El reclutamiento lo lleva a cabo la empresa estadounidense RMS International, con sede en Florida y que se especializa en servicios de seguridad.
Cargando, por favor espere...
Las pérdidas militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania durante su contraofensiva "se acercan a 'catastróficas'", afirmó este martes el presidente de Rusia, Vladímir Putin, durante un encuentro con corresponsales de guerra.
El mandatario dijo que las tropas de Kiev "no han tenido éxito" en ninguna parte de la contraofensiva, por el contrario, han sufrido grandes pérdidas, ya que sus víctimas mortales rondan el 50%, cuando la proporción entre fallecidos y heridos entre los enfrentamientos es de 25-30%.
"El régimen de Kiev está basado en el terror"
— Sepa Más (@Sepa_mass) June 13, 2023
El presidente ruso Vladímir Putin recalcó que Moscú, a diferencia de Kiev, no puede actuar con métodos terroristas pic.twitter.com/JDMjAwX350
Añadió que Kiev también había perdido más de 160 tanques y 360 vehículos blindados de varios tipos, así como que el volumen de pérdidas entre los equipos suministrados por Occidente se estimaba en un 25-30%.
El líder ruso subrayó que las pérdidas rusas al repeler la contraofensiva ucraniana fueron 10 veces inferiores a las ucranianas. También se perdieron 54 tanques, algunos de los cuales iban a ser recuperados.
Pronto desaparecerá complejo militar-industrial ucraniano
Al hablar del armamento suministrado a las tropas ucranianas, Putin señaló que Occidente no solo viola el derecho internacional, sino que considera un orgullo entregar armas a Kiev. "Violan ciertos actos jurídicos internacionales al suministrar armas a la zona de conflicto. Prefieren no darse cuenta, pero lo hacen", dijo.
Los vehículos blindados Bradley, de fabricación estadounidense, y los tanques Leopard, de fabricación alemana, "arden maravillosamente" en el campo de batalla, como se esperaba.
Según el mandatario, si los países occidentales dejan de enviar armas a Ucrania, el conflicto terminará casi inmediatamente, ya que el complejo militar-industrial ucraniano "no fabrica nada" y pronto dejará de existir.
Putin, sobre la industria militar ucraniana: Pronto dejará de existir
— Sepa Más (@Sepa_mass) June 13, 2023
El complejo industrial de defensa de Ucrania pronto dejará de existir, ya que no producen nada, "todo se lo llevan a ellos", declaró este martes el presidente ruso, Vladímir Putin pic.twitter.com/JDKSP5hdnC
"¿Con qué luchan las Fuerzas Armadas de Ucrania? "¿[El complejo militar-industrial ucraniano] fabrica los Leopard o los Bradley? ¿O incluso [aviones de combate] F-16 que aún no han entrado en servicio? No fabrican nada. Pronto el complejo militar-industrial ucraniano dejará de existir", expresó, señalando que, aunque Ucrania todavía tiene viejas fábricas soviéticas donde reparan equipos militares, su cantidad cada vez disminuye.
El reclutamiento lo lleva a cabo la empresa estadounidense RMS International, con sede en Florida y que se especializa en servicios de seguridad.
El plan incluye medidas como la no ampliación de la OTAN, el levantamiento gradual de sanciones contra Rusia, entre otras.
Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.
El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.
El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.
*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.
El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.
Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.
La organización política firmó un acuerdo de cooperación para proyectos culturales, educativos y humanitarios.
La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.
Fraude y extorsión: alertan por falsos trabajadores de CFE
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
México ocupa tercera posición global en adquisición de jets privados
Trabajadores del Metro preparan marcha y paro de labores
Se esperan olas de frío intensas por alteración del vórtice polar: UNAM
“Generación Z” realidad y manipulación
Escrito por Redacción