Cargando, por favor espere...

Nacional
Cierran Autopista del Sol ¡Y en plena Semana Santa!
Malas noticias para quienes van o quieren ir a Acapulco esta Semana Santa, ya que manifestantes mantienen bloqueada la Autopista del Sol, que comunica la Ciudad de México.


Malas noticias para quienes van o quieren ir a Acapulco esta Semana Santa, ya que ejidatarios del Movimiento Campesino Siglo XXI, provenientes de Tlatenchi, Ayala, Tlaquiltenango, Tlaltizapán, Jojutla, San Rafael, El Salitre, Moyotepec y Huitzililla, mantienen bloqueada la Autopista del Sol, que comunica la Ciudad de México, con una de las playas más famosas del país.

Los manifestantes demandan a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT), que se les pague el precio justo por sus tierras, mismo que no ha sido cubierto desde hace más de 16 años.

 

 

El bloqueo comenzó alrededor de las 9:00 horas a la altura de la colonia El Polvorín. Luego, a 10:35 horas se informó sobre la reducción de carriles en la autopista Cuernavaca-Acapulco, debido a la manifestación. Por tal conflicto, la fila de autos que van hacia el sur del estado y Guerrero se extendió por varios kilómetros en ambos sentidos. 

Los manifestantes han amagado con levantar el bloqueo hasta que la SICT les dé una respuesta positiva. 

Según la SICT, quienes deseen ir a Acapulco en estos días, las casetas de cobro tienen los siguientes precios:
 

Caseta de Tlalpan: 136 pesos
Caseta de Alpuyeca: 86 pesos
Caseta de Paso Morelos: 182 pesos
Caseta de Palo Blanco: 168 pesos
Caseta La Venta: 149 pesos
Maxitunel: 101 pesos 


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.

Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.

Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.

La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.

El huracán afectó colonias como 15 de Septiembre, La Joya, Cozapa, Tizapán y Zaragoza.

En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.

Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.

La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.

La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.

El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.