Cargando, por favor espere...

Política
Denuncian a AMLO por intromisión en procesos electorales
La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.


La oposición en el Congreso de la Ciudad de México presentó este martes una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de Andrés Manuel López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso. 

“Él no puede andar invitando a votar a los mexicanos a favor de absolutamente nadie, le vamos a hacer marcaje diario y personalizado”, amagó Federico Döring, coordinador de la bancada del PAN en el Congreso local.

La queja presentada ante el INE es sobre sus declaraciones del pasado domingo durante una visita al Estado de México, en el cual pidió el voto para que la 4T mantener mayoría en el Congreso de la Unión. 

Lo dijo en el marco de un evento oficial, financiado con recursos públicos y en su papel de Presidente. “López Obrador está impedido para realizar este tipo de manifestaciones, aquí no cuenta si es día hábil o inhábil, el punto es que se trató de un evento oficial”. 

La queja va en el sentido de uso de recursos públicos con fines electorales y las violaciones constitucionales que tiene él como servidor público para pronunciarse al respecto. 

Por otra parte, sostuvo que Morena no logrará la mayoría en el Congreso en 2024 con mentiras ni con calumnias, como hizo recientemente argumentando que están en riesgo los programas sociales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.

Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.

Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.

México resultó muy bajo en el promedio internacional de todas las asignaturas evaluadas, pues retrocedió 24 puntos respecto a 2003 y 14 respecto a 2018.

Aunque el monto bajó en 2024, las auditorías revelan deficiencias persistentes en la gestión del gasto federal.

Entre acusaciones de “porro” y una presunta patada traicionera, una reunión sobre energía terminó en espectáculo político dentro del Congreso.

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.

Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.

La extracción ilegal genera una crisis que afecta a 2.2 millones de mexiquenses, de acuerdo con el censo 2020 del INEGI.

El número de menores migrantes no acompañados atendidos en la capital creció 38%

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida