Cargando, por favor espere...
La oposición en el Congreso de la Ciudad de México presentó este martes una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de Andrés Manuel López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.
“Él no puede andar invitando a votar a los mexicanos a favor de absolutamente nadie, le vamos a hacer marcaje diario y personalizado”, amagó Federico Döring, coordinador de la bancada del PAN en el Congreso local.
La queja presentada ante el INE es sobre sus declaraciones del pasado domingo durante una visita al Estado de México, en el cual pidió el voto para que la 4T mantener mayoría en el Congreso de la Unión.
Lo dijo en el marco de un evento oficial, financiado con recursos públicos y en su papel de Presidente. “López Obrador está impedido para realizar este tipo de manifestaciones, aquí no cuenta si es día hábil o inhábil, el punto es que se trató de un evento oficial”.
La queja va en el sentido de uso de recursos públicos con fines electorales y las violaciones constitucionales que tiene él como servidor público para pronunciarse al respecto.
Por otra parte, sostuvo que Morena no logrará la mayoría en el Congreso en 2024 con mentiras ni con calumnias, como hizo recientemente argumentando que están en riesgo los programas sociales.
Diputados de oposición exigieron sanciones contra Sergio Osorio, titular de la RTP, por evadir sus responsabilidades en el servicio público y ser omiso ante la demanda de un debido mantenimiento a las unidades abandonadas en talleres.
Una marcha de más de 1,500 jóvenes en el centro de la Ciudad de México.
Por lo menos 224, 244 vidas se hubieran salvado de haber existido un manejo diferente de la pandemia.
Ridículo e incongruente que se tome una foto hace un mes con Xóchitl Gálvez y dos minutos después va con la otra, declaró el priista.
En México, el desastre ambiental es mayor que en otros países porque los gobiernos solamente han extendido el programa Hoy no circula y la verificación vehicular a todos los estados de la República.
Como se ha establecido en el panorama historiográfico nacional, los estudios sobre el tráfico de drogas y las relaciones con la economía y la política de nuestro país están viviendo una pequeña edad de oro.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este lunes que quienes están contra la reforma al Poder Judicial, conscientes o no, apoyan al régimen de corrupción.
Actualmente, la violencia y el acoso laboral no se vinculan como un riesgo de trabajo.
El equipo entregado al Hospital 90 Camas no cumple con la calidad requerida para inhibir el contagio, ya que el material es muy delgado.
Resultaron afectados 835 mil 556 personas de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala tras el impacto del huracán.
Los ríos La Compañía y Coatepec hoy llevan aguas negras y están expuestos, en perjuicio de la población ribereña.
Los ciudadanos tendrán entre noviembre y mediados de diciembre para juntar los 2.7 millones de firmas mediante una aplicación electrónica.
Encinas agradeció que lo hayan invitado a su equipo para poder concretar lo que calificó como un cambio muy necesario para la Ciudad de México.
El mundo se reveló como un espacio mucho más amplio y la visión “insular” de Europa, Asia y África colisionó.
En el poniente de la CDMX está “colapsada la movilidad” de los capitalinos debido a que las autoridades capitalinas iniciaron al mismo tiempo las obras de rehabilitación de la L1 y la construcción de la L3 del Cablebús, denunció el alcalde Mauricio Tabe.
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
“México no es un país, es una fosa”
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera