Cargando, por favor espere...

Trabajos por hundimiento de metro Pantitlán serán hasta diciembre
En su comparecencia, el director del Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que en el desnivel de 80 centímetros en la estación Pantitlán se realizará una intervención mayor a partir de diciembre.
Cargando...

Al comparecer ante la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial del Congreso local como parte del V Informe de Gobierno, el director del Metro, Guillermo Calderón, sostuvo que se podría penalizar a la empresa que modernizó el primer tramo de la línea 1, por el retraso de 241 días de apertura de la Línea.

Respecto a los problemas de energía, el funcionario afirmó que se renovó una subestación de más de 50 años, además de que se instalaron más de 8 mil metros de cable, integrando el sistema a la red de alta tensión.

Por otro lado, dio a conocer que en el desnivel de 80 centímetros en la estación Pantitlán se realizará una intervención mayor a partir de diciembre. Informó que se instalará un taller de rectificación de ruedas en la estación La Paz, pero no dijo cuándo.

 

PRI luchará por más recursos al Metro

La legisladora Maxta Iraís González Carrillo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que su partido luchará por que en el PEF 2024 se destinen mayores recursos al Metro; propuso, además, canalizar a este sistema de transporte 100 millones pesos de los 400 que se destinan para la difusión del gobierno capitalino.

Por su parte, la congresista Elizabeth Mateos, de la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas, consideró que no es ético seguir utilizando los accidentes en el Metro para “lucrar políticamente con la tragedia”.

 

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La lucha feminista debe enfocarse contra las condiciones materiales y económicas que le permiten al patriarcado reproducirse a escala social; ha de apoyarse de los hombres que se decidan a combatir el patriarcado.

Alcaldes anunciaron que denunciarán ante el IECM a Martí Batres por intervenir en el actual proceso electoral.

La convocatoria determina que podrán participar personas jurídicas y la ciudadanía en general que cumplan con los requisitos

En México, 19 mil 542 pacientes están a la espera de recibir un trasplante.

En un periodo de cuatro años el gobierno de Andrés Manuel ha destinado más de 10 millones 133 mil dólares en armas no letales, lo que coloca a México en uno de los países que más ha gastado en este sector.

Hay un abandono criminal de las carreteras mexicanas (el promedio diario de muertes por accidente es superior a 50), los culpables no son otros más que AMLO y sus pésimos colaboradores.

Estos espacios se utilizaban para el almacenamiento y desmantelamiento de vehículos robados.

El recurso fue aprobado por los propios diputados locales en diciembre del año pasado.

Ninguna doctrina comercial está escrita en piedra y el capital va de uno a otro esquema comercial según las circunstancias.

Los estudiosos informan que en México el problema de las desapariciones se agravó; hoy ocupa uno de los primeros lugares en el mundo, en personas desaparecidas, y violencia en general.

No son iguales, pero parecen los mismo, ambos programas están enfocados a la autosuficiencia alimentaria, ofrecen apoyos económicos y técnicos.

Estados Unidos siembra el terror, impone gobiernos contrarios a los intereses de los pueblos, urde intrigas, financia “rebeliones” y golpes de Estado, “derriba dictaduras” y organiza elecciones fraudulentas para imponer a gobiernos serviles.

La UIF denunció ante la FGR a Jesús Murillo Karam, extitular de la extinta PGR, por lavado de dinero en su modalidad de defraudación fiscal y tráfico de influencias derivado del caso Pandora Papers.

La Canacintra dio a conocer su propuesta de realización de Foros Temáticos de Innovación, con los que buscan abrir espacios de diálogo y colaboración con académicos, expertos, sociedad civil y sector privado.

La FGJCDMX inició las investigaciones por la agresión con disparos de arma de fuego.