La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
Cargando, por favor espere...
El Comité de Derechos del Niño de la ONU recibió “con enorme sorpresa” los informes alternativos que les entregó la sociedad civil en noviembre pasado, que advierten que el 30 por ciento de los homicidios dolosos en México se comete en contra de mujeres menores de 18 años y que cada mes, en promedio, 177 niños, niñas y adolescentes (NNyA) quedan en orfandad porque sus padres fueron asesinados.
Lo anterior, de acuerdo con la directora de REDIM, Tania Ramírez Hernández, en conferencia de prensa ofrecida desde Ginebra, luego del encuentro de los integrantes del Comité de la ONU, a quienes, explicó, los temas que más les interesaron fueron la situación del SIPINNA; la integración de menores en las policías comunitarias; el reclutamiento de menores y adolescentes por la delincuencia organizada; la violencia y homicidios, y los niveles de desigualdad.
Ramírez Hernández sostuvo que dichos informes incluyen 43 recomendaciones conocidas como medidas generales de aplicación que incluyen la ratificación por parte del Gobierno de México del Protocolo de la Niñez, el fortalecimiento de las procuradurías de la niñez y la atención de los homicidios, feminicidios, orfandad y desapariciones.
En el informe las organizaciones civiles en México refirieron que al menos 42 por ciento de los NNyA tienen carencia en salud; más de 500 mil presentan alguna condición que afecta la salud mental; que México es el segundo lugar mundial en desnutrición y obesidad; que el 83% de la niñez indígena vive en condición de pobreza y el 43 por ciento de la niñez no indígena se encuentra en la misma condición.
Otro de los elementos que más preocupó al Comité fue que el 30 por ciento de los homicidios en México corresponde a menores de 18 años y son mujeres, lo que quiere decir que el 30 por ciento son víctimas de feminicidio, mientras que 17 por ciento de NNA son víctimas de desaparición en el país.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.
El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.
El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes
En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.
Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Rusia reafirma apoyo a Venezuela ante amenazas de EE.UU.
Marchan estudiantes de la Facultad de Química de la UNAM
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera