De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
Cargando, por favor espere...
En 2024, cuando Tapia Franco fue candidato de Morena a la alcaldía de Querétaro, la entonces aspirante presidencial Claudia Sheinbaum pidió el voto de la ciudadanía queretana para ambos. Sin embargo, apenas un año después, la mandataria federal desconoció públicamente al exfuncionario, luego de que se recordaran los presuntos actos de corrupción cometidos durante su gestión al frente del Fonden.
“Nuestro candidato en Querétaro, en la ciudad de Querétaro, es Chema Tapia. Este 2 de julio no dejes de votar por Chema. Son cinco de cinco en Querétaro. Vota todo Morena”, expresó Sheinbaum en un spot difundido días antes de las elecciones de 2024.
Hoy, tanto la presidenta como su partido aseguran que Tapia nunca ha formado parte formalmente de Morena y que no recibirá ninguna candidatura para los próximos comicios en Querétaro. De acuerdo con diversas versiones, el exfuncionario buscaba competir nuevamente, esta vez bajo una eventual alianza Morena–Partido Verde.
Viejos escándalos, nuevas consecuencias
La polémica en torno a Chema Tapia resurgió tras las críticas que medios y ciudadanos dirigieron a la presidenta por haber respaldado la desaparición del Fonden durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Este fondo federal tenía como objetivo canalizar recursos para la recuperación de zonas afectadas por desastres naturales. Su ausencia se ha hecho evidente tras la reciente inundación del 6 de octubre que afectó a Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí. Ante la lenta respuesta del gobierno, aumentaron las quejas ciudadanas y la exigencia de reactivar mecanismos eficaces de atención a emergencias.
Durante su conferencia matutina del 15 de octubre, Sheinbaum declaró: “Quien defiende el Fonden es como defender la corrupción”, y citó un reportaje de la revista Proceso donde se mostraba a Tapia Franco —entonces titular del Fonden— apostando grandes sumas de dinero en Las Vegas mientras México enfrentaba las emergencias provocadas por los huracanes Ingrid y Manuel en 2013.
Paradójicamente, cinco años después de aquel escándalo, el mismo funcionario fue respaldado por Morena y por la hoy presidenta en su búsqueda de la alcaldía queretana. No obstante, ante el creciente reclamo social por la lenta actuación del gobierno frente a la actual tragedia —que ha dejado 72 muertos y 48 desaparecidos—, Sheinbaum habría buscado deslindarse del caso, aunque la maniobra podría terminar afectando a su propia administración.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
Más de 600 actores y 32 puestas en escena estrenarán el nuevo Teatro “Aquiles Córdova Morán”
El robo de gas licuado de petróleo (LP) en Veracruz ya no es clandestino porque se ha convertido en una arista más de la visible economía informal en vastas regiones del estado.
“¡Ayúdennos, no nos dejen!” es la súplica generalizada en comunidades poblanas, que no solamente son víctimas de la naturaleza, sino además de la negligencia de las autoridades locales.
Ningún mexicano que esté medianamente informado desconoce que la cultura en México es inaccesible para las mayorías debido a que los gobernantes actuales (Morena) y los anteriores (priistas y panistas) no destinan ni destinaron recursos económicos suficientes para promoverla e impulsarla.
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.
Las SEP advirtió que las clases sólo se reanudarán cuando el riesgo desaparezca; sin embargo, destacó que las actividades pueden ser en línea, según las capacidades de la escuela.
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Su cuerpo fue encontrado decapitado.
El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
Familiares acusan a la SSP y a la FGE de encubrir a los responsables; acudirán a instancias internacionales ante cinco años de impunidad.
Los agentes actuaron bajo órdenes de un jefe delictivo durante un operativo de seguridad realizado el 27 de octubre.
Profeco exhibe abusos en El Buen Fin
China abre su convocatoria para becas de estudio 2026–2027
Tras manifestaciones en México, EE. UU. vuelve a insistir en su intervención militar
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Ordenan captura de Betssy Chávez, ex primera ministra de Perú
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.