Cargando, por favor espere...
Foto: EFE/David Guzmán
Por quinto día consecutivo, diversas rutas del transporte público de Acapulco, Guerrero, mantienen paralizado su servicio, debido a que han recibido amenazas por parte del crimen organizado.
Fue el pasado jueves 11 de enero, cuando los transportistas detuvieron sus labores ante la amenaza de un presunto grupo delincuencial, identificado como Los Rusos, quienes exigían un pago semanal o sus unidades serían incendiadas.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), el grupo criminal desarrolla actividades ilícitas como el tráfico de drogas, asimismo, mantienen control comercial y político en Acapulco.
Durante los primeros días, las rutas afectadas fueron: Emiliano Zapata-Base Naval, Hospital-Caleta, Hospital-Vacacional y Ciudad Renacimiento-Costera, entre otras. Así como la Terminal del Acabús.
Debido al paro de labores de los transportistas, mismo que aún no se restablece al 100 por ciento, los usuarios se han visto en la necesidad de solicitar “aventón” o caminar a sus lugares de origen.
Ante este panorama, la Comandancia del Mando Especial Acapulco de la Guardia Nacional puso en marcha el operativo Apoyo de Transporte público, a través del cual puso a disposición, desde el pasado sábado 13 de enero, tres rutas de operación: La Isla– Centro de Acapulco, Paradero Las Cruces – Plaza de la Tecnología y Mercado Caleta–Caletilla.
Las tres rutas brindan servicio de 6:00 a 8:00, de 12:30 a 15:00 y de 18:00 a 20:00 horas. Asimismo, la dependencia federal realiza recorridos de vigilancia a fin de salvaguardar la seguridad y el bienestar de los habitantes de Acapulco.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Acapulco, Alejandro Martínez Sídney, estimó que el paro de labores de los transportistas ya ocasionó pérdidas económicas de aproximadamente 450 millones de pesos y denunció que las autoridades “no han otorgado información sobre lo que sucede”.
El conductor del transporte perdió el control de la unidad, se desvió del camino y cayó a un barranco.
La Secretaría de Salud indicó que ya son cinco Unidades médicas las que se encuentran con una ocupación de entre 80 y 100 por ciento.
De 2018 a 2023, los apagones y tiempos de suministro se han incrementado en todo el país, según la propia CFE.
La titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, habría amenazado a deportistas con retirarles sus apoyos en caso de que participaran en las convocatorias del Comité de Estabilización de la Federación Internacional de Natación.
R3D obliga a Sedena entregar versiones públicas de contratos relacionados con software espía de origen israelí.
Seis de cada 10 litros que emplean automovilistas en el país son importados.
Las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García” no cumplen con los objetivos para los que fueron proyectadas, esto es, brindar educación de calidad en zonas marginadas, y, en contraste, su funcionamiento es opaco, coinciden especialistas.
Desaparece un niño cada dos horas.
En este sexenio se ha espiado ilegal y descaradamente a periodistas, opositores, líderes sociales y defensores de los derechos humanos, igual o más que con los gobiernos anteriores.
“Lo que están viviendo los deportistas es lo que ella vivió (Ana Guevara cuando era atleta). Se dio cuenta que es muchísimo más fácil irse al lado oscuro a tratar de recomponer (las cosas)", dijo la periodista Beatriz Pereyra.
Durante la pandemia de Covid19 el comercio electrónico cobró una gran fuerza entre los consumidores de todo tipo de productos.
Francisco Villa fue, durante unas breves semanas, gobernador del Estado de Chihuahua.
Los personajes sacros fueron satirizados al sustituirse con figuras representantes de la comunidad LGTB.
El Instituto Nacional Electoral (INE) garantizó el voto de los mexicanos en el extranjero
El campo mexicano ha experimentado un incremento del 198.8 por ciento de hectáreas siniestradas durante el primer semestre del 2024.
Educación en México: más presupuesto, peor distribución
Venezuela hacia su punto más alto
Doce organizaciones buscan registro como partido político
China impone nuevos aranceles en respuesta a Trump
Vacuna rusa contra el cáncer podría estar lista para finales de 2025
Comienza operativo de la Guardia Nacional en la frontera norte
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora