Cargando, por favor espere...

CDMX
Trabajos por hundimiento de metro Pantitlán serán hasta diciembre
En su comparecencia, el director del Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que en el desnivel de 80 centímetros en la estación Pantitlán se realizará una intervención mayor a partir de diciembre.


Al comparecer ante la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial del Congreso local como parte del V Informe de Gobierno, el director del Metro, Guillermo Calderón, sostuvo que se podría penalizar a la empresa que modernizó el primer tramo de la línea 1, por el retraso de 241 días de apertura de la Línea.

Respecto a los problemas de energía, el funcionario afirmó que se renovó una subestación de más de 50 años, además de que se instalaron más de 8 mil metros de cable, integrando el sistema a la red de alta tensión.

Por otro lado, dio a conocer que en el desnivel de 80 centímetros en la estación Pantitlán se realizará una intervención mayor a partir de diciembre. Informó que se instalará un taller de rectificación de ruedas en la estación La Paz, pero no dijo cuándo.

 

PRI luchará por más recursos al Metro

La legisladora Maxta Iraís González Carrillo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que su partido luchará por que en el PEF 2024 se destinen mayores recursos al Metro; propuso, además, canalizar a este sistema de transporte 100 millones pesos de los 400 que se destinan para la difusión del gobierno capitalino.

Por su parte, la congresista Elizabeth Mateos, de la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas, consideró que no es ético seguir utilizando los accidentes en el Metro para “lucrar políticamente con la tragedia”.

 

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.

Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.

Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados

El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.

Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.

Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.