Cargando, por favor espere...
La Habana. El Banco Nacional de Cuba establecerá un recurso de apelación contra la decisión de un tribunal británico tras la demanda interpuesta por el fondo buitre CRF I Limited, anunció hoy en conferencia de prensa el ministro de Justicia Oscar Silvera.
El titular de la cartera señaló que la actuación del fondo buitre es de mala fe. "Existen documentos que prueban las intenciones de dañar al país y de afectar los flujos financieros de la economía cubana", subrayó.
Afirmó que Cuba es inmune a la jurisdicción inglesa y no tiene obligación de responder con su patrimonio ante la demanda; CRF no es acreedor del Estado cubano, por lo que Cuba queda fuera del pleito.
La víspera, la Isla ganó el pleito al dictarse la sentencia que establece que el fondo buitre CFR I Limited no es acreedor del Estado de la nación caribeña.
Banco Nacional de Cuba apelará decisión de Tribunal británico - Prensa Latina https://t.co/IBEjQdoj7Q a través de @PrensaLatina_cu
— Banco Nacional de Cuba (@BancNacCuba) April 5, 2023
En audiencia desarrollada en la Alta Corte de Inglaterra y Gales, la jueza Sara Cockerill notificó a los abogados de las partes la sentencia correspondiente a la demanda interpuesta por el fondo buitre CRF I Limited contra la isla y el Banco Nacional de Cuba.
Cuba continúa manteniendo el canal de solidaridad a los países que necesiten su ayuda frente a la pandemia Covid-19.
Lafargue llega al objetivo central de su alegato en El derecho a la pereza: la reducción de los horarios de trabajo que en esa época prevalecían en Europa y el mundo.
El miércoles 30 de octubre, los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) votarán sobre el fin del bloqueo económico contra la isla.
Irán y Cuba buscarán potenciar la cooperación en materia de “biotecnología, servicios técnicos, medicina y energía”, de acuerdo con el canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian.
A partir de 2025, 18 naciones conformaran el bloque económico que hace frente a Occidente.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció la adopción de una enmienda en el Senado de EEUU acerca del uso en la isla de señales de internet procedentes de esa nación, la que calificó como una "agresión"
Alertó al pueblo mexicano para entender lo que ocurre en Cuba, Nicaragua, Bolivia, Venezuela y Haití, como parte de una “puja por el predominio mundial”.
La poetisa hablaría acerca de su creación, concebida como décimas por ser éste un metro musical y en el que se expresa el pueblo.
De acuerdo con el mandatario, las naciones exsoviéticas con costas en el mar Báltico actuaron por órdenes de potencias occidentales más poderosas.
La Asamblea General de las Naciones Unidas le propinó este primero de noviembre una dura derrota diplomática a Washington
Este destacado cubano figura en la historia de los grandes revolucionarios.
Cuba es la primera fase del neomonroísmo de Donald Trump para reasentarse en América Latina.
A finales de los años 50, el cine seguía sufriendo transformaciones tanto conceptuales como técnicas.
La creación de centros científicos de investigación y producción... que hoy son de los más reconocido en el mundo, fueron una característica esencial del quehacer de Fidel
Agricultores estadounidenses evidencian interés en la cooperación con Cuba, y llaman a eliminar las limitaciones que aplica Washington contra la isla.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Retrocede economía mexicana en julio: Inegi
Más de 2 mil cuentas de Gmail comprometidas tras ciberataque a Google
Escrito por Redacción