Cargando, por favor espere...

Internacional
Cuba reitera apoyo a Venezuela ante acciones militares de EE.UU.
El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.


Foto: Internet

El Gobierno de Cuba alertó sobre una preocupante escalada de acciones por parte de Estados Unidos (EE.UU.) para justificar una posible agresión militar contra Venezuela. De acuerdo a un comunicado oficial, la acumulación de medios militares en el sur del Caribe, incursiones ilegales de aviones de combate estadounidenses en espacio aéreo venezolano, la destrucción de embarcaciones civiles y el asesinato de sus tripulantes, son pruebas de una estrategia belicista.

El gobierno cubano advirtió que estas acciones, junto con el anuncio de EE. UU. de un supuesto "conflicto armado no internacional" contra combatientes ilegales, podrían ser un pretexto para una intervención militar de mayor envergadura.

Cuba considera que estas acciones violan los principios de la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional, al representar una amenaza directa a la soberanía de Venezuela. Destacó que una agresión militar contra la nación bolivariana podría desencadenar un conflicto armado con consecuencias devastadoras para la paz, la seguridad y la estabilidad de América Latina y el Caribe.

Ante lo cual advirtió que tales actos desestabilizadores atentan contra el espíritu de cooperación y convivencia pacífica que debe prevalecer en la región

EL gobierno cubano reiteró su inquebrantable respaldo al gobierno bolivariano y chavista de Venezuela, así como a la unidad cívico-militar de su pueblo, en su lucha por defender su soberanía.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.

Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.

Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.

China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China

El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.

El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.

Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.

Más de 140 países han denunciado ante la ONU que Israel comete genocidio en la Franja de Gaza.

El gobierno de Estados Unidos y sus empresas trasnacionales están intensificando sus habituales maniobras de desestabilización en Japón, Nepal, Corea del Sur y Francia para ofrecerse como la única solución.

En el centro de Nueva York, Estados Unidos, ciudadanos convocaron a una protesta en contra de la presencia de Netanyahu en la ciudad.

La empresa estadounidense construirá seis complejos en Querétaro con capacidad de 900 MW de carga informática.

El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.

La ONU y la Unión Europea condenaron los ataques y exigieron que cesen de inmediato.