Cargando, por favor espere...

Internacional
Suspende Texas beneficios a cónyuges e hijastros indocumentados de ciudadanos estadounidenses
Bloqueo de 14 días al programa impulsado por el Gobierno de Joe Biden.


El juez federal de Texas, Estados Unidos, J. Campbell Barker, anunció un bloqueo de 14 días al programa impulsado por el Gobierno de Joe Biden que beneficia a cónyuges e hijastros indocumentados de ciudadanos estadounidenses.

Este bloqueo se produjo después de que 16 estados liderados por republicanos presentaran una demanda contra la medida denominada "Keeping Families Together" (Manteniendo Familias Unidas), que había entrado en vigor el 19 de agosto.

Cabe mencionar que esta medida permitía a ciertos cónyuges e hijastros indocumentados de ciudadanos estadounidenses solicitar un permiso de permanencia temporal, con la posibilidad de solicitar la residencia permanente sin salir de EE. UU.

De acuerdo con estimaciones del gobierno, con el programa se pretendía beneficiar con estatus legal y protección a 500 mil familias y a 50 mil hijos de inmigrantes menores de 21 años cuyos progenitores estuvieran casados con ciudadanos estadounidenses.

Finalmente, el juez indicó que la demanda presentada por los 16 estados, liderados por Texas, argumenta que los gobiernos estatales gastan “significativas cantidades de dinero” al proveer servicios como salud, educación y seguridad a dicho sector.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Migrantes denuncian engaños por parte de autoridades mexicanas

“Nos prometieron que nos iban a llevar a la Ciudad de México, pero cuando llegaron los autobuses dijeron que no y nos dividieron y trasladaron a diferentes lugares, unos a Arriaga, otros a Tuxtla y otros a las calles”, denunciaron los migrantes.

Tragedia en México, 161 personas asesinadas este fin de semana

Guanajuato y Oaxaca se ubicaron en el primer y segundo sitios más letales durante el fin de semana.

Suprema Corte valida suspensión de tribunales que estuvieron contra Reforma Judicial

La SCJN también validó, por mayoría de votos, la circular 17/2024 emitida por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que reconoció el paro de labores de juzgados y tribunales federales.

Muertes violentas de mujeres en CDMX aumentaron en últimos cinco años

Las muertes violentas de mujeres en la CDMX aumentaron en los últimos cinco años (2019-2024), de acuerdo con una investigación, lo que demuestra que la política de seguridad del gobierno capitalino y que encabeza Morena, “ha fracasado”.

En Baja California Sur, hasta 71 años para pagar una vivienda

El precio promedio de las viviendas en Baja California Sur resulta muy alto.

Siete de cada 10 trabajadoras del hogar no cuentan con prestaciones

De acuerdo con el Inegi, la informalidad laboral prevalece en el trabajo doméstico remunerado, con el 95 por ciento de las personas laborando sin contrato por escrito.

Usar cubrebocas y vacunarse, medidas de la SSA a los mexicanos

Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.

Suspenden obra en Periférico Sur por riesgos a la población

Tanto en la banqueta como en la vía de rodamiento había escombros que se desprendieron de la obra, lo que podría haber causado lesiones a transeúntes o automovilistas.

Incrementa temperatura hasta 40 grados en 15 estados

Guerrero, Oaxaca y Chiapas alcanzarán temperaturas vespertinas de 35 a 40 grados.

Restauran tumba con maldición en Egipto, mexicanos concluyeron el reto

Los arqueólogos encontraron una tumba con tres cámaras, una de las cuales contenía una maldición escrita en 20 columnas.

jóvenes de todo México protestan ante 60 mil asesinatos de su sector

“Los jóvenes nos quedamos aquí con la ola de violencia y con su negligente y criminal política de abrazos para los criminales y balazos para los jóvenes (…) por supuesto que nos da miedo, hoy estamos exigiendo lo más básico: que nos dejen vivir”.

Continúa en pie imposición de arancel de 25% a México

Los aranceles se aplicarán a menos que ambos países “ayuden” a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración.

buzos: 25 años dando voz al pueblo

En 25 años, las páginas de buzos han narrado los hechos de México y el mundo.

Trump retira a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud

Trump ordenó a las agencias federales suspender las “futuras transferencias de fondos” y el apoyo a la OMS por parte de su gobierno.

Suspende Metro servicio en las Líneas A y 9

Para mitigar el impacto en los usuarios, unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) brindan apoyo para el traslado.