Cargando, por favor espere...

Nacional
Allegado de AMLO recibe obra sin licitar
Una investigación de MCCI revela que la empresa Ozore Gestión de Agua SA de CV, creada en abril de 2022, recibió un contrato por licitación directa de la Conagua, a tan sólo 9 días de su creación.


La empresa Ozore Gestión de Agua SA de CV, creada el pasado 27 de abril de 2022, recibió un contrato por licitación directa de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por un monto de mil 688 millones de pesos, a tan sólo 9 días de su creación, es decir, el 6 de mayo del mismo año.

El dinero será destinado, se supone, al proyecto “Agua Saludable para la Laguna”, que pretende la construcción y equipamiento de una planta potabilizadora en el municipio de Lerdo Durango.

De acuerdo con una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, los documentos del procedimiento de asignación habían estimado que el contrato se asignaría el 2 de mayo de 2022 al consorcio formado por las empresas Ozone Ecological Equipments, Ingeniería en Procesos de Tratamiento de Agua y Regiomontana de Construcción (RECSA), está última también fue fundada por Humberto Armenta y se le descalificó en el pasado, porque su propuesta no cumplía con los requisitos solicitados por la Conagua.

Posteriormente, el 11 de marzo, la comisión del agua rechazó las cinco propuestas presentadas dado que incumplía con los requisitos para aceptar la licitación y el 16 de marzo se inició un nuevo procedimiento, ahora a través de la invitación abierta, pero nuevamente quedó pendiente el contrato por la misma razón.

Fue entonces, que la Conagua decidió asignar directamente la obra al consorcio antes mencionado, que, tras presentar su propuesta, se le pidió firmar bajo el nombre de “Ozore Gestión de Agua”, empresa creada nueve días antes.

Ante esto, Armenta González, al frente de RECSA, a través de un comunicado a este medio, especifica que durante casi 30 años ha realizado exitosamente más de 120 proyectos en México y el extranjero y que han actuado conforme a la ley, al construir una nueva empresa. “En la ley se especifica la facultad para que un consorcio constituya una nueva Sociedad de Propósito Específico, mediante la cual se firma el contrato de obra y se ejecuta la misma, manteniendo en todo momento las obligaciones asumidas por los miembros del consorcio que presentó la oferta técnica-económica […] Por lo anterior, este tipo de empresas siempre resultan ser de reciente creación como en el caso de OZORE Gestión de Agua SA de CV”.

El problema no se reduce a la empresa firmante, sino a la adjudicación directa, pues fue Ángel Manuel Medel Ríos, gerente de recursos materiales de Conagua y ex integrante de la Ayudantía del presidente López Obrador quien validó la asignación directa.

 

 

MCCI informó en septiembre de 2021 que Ángel Medel perteneció al grupo de la Ayudantía de López Obrador durante únicamente cinco meses y posteriormente una empresa de la que es accionista se volvió contratista de la SEDENA. Luego, en 2021 Medel Ríos fue ascendido a gerente de licitaciones en Conagua y luego a la gerencia de recursos materiales.

Cabe destacar que Humberto Armenta, es socio, apoderado e integrante del consejo de administración de Ozore Gestión de Agua y creador de RECSA, empresa que a su vez es accionista de Ozore, además, tiene una estrecha relación con AMLO desde 2018, cuando elaboró la propuesta “para plataformas de gestión hídrica e infraestructura hidráulica”.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.

Las acusaciones abarcan un posible desvío de casi 800 millones de pesos, el cual fue detectado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en cuentas del ejercicio 2019.

Este plan, aprobado el 30 de septiembre de 2025, busca modernizar la infraestructura vial del país bajo el eje de movilidad inteligente.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

El nuevo marco jurídico elimina el carácter productivo de las empresas y las somete a la dirección de la Secretaría de Energía.

El 18 de octubre, Bravo alertó sobre los peligros que enfrentan los agricultores del valle de Apatzingán.

Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio

Hasta el momento, las autoridades reportan 76 muertes por las pasadas lluvias en México.

El Inegi registró que Guerrero mantiene una tasa de 82.1 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años.

Los vecinos amagan con permanecer en el sitio hasta conseguir que el ODAPAS suministre el vital líquido a través de la tubería.

La red gestionaba promociones en la aduana para favorecer sus intereses comerciales.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció apoyos económicos directos para vivienda, comercios, agricultores y reconstrucción de infraestructura tras las afectaciones en cinco estados.

Un total de 111 municipios elaboraron su atlas de riesgo en 2011.

Se estima un endeudamiento interno de 1.78 billones de pesos.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.