Cargando, por favor espere...
El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, confirmó este martes, 27 de agosto, la pérdida del registro de su partido a nivel nacional, tras no alcanzar el 3 por ciento de la votación en el proceso electoral del 2 de junio pasado.
"Lamento que los órganos electorales hayan confirmado la pérdida del registro legal del PRD a nivel nacional. Se cierra un ciclo histórico en la vida de nuestro partido, que tanto aportó a la transición democrática de nuestro país", señaló Zambrano Grijalva en un videomensaje publicado en sus redes sociales.
Agregó que seguirán trabajando para consolidar un nuevo proyecto partidista con una agenda progresista y abierta a la sociedad que integre otras fuerzas y liderazgos.
Por otro lado, el perredista expresó su confianza en que los registros del partido a nivel estatal se pondrán a disposición de "un proyecto superior" que mantenga las banderas de lucha que históricamente han defendido.
Advirtió que conformar un PRD 2.0 sería un grave error estratégico y confió en que las direcciones estatales del PRD eviten caer en disputas internas sobre quién se queda con lo que queda del partido.
El político sonorense hizo un llamado a defender las causas de los ciudadanos para evitar que el país se deslice hacia una ruta autoritaria, lo cual podría iniciar "una larga pesadilla de contenido dictatorial que podría durar muchos años".
En las elecciones del 2 de junio, el partido obtuvo 1.85 por ciento de los votos en la elección presidencial, 2.27 por ciento para senadores y 2.43 por ciento para la elección de diputados federales.
Cabe recordar que el PRD fue fundado el 5 de febrero de 1989 por Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez, Heberto Castillo y Gilberto Rincón Gallardo, quienes se separaron del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
López Obrador anunció la desaparición de organismos autónomos por medio de reformas constitucionales para desviar la atención mediática sobre la corrupción alrededor del Cártel de los López Beltrán.
“Es una intransigencia la que cometen contra la escuela y los alumnos; la administración de la señora Xóchitl Flores no ha dado nada a la institución. A la presidenta municipal no le debemos nada”, señaló una estudiante de la ESBA.
Ciudad de México.- El 29 por ciento de los procedimientos que se adjudicaron mediante licitación pública para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) no fueron asignados bajo criterios de competencia, concluyó el Instituto Mexi
"Pero, ¿por qué era necesario expandir la OTAN hacia el este, acercar su infraestructura a nuestras fronteras? Y ustedes dicen que somos nosotros los que nos comportamos agresivamente.
El problema de la basura electoral que dejó Morena no sólo afecta a los vecinos de Miguel Hidalgo, también a los habitantes de toda la Ciudad de México, pues se estima que son cientos de toneladas de propaganda tirada.
Ante el aumento de robos en Cuajimalpa, el diputado Héctor Barrera Marmolejo exigió al gobierno de la CDMX apoyar a esa demarcación, reforzando la presencia de uniformados en sus calles y colonias.
A pesar de que han cerrado cuatro hospitales y hay órdenes de aprehensión contra los involucrados, el gobierno minimiza el problema diciendo que es "sólo un problema de higiene". ¿A quién se quiere proteger?
Ricardo Anaya consideró que al presidente Andrés Manuel López Obrador “lo traicionó el subconsciente” cuando dijo que había presentado las 20 iniciativas en este momento porque “vienen las elecciones”.
Informar a la sociedad con la calidad y la profundidad con que lo hace buzos, es hacer patria, porque son veinte años de ir conformando una capa social conocedora.
Tecomatlán es un pequeño oasis de la Sierra Mixteca, un pueblo donde las casas se hallan tan armoniosamente bien dispuestas que su conjunto define un paisaje igual de bello, alegre y costumbrista.
México no necesita caras nuevas sino ideas nuevas, un proyecto de país renovado; necesidad que se hace más urgente en vista del desastre por el que nos conduce Morena.
En 12 estados de la República, según la Sedena, la violencia está desbordada y tiene que ver con la política de seguridad del Gobierno de la 4T, coincidieron especialistas en seguridad.
En un escenario de descomposición social como el actual, el cariño de la madre navega a contracorriente porque sus brazos no logran proteger a los hijos ante los males de nuestro tiempo.
Grupo Televisa y Univision anunciaron el martes un acuerdo para fusionarse y crear la compañía de medios en español más grande del mundo: Televisa-Univision.
La llegada de Pedro Hipólito Rodríguez, académico sin experiencia ha hecho que los problemas de Xalapa se agudicen
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO
Terremoto de 7.7 grados azota Myanmar y Tailandia
Fentanilo: más que un vicio, una enfermedad, advierte especialista en neurociencias
Retrocede generación de empleo en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera