Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Cargando, por favor espere...
La mañana de este martes, Romel Flores Chan, director del Instituto Deportivo Salvador Díaz Mirón (IDSDM), dio a conocer el inicio de su periodo de admisión e invitó a los jóvenes interesados en profesionalizarse en el ámbito del deporte y la educación física, a conocer sus instalaciones y los beneficios de la institución.
Esta escuela se encuentra en el fraccionamiento Las Fuentes, Av. Yanga s/n en la ciudad de Xalapa, a 100 metros del IPAX y oferta la carrera en Educación Física y Metodología Deportiva, la cual tiene una duración de 8 semestres en sistema escolarizado.
El egresado del IDSDM podrá desempeñarse como entrenador y metodólogo deportivo, preparador físico de deportes en conjunto e individuales, investigador deportivo, docente, administrador de espacios deportivos, analista deportivo, gestor de proyectos de innovación deportiva, comunicación y difusión deportiva y como director técnico deportivo.
“Este proyecto ha estado pensado desde hace 47 años, pero fue hasta hace 6 años que abrió sus puertas para que hijos de campesinos y obreros tengan acceso a él. Es un proyecto que busca reivindicar el deporte a nivel nacional, porque nuestro objetivo fundamental es la masificación del deporte, y que llegue a todos los rincones del país.
Nosotros estamos plenamente conscientes de que muchos niños en edad de hacer deporte y muchos adultos no tienen acceso a él, porque no tienen el dinero para poder pagarlo, por eso queremos formar profesionales del deporte más humanistas, que busquen desarrollar el deporte en el país”.
Además de las actividades académicas, el IDSDM ofrece talleres deportivos en distintas disciplinas: fútbol, voleibol, básquetbol, atletismo, gimnasia, muay thai, entre otras. “Durante todo el año participamos en competencias locales, estatales y nacionales, dentro de ellas, la Universiada Nacional del CONDDE y la Espartaqueada Deportiva Nacional, donde nuestros resultados son siempre positivos, nos colocamos dentro de los tres primeros lugares”.
Por último, el director de esta institución deportiva, Romel Flores Chan, invitó a los jóvenes atraídos por el deporte a profesionalizarse en esta área, conocer el proyecto deportivo del Movimiento Antorchista, “masificar el deporte en México”, y a formar parte de la familia “Leopardos” del IDSDM.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
“Generación Z” realidad y manipulación
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
Alcaldías establecen mesas de trabajo para analizar Paquete Económico 2026
México no cumplió con el pago de su deuda de agua con EE. UU.
Escrito por Redacción