Cargando, por favor espere...

Nacional
Falleció Rubén Moya, actor de doblaje que trascendió generaciones
El destacado y reconocido actor de doblaje, Rubén Moya Acosta, murió este 12 de junio a los 62 años. Dio voz al actor Morgan Freeman, en el doblaje al español, y al personaje He Man.


El destacado y reconocido actor de doblaje, Rubén Moya Acosta, murió este 12 de junio a los 62 años. Dio voz a muchísimos personajes en películas, series y animes. Participó en más de 300 proyectos, pero es mayormente recordado por haber dado voz a He-Man, el príncipe Adam de una serie de ficción transmitida en los años ochenta.

Hasta el momento no se saben las causas de su fallecimiento, sin embargo, la Asociación Nacional de intérpretes publicó la lamentable noticia en sus redes sociales:

“La Asociación Nacional de Intérpretes comunica el sensible fallecimiento del socio intérprete Rubén Moya. Actor de amplia trayectoria en el mundo del doblaje profesional. A sus familiares y amigos les mandamos nuestras más sentidas condolencias de parte del Consejo Directivo y Comité de Vigilancia de la ANDI”.

Algunos personajes a los que Rubén Moya les prestó su voz fueron Lucius Fox en Batman: El caballero de la noche asciende (2012) también fue el narrador en La guerra de los mundos, de 2003 y en La Marcha de los pingüinos. Además, le dio voz a Jack Palance, el presentador del programa ochentero Aunque usted no lo crea (Ripley’s Believe It or Not!).

 

Otros destacados actores lo despiden

“Una de las voces más emblemáticas del mundo del doblaje se ha apagado. Descanse en Paz el GRAN Rubén Moya”, escribió Lalo Garza, voz de Krilin, en DBZ, en su cuenta de Twitter.

 

 

La actriz de teatro y doblaje Kerygma Flores escribió “Su inigualable voz hasta siempre Ruben Moya 1960-2023. Gracias por darnos ¡LO INCREÍBLE!”, mientras que entre los mensajes de sus fans y admiradores se pudieron leer:

 

 

“El mundo del #Doblaje se encuentra de luto. Falleció Rubén Moya”, “Señoras y señores: Rubén Moya, la voz que ha trascendido generaciones, ha muerto”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las micheladas son producto de una receta que se ha consumido por lo menos desde hace 50 años en nuestro país.

La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.

El retiro de billetes no implica una pérdida inmediatamente su labor y aclaró que mantienen su poder liberatorio, lo que indica que aún pueden usarse para realizar pagos y transacciones en todo el país.

Buscan más de un centenar en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México.

Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.

Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.

El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.

La contaminación y el abandono oficial vuelven a emerger del lodo en Poza Rica.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló deficiencias en el manejo de recursos del hoy extinto CJF, principalmente en la adquisición de bienes y contratación de servicios.

La extracción ilegal genera una crisis que afecta a 2.2 millones de mexiquenses, de acuerdo con el censo 2020 del INEGI.

El número de menores migrantes no acompañados atendidos en la capital creció 38%

Las mesas de análisis tendrán una duración de dos horas cada una.

Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.

Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.

México Evalúa advierte que la reducción presupuestal y el aumento en el pago de deuda limitarán la conexión eléctrica de 107 mil hogares en 2026.