Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
Cargando, por favor espere...
En 2024, cuando Tapia Franco fue candidato de Morena a la alcaldía de Querétaro, la entonces aspirante presidencial Claudia Sheinbaum pidió el voto de la ciudadanía queretana para ambos. Sin embargo, apenas un año después, la mandataria federal desconoció públicamente al exfuncionario, luego de que se recordaran los presuntos actos de corrupción cometidos durante su gestión al frente del Fonden.
“Nuestro candidato en Querétaro, en la ciudad de Querétaro, es Chema Tapia. Este 2 de julio no dejes de votar por Chema. Son cinco de cinco en Querétaro. Vota todo Morena”, expresó Sheinbaum en un spot difundido días antes de las elecciones de 2024.
Hoy, tanto la presidenta como su partido aseguran que Tapia nunca ha formado parte formalmente de Morena y que no recibirá ninguna candidatura para los próximos comicios en Querétaro. De acuerdo con diversas versiones, el exfuncionario buscaba competir nuevamente, esta vez bajo una eventual alianza Morena–Partido Verde.
Viejos escándalos, nuevas consecuencias
La polémica en torno a Chema Tapia resurgió tras las críticas que medios y ciudadanos dirigieron a la presidenta por haber respaldado la desaparición del Fonden durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Este fondo federal tenía como objetivo canalizar recursos para la recuperación de zonas afectadas por desastres naturales. Su ausencia se ha hecho evidente tras la reciente inundación del 6 de octubre que afectó a Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí. Ante la lenta respuesta del gobierno, aumentaron las quejas ciudadanas y la exigencia de reactivar mecanismos eficaces de atención a emergencias.
Durante su conferencia matutina del 15 de octubre, Sheinbaum declaró: “Quien defiende el Fonden es como defender la corrupción”, y citó un reportaje de la revista Proceso donde se mostraba a Tapia Franco —entonces titular del Fonden— apostando grandes sumas de dinero en Las Vegas mientras México enfrentaba las emergencias provocadas por los huracanes Ingrid y Manuel en 2013.
Paradójicamente, cinco años después de aquel escándalo, el mismo funcionario fue respaldado por Morena y por la hoy presidenta en su búsqueda de la alcaldía queretana. No obstante, ante el creciente reclamo social por la lenta actuación del gobierno frente a la actual tragedia —que ha dejado 72 muertos y 48 desaparecidos—, Sheinbaum habría buscado deslindarse del caso, aunque la maniobra podría terminar afectando a su propia administración.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.
Las recientes inundaciones dejaron sin actividades escolares a más de seis mil planteles en varios estados; Veracruz es la entidad más afectada, con más de 380 mil alumnos sin clases.
Exigieron acciones conjuntas y apoyo urgente para reactivar negocios afectados en Veracruz, Puebla e Hidalgo.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
”Rectoría no suspendió clases el día de la inundación”, reclaman los estudiantes
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.
Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.
La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.
El descontento de la población aumenta ante la tardía respuesta gubernamental
Ante la imposibilidad de comunicarse por otros medios, los pobladores han recurrido a escribir notas a mano para pedir auxilio.
"Cada bodega tenía entre 70 y 80 toneladas de mercancía. Todo está perdido", denuncian los locatarios
Personal de salud protesta por falta de insumos y pagos del IMSS Bienestar
Familias damnificadas reportan daños a su salud por agua contaminada
Gobierno de Sheinbaum tenía información sobre lluvias que inundaron a cinco estados
Van por penas de hasta 20 años por despojo en CDMX
El cine como reflejo de la lucha de clases
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.