Cargando, por favor espere...
El exdiputado de Morena, Benjamín Saúl Huerta, recibió sentencia de 22 años de prisión por el delito de violación en agravio de un menor de 15 años edad, los hechos ocurrieron en abril de 2021, en el estado de Puebla. Sin embargo, la víctima radica ahora en los Estados Unidos por amenazas que ha recibido en su contra y de su familia.
El Tribunal de Enjuiciamiento del Poder Judicial de Puebla lo encontró penalmente responsable de este ilícito, por lo que no tendrá ningún beneficio preliberacional, ni sustitutivo de pena.
De acuerdo con la sentencia, se prevé que Huerta Corona salga de prisión en el año 2046, pero eso no será posible toda vez que tiene pendientes otros dos procesos por agresión sexual.
El perfil del legislador morenista es considerado, por familiares de las víctimas, como un pedófilo y violador serial, ya que atacó a 4 jóvenes, cuando eran menores de edad, de entre 13 y 16 años.
Teófilo Benítez Granados, abogado de la víctima, explicó que se hizo un acto de justicia, por la obtención de dicha condena, aunque esa no es considerada suficiente para resarcir el daño, por lo que en breve presentará una apelación, ante el Tribunal de Segunda Instancia, para que se le duplique la sentencia.
“Después de más de un año de lucha se logró que el diputado por Morena, Benjamín Saúl Huerta Corona, fuera condenado a 22 años de prisión por un Tribunal de Enjuiciamiento, por el delito de violación. Sin embargo, no estamos satisfechos con eso y apelaremos para que se pueda incrementar la sentencia hasta 40 años, y las víctimas puedan recibir un poco de justicia, por haberse afectado de manera permanente la vida de las víctimas", señaló el penalista.
Benítez Granados recordó que al igual que esta víctima, las otras tres tenían el mismo perfil de escasos recursos y por ello, el político morenista se aprovechaba de esa situación para abusar de los adolescentes.
Benjamín Saúl Huerta era diputado de Morena cuando ocurrieron los hechos y aun así ejerció violencia sexual contra un adolescente en un hotel de la colonia Juárez, en la ciudad de México. Por eso, el afectado solicitó la intervención de la policía y el morenista fue detenido y procesado ante la autoridad judicial.
Hay fallas en el Sistema de Justicia de Veracruz. El maestro Javier Breña es inocente, como lo muestran los documentos a los que se tuvo acceso y que conocen los padres de familia del colegio en el que daba clases.
El Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) es de las viejas recetas neoliberales que tanto criticó López Obrador; con él busca que la canasta básica tenga un precio justo. Sin embargo, ésta para nada contribuirá a la economía de las familias.
Ni Xóchitl Gálvez ni Claudia Sheinbaum se pronunciaron ante la propuesta de reformar el sistema fiscal en México.
Se espera que haya más de 30 sesiones ordinarias, que concluirán en mayo, fecha en que también se cerrará el actual periodo ordinario de sesiones.
El objetivo imperial y sus empresas multinacionales consiste en controlar recursos estratégicos y rutas clave para distribuirlos y definir precios en el mercado mundial.
Los mexicanos, incluidos sus partidarios, deben reflexionar ante los hechos cuando decidan responder objetivamente a esta pregunta: ¿cómo deja AMLO a México?
En realidad, la derrota de los halcones imperiales en Afganistán es una buena noticia, porque es la derrota de las ambiciones del imperialismo norteamericano por dominar todo el planeta en su provecho exclusivo.
La democracia occidental nunca fue concebida como el mundo feliz, el régimen de las libertades plenas. Siempre fue y siempre ha sido, una forma de Estado, una forma de dominación.
A las campañas políticas les llegará su final muy rápido y Morena, en varios estados y municipios, se desmorona y los votos del seis de junio podrían no favorecerles.
La Ciudad de México se quedará en semáforo naranja la próxima semana, de acuerdo con el Gobierno capitalino, e incluso con alerta.
Dos sucesos motivan esta colaboración: la lucha cada día más radical de egresados de las ocho Normales Rurales de Oaxaca; y la labor que realizan la Asociación Mexicana de Oftalmología y sus Líderes Comunitarios en Salud Visual.
Cientos de organizados en el Movimiento Antorchista de Hidalgo acudieron a las inmediaciones de la Penitenciaria y Juzgado del estado para exigir la liberación de Domingo Ortega Butrón, líder social encarcelado desde el pasado 17 de junio.
Ciudad de México. – Los presupuestos que los gobiernos programan para su operatividad se exceden, violando la Ley General de Contabilidad Gubernamental
Para defender nuestra soberanía, nuestra independencia para tomar todas aquellas decisiones que afecten la vida de los mexicanos, necesitamos contar con el consenso de la mayoría de los ciudadanos y de las principales fuerzas políticas.
Fidel, con ese poder de síntesis dialéctica de su pensamiento contesta: “nos acusa el país que más espía en el mundo al gobierno del país más espiado del planeta”.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera