Cargando, por favor espere...
Este martes 14 de enero, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó no ejercer sus facultades contra la suspensión de actividades de órganos jurisdiccionales federales, convocada por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) en protesta contra la aprobación de la reforma judicial impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y su partido el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
La SCJN también validó, por mayoría de votos, la circular 17/2024 emitida por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que reconoció el paro de labores de juzgados y tribunales federales.
Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Corte y cercana a Morena, solicitó el recurso al considerar que la suspensión de actividades determinada por la Jufed contraviene el principio de autonomía de los órganos jurisdiccionales, dado que hubo juzgadores en contra del paro y un grupo de magistrados suspendió las actividades.
Por su parte, la ministra Loretta Ortiz Ahlf afirmó que la Corte debe pronunciarse sobre la suspensión de actividades, a pesar de que ya se haya levantado. Señaló que el derecho de manifestación pacífica es incompatible con la suspensión de la función de impartición de justicia y destacó que los actos de una asociación civil, en este caso la Jufed, no pueden interrumpir el servicio de impartición de justicia.
Mientras tanto, la ministra Lenia Batres Guadarrama criticó que el Consejo de la Judicatura Federal legitimara la suspensión de actividades, que calificó de irregular e ilegal, mediante la circular 17/2024.
Cabe destacar que el proyecto fue elaborado por el ministro Jorge Pardo Rebolledo, quien consideró improcedente la solicitud de la ministra Yasmín Esquivel y validó las acciones del CJF. Las ministras afines al gobierno federal y defensoras de la reforma judicial, Esquivel Mossa, Ortiz Ahlf y Batres Guadarrama, votaron en contra.
El canciller Marcelo Ebrard informó que un mexicano figura entre las víctimas mortales por la balacera ocurrida durante los festejos del 4 de julio a las afueras de Chicago.
Sociedad 1009
Vivimos en la época de nacimiento de un mundo multipolar, dicen analistas; mientras, en México, la lucha de clases apenas si acusa su existencia. Veamos por qué.
La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.
Lo que parece ser un “superpeso” es, en realidad, el augurio de una crisis económica en nuestro país derivada de las malas políticas de este gobierno.
“Se considera que dicha reforma es violatoria del derecho a la protección de datos personales, al tratar datos biométricos sensibles".
A pesar de que el 86.5 por ciento de las personas con discapacidad están afiliadas a algún servicio de salud, sólo el 22.6 de ellas recibió su última consulta en un centro de salud de la Secretaría de Salud local.
Un juez federal otorgó la suspensión provisional a víctimas directas e indirectas de la Línea 12, así también a aquéllas que sufrieron un accidente en la Línea 3 del Metro el pasado 7 de enero.
El 30 de septiembre terminará el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su única herencia, además de frases demagógicas en las conferencias “mañaneras”, serán sus actos fallidos.
Dos décadas le han bastado a Vladimir Putin para transformar a Rusia de paria en actor global indispensable, sobre todo tras la implosión de la Unión Soviética.
El perfil del legislador morenista es considerado, por familiares de las víctimas, como un pedófilo y violador serial, ya que atacó a 4 jóvenes, cuando eran menores de edad, de entre 13 y 16 años.
El nuevo papel del gigante asiático comienza a hacerse evidente. El mundo unipolar surgido de la SGM, construido bajo la égida norteamericana y secundado por las potencias europeas, empieza a desintegrarse.
Desde el accidente de 2006, que provocó la muerte de 65 mineros en la Mina 8 de Pasta de Conchos, se han registrado 130 fallecidos en incidentes similares, lo que exhibe la irresponsabilidad en que operan las empresas extractivas.
Suspensión judicial frena la discusión sobre la prohibición de las corridas de toros.
Cartón 1020
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera