Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Cargando, por favor espere...
El Movimiento Antorchista Poblano, asociación civil que busca constituirse como partido político estatal, informó que al momento han realizado exitosamente ocho de las 18 asambleas que el Instituto Electoral del Estado (IEE) pide como requisito para el proceso de conformación.
En compañía de Eliesser Popócatl Castillo y Alejandro Rojas Romero, Aquiles Montaño Brito, presidente de la asociación, explicó que todos los ciudadanos que deseen constituir un partido político deben cumplir los lineamientos del IEE, entre los que destacan la realización de asambleas en 18 de los 26 distritos electorales del estado; en cada una de ellas debe afiliar al 0.26 por ciento de la lista nominal.
En este contexto, informó que el Movimiento Antorchista Poblano ha realizado, a partir del 23 de noviembre, 8 hasta el momento en los distritos de Xicotepec, Tlatauquitepec, Atlixco, 16 y 09 de Puebla, Teziutlán, Izúcar y San Martín Texmelucan, sobrepasando en cada una de ellas la cantidad requerida.
Así, el Movimiento Antorchista Poblano reunió en Xicotepec a 575 personas de las 400 solicitadas; en Tlatauquitepec a 808 de 399; en Atlixco a mil 146 de 460; en el distrito 16 de Puebla a 679 de las 518; en Texmelucan a 513 de 455; en el 09 de Puebla a 702 de 494; en Izúcar a 959 de 475; en Teziutlán a 498 de 418.
En total, el Movimiento Antorchista Poblano logró afiliar a 5 mil 880 personas de las 3 mil 619 que se tenían programadas, rebasando al momento en un 62 por ciento la asistencia necesaria, no obstante, Aquiles Montaño Brito aseguró que aún les falta realizar 14 asambleas, pues en lugar de hacer las 18 que pide el IEE, efectuarán 22, buscando cubrir la mayor parte de municipios.
En este contexto, Aquiles Montaño Brito que todo este proceso lo realiza el IEE, por lo que los afiliados los ha registrado el Instituto de manera computarizada, siendo, por lo tanto, válidas para dicho organismo.
Montaño Brito afirmó que era importante dar a conocer estos datos ya que, “algunas notas que aparecieron a principios de semana decían que habíamos suspendido, que habíamos cancelado porque nadie iba a las asambleas del Movimiento Antorchista Poblano, pero lo real es que se han realizado y las ocho han sido exitosas y este éxito no lo avalamos nosotros, lo avala el IEE”.
Por último, Aquiles Montaño dio a conocer a los presidentes electos en las asambleas de los distritos 01 de Xicotepec, Juan Manuel Ceja; 05 de Tlatauquitepec, Jesús Daniel Barrón; 21 de Atlixco, Hersilia Córdova; 16 de Puebla, Ulises Córdova; 06 de Teziutlán, Juan Carlos Merino; 22 de Izúcar, Jorge Hernández; 07 de San Martín Texmelucan, Florenciano Pantaleon y 09 de Puebla, Angelina Ramos.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.
Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos
Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.
Ante los señalamientos que enfrenta, el senador morenista Adán Augusto López declaró: "toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado".
Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista
Dicho proceso es crucial para la democracia, por lo que requiere de un debate abierto, plural y consensuado, y no de decisiones unilaterales que ignoren a sectores clave de la ciudadanía.
22 exfuncionarios electorales coinciden en la necesidad de una reforma sustentada en el consenso.
La división dentro de Morena ha comenzado a manifestarse de forma anticipada entre los aspirantes a cargos municipales, legislativos y gubernaturas.
La resolución llega un día antes de que la gobernadora de Campeche presente se Cuarto Informe de Gobierno.
El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia
Continúa desabasto de medicamentos, aseguran legisladores
Capitalinos dan Grito “antigentrificación” y exigen frenar desalojos
Llama IMSS a vacunación masiva contra sarampión
Abandono a MiPyMEs provoca un costo económico y social
Exceso de velocidad y falta de pericia de conductor de pipa, señala peritaje de Fiscalía
Recorte del 18.6% a Secretaría de Seguridad podría debilitar lucha contra el crimen
Escrito por Redacción