Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Cargando, por favor espere...
El exdiputado de Morena, Benjamín Saúl Huerta, recibió sentencia de 22 años de prisión por el delito de violación en agravio de un menor de 15 años edad, los hechos ocurrieron en abril de 2021, en el estado de Puebla. Sin embargo, la víctima radica ahora en los Estados Unidos por amenazas que ha recibido en su contra y de su familia.
El Tribunal de Enjuiciamiento del Poder Judicial de Puebla lo encontró penalmente responsable de este ilícito, por lo que no tendrá ningún beneficio preliberacional, ni sustitutivo de pena.
De acuerdo con la sentencia, se prevé que Huerta Corona salga de prisión en el año 2046, pero eso no será posible toda vez que tiene pendientes otros dos procesos por agresión sexual.
El perfil del legislador morenista es considerado, por familiares de las víctimas, como un pedófilo y violador serial, ya que atacó a 4 jóvenes, cuando eran menores de edad, de entre 13 y 16 años.
Teófilo Benítez Granados, abogado de la víctima, explicó que se hizo un acto de justicia, por la obtención de dicha condena, aunque esa no es considerada suficiente para resarcir el daño, por lo que en breve presentará una apelación, ante el Tribunal de Segunda Instancia, para que se le duplique la sentencia.
“Después de más de un año de lucha se logró que el diputado por Morena, Benjamín Saúl Huerta Corona, fuera condenado a 22 años de prisión por un Tribunal de Enjuiciamiento, por el delito de violación. Sin embargo, no estamos satisfechos con eso y apelaremos para que se pueda incrementar la sentencia hasta 40 años, y las víctimas puedan recibir un poco de justicia, por haberse afectado de manera permanente la vida de las víctimas", señaló el penalista.
Benítez Granados recordó que al igual que esta víctima, las otras tres tenían el mismo perfil de escasos recursos y por ello, el político morenista se aprovechaba de esa situación para abusar de los adolescentes.
Benjamín Saúl Huerta era diputado de Morena cuando ocurrieron los hechos y aun así ejerció violencia sexual contra un adolescente en un hotel de la colonia Juárez, en la ciudad de México. Por eso, el afectado solicitó la intervención de la policía y el morenista fue detenido y procesado ante la autoridad judicial.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.
Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos
Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.
Ante los señalamientos que enfrenta, el senador morenista Adán Augusto López declaró: "toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado".
Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista
Dicho proceso es crucial para la democracia, por lo que requiere de un debate abierto, plural y consensuado, y no de decisiones unilaterales que ignoren a sectores clave de la ciudadanía.
22 exfuncionarios electorales coinciden en la necesidad de una reforma sustentada en el consenso.
La división dentro de Morena ha comenzado a manifestarse de forma anticipada entre los aspirantes a cargos municipales, legislativos y gubernaturas.
La resolución llega un día antes de que la gobernadora de Campeche presente se Cuarto Informe de Gobierno.
El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia
Las crisis de deuda pública bajo el lente del capitalismo global
Jornaleras, abandonadas por el gobierno de Claudia Sheinbaum
Alistan jornada nacional frente abuso sexual y maltrato infantil
En San Luis Potosí, una crisis hídrica sin resolver
Sheinbaum presume abasto de medicamentos, pero hospitales siguen en crisis
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera