Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.
Cargando, por favor espere...
La mañana de este martes, Romel Flores Chan, director del Instituto Deportivo Salvador Díaz Mirón (IDSDM), dio a conocer el inicio de su periodo de admisión e invitó a los jóvenes interesados en profesionalizarse en el ámbito del deporte y la educación física, a conocer sus instalaciones y los beneficios de la institución.
Esta escuela se encuentra en el fraccionamiento Las Fuentes, Av. Yanga s/n en la ciudad de Xalapa, a 100 metros del IPAX y oferta la carrera en Educación Física y Metodología Deportiva, la cual tiene una duración de 8 semestres en sistema escolarizado.
El egresado del IDSDM podrá desempeñarse como entrenador y metodólogo deportivo, preparador físico de deportes en conjunto e individuales, investigador deportivo, docente, administrador de espacios deportivos, analista deportivo, gestor de proyectos de innovación deportiva, comunicación y difusión deportiva y como director técnico deportivo.
“Este proyecto ha estado pensado desde hace 47 años, pero fue hasta hace 6 años que abrió sus puertas para que hijos de campesinos y obreros tengan acceso a él. Es un proyecto que busca reivindicar el deporte a nivel nacional, porque nuestro objetivo fundamental es la masificación del deporte, y que llegue a todos los rincones del país.
Nosotros estamos plenamente conscientes de que muchos niños en edad de hacer deporte y muchos adultos no tienen acceso a él, porque no tienen el dinero para poder pagarlo, por eso queremos formar profesionales del deporte más humanistas, que busquen desarrollar el deporte en el país”.
Además de las actividades académicas, el IDSDM ofrece talleres deportivos en distintas disciplinas: fútbol, voleibol, básquetbol, atletismo, gimnasia, muay thai, entre otras. “Durante todo el año participamos en competencias locales, estatales y nacionales, dentro de ellas, la Universiada Nacional del CONDDE y la Espartaqueada Deportiva Nacional, donde nuestros resultados son siempre positivos, nos colocamos dentro de los tres primeros lugares”.
Por último, el director de esta institución deportiva, Romel Flores Chan, invitó a los jóvenes atraídos por el deporte a profesionalizarse en esta área, conocer el proyecto deportivo del Movimiento Antorchista, “masificar el deporte en México”, y a formar parte de la familia “Leopardos” del IDSDM.
Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.
La madre del menor pidió ayuda por síntomas graves y la única respuesta que recibió fueron empujones e insultos por parte de una doctora.
El Departamento de Estado señaló que las visas “pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional”.
CDMX, Edomex, Veracruz y Tamaulipas lideran contagios de conjuntivitis.
Hasta el momento, se han reconectado 18 mil 28 usuarios.
La administración municipal condenó los hechos y solicitó apoyo inmediato a las autoridades estatales y federales.
Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.
La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.
100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.
Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.
Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.
Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.
La CFE reportó a más de 262 mil usuarios afectados.
Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.
La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.
Con aranceles, EE. UU. marca el ritmo comercial de México
Campesinos se suman al paro nacional de maiceros: exigen precios de garantía justos
Acusan a gobiernos morenistas de negligencia ante tragedia por lluvias
Permanecen sin luz 23 mil familias en cinco estados
Más deuda, menos inversión contiene Paquete Económico 2026: México Evalúa
INE y partidos políticos abren diálogo para fortalecer propuesta de reforma electoral
Escrito por Redacción