Cargando, por favor espere...

Nacional
Anuncia IDSDM proceso de admisión a su licenciatura
La escuela se ubica en Xalapa, Veracruz y oferta la carrera en Educación Física y Metodología Deportiva, la cual tiene una duración de 8 semestres en sistema escolarizado.


La mañana de este martes, Romel Flores Chan, director del Instituto Deportivo Salvador Díaz Mirón (IDSDM), dio a conocer el inicio de su periodo de admisión e invitó a los jóvenes interesados en profesionalizarse en el ámbito del deporte y la educación física, a conocer sus instalaciones y los beneficios de la institución.

Esta escuela se encuentra en el fraccionamiento Las Fuentes, Av. Yanga s/n en la ciudad de Xalapa, a 100 metros del IPAX y oferta la carrera en Educación Física y Metodología Deportiva, la cual tiene una duración de 8 semestres en sistema escolarizado.

El egresado del IDSDM podrá desempeñarse como entrenador y metodólogo deportivo, preparador físico de deportes en conjunto e individuales, investigador deportivo, docente, administrador de espacios deportivos, analista deportivo, gestor de proyectos de innovación deportiva, comunicación y difusión deportiva y como director técnico deportivo.

“Este proyecto ha estado pensado desde hace 47 años, pero fue hasta hace 6 años que abrió sus puertas para que hijos de campesinos y obreros tengan acceso a él. Es un proyecto que busca reivindicar el deporte a nivel nacional, porque nuestro objetivo fundamental es la masificación del deporte, y que llegue a todos los rincones del país.

Nosotros estamos plenamente conscientes de que muchos niños en edad de hacer deporte y muchos adultos no tienen acceso a él, porque no tienen el dinero para poder pagarlo, por eso queremos formar profesionales del deporte más humanistas, que busquen desarrollar el deporte en el país”.

Además de las actividades académicas, el IDSDM ofrece talleres deportivos en distintas disciplinas: fútbol, voleibol, básquetbol, atletismo, gimnasia, muay thai, entre otras. “Durante todo el año participamos en competencias locales, estatales y nacionales, dentro de ellas, la Universiada Nacional del CONDDE y la Espartaqueada Deportiva Nacional, donde nuestros resultados son siempre positivos, nos colocamos dentro de los tres primeros lugares”.

Por último, el director de esta institución deportiva, Romel Flores Chan, invitó a los jóvenes atraídos por el deporte a profesionalizarse en esta área, conocer el proyecto deportivo del Movimiento Antorchista, “masificar el deporte en México”, y a formar parte de la familia “Leopardos” del IDSDM.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Con el retiro del subsidio, el costo por kilowatt hora volverá a su tarifa normal, impactando principalmente a los hogares que superen el consumo promedio establecido por la CFE.

El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.

Los ataques no generaron pérdidas directas para los usuarios; pero, es un desafío para el sector bancario mexicano.

México produce menos del 50 por ciento del maíz que consume, declaró Álvaro López, dirigente de la UNTA.

La autoridad municipal se presentó en la zona damnificada 14 días después de la inundación.

Distribuidores sin registro operan en complicidad con autoridades municipales y generan pérdidas millonarias a la industria formal del gas.

La industria del streaming enfrenta un punto de inflexión debido al aumento de precios, la saturación de plataformas y la “fatiga del abonado”.

Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.

La línea permitirá la interconexión entre municipios como Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tlalnepantla de Baz, en el Edomex.

Entre las vialidades se encuentran: Constituyentes, Paseo de la Reforma, Periférico, Circuito Interior y Tlalpan, entre otras.

El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.

Los trenes alcanzarán velocidad máxima de 360 kilómetros por hora y velocidad comercial de 200 kilómetros por hora.

Extorsión mantiene tendencia al alza desde 2022, con ocho mil 585 víctimas en 2025, la cifra más alta de los últimos cuatro años.

La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.

El 24.7 por ciento de los delitos en todo el país se concentraron en 20 municipios, cifras del SESNSP.