votantes de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán elegirán a cinco magistrados electorales. La Cuarta Circunscripción, que incluye Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala, decidirá sobre los tres magistrados de la Sala Regional Ciudad de México. Por último, los habitantes de Colima, Estado de México, Michoacán y Querétaro elegirán a sus tres magistrados de la Sala Regional Toluca.

Los 464 magistrados de circuito y 386 jueces de distrito que irán a las urnas serán elegidos por el Circuito Judicial. Cada entidad de la República forma un Circuito Judicial, aunque el número de tribunales y juzgados varía. El Circuito Judicial de la Ciudad de México renovará a los magistrados titulares de 104 tribunales y a 64 jueces de distrito. Jalisco cambiará a 32 magistrados de circuito y 23 jueces de distrito; el Estado de México a 26 magistrados de circuito y 28 jueces de distrito; Nuevo León a 23 magistrados y 15 jueces; Veracruz a 20 magistrados y 22 jueces; y Puebla a 17 magistrados y 12 jueces.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Ataques de Rubalcava a FAM son por consigna de Morena

El coordinador del PRI en el Congreso CDMX, Ernesto Alarcón, señaló que no entiende la incongruencia de Adrián Rubalcava; quien tendría un objetivo por el que se queda como militante del tricolor.

INE autoriza a 72 de 89 organizaciones para continuar registro como partido político

Eliminan a cinco candidatos por no cumplir con los requisitos.

peru.jpg

En el programa "Lo Marginal en el Centro", el politólogo Arián Laguna y el sociólogo por la UNAM, Diego Martínez, analizan la situación de Perú. Advierten que el encarcelamiento de Pedro Castillo obedece a intereses de años atrás.

jalisco1.jpg

El retraso de las lluvias y el recorte al presupuesto del gobierno de Jalisco han provocado la crisis de agua potable que hoy sufren miles de familias de Guadalajara y su zona metropolitana.

coacc.jpg

El ex presidente de Cuatitlán Izcalli, Ricardo Núñez Anaya, fue detenido este domingo por elementos de la policía municipal por coaccionar el voto a favor de la candidata de Morena, Delfina Gómez.

Imagen no disponible

Cartón

ricos.jpg

Las 10 fortunas pasaron de 700 mil millones de dólares a 1.5 billones durante dos años; En contraste, 160 millones de personas en el mundo cayeron en pobreza.

bru.jpg

Desde el mes pasado, los precandidatos de los distintos partidos ofrecen “las perlas de la virgen” para ofrecerse como el mejor aspirante a la Presidencia de la República.

toma2.jpg

El nuevo mandatario proclamó el fin del neoliberalismo; al mismo tiempo que ofreció plenas garantías al capital financiero

Megafarmacia es una ocurrencia y fraude: Anaya

Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.

van.jpg

Existen posturas que intentan encasillar la obra de Van Gogh como resultado de la locura, pero preguntémonos, ¿qué tanto influyó el ideario de su sociedad para enfermar mentalmente a Vincent?

Denuncian a alcalde de Morena por actos anticipados de campaña

En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.

Legisladores demandan inclusión de personas no binarias en la vida política

La Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género revela que más del 40 por ciento de las personas no binarias ha sufrido burlas, acoso o violencia.

Trabajadores del PJF protestan a las afueras del Senado en apoyo a jueces

La Jufed confirmó que el 50 por ciento de estos dimitieron a sus cargos

Pierde registro PRD, confirma Jesús Zambrano

Jesús Zambrano, confirmó este martes, 27 de agosto, la pérdida del registro de su partido a nivel nacional