Cargando, por favor espere...

Internacional
De Chiapas a CDMX, migrantes cubanos alistan caravana
Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.


Foto: Internet

Cientos de migrantes cubanos anunciaron que participarán en una caravana que partirá desde Tapachula, Chiapas, hasta la Ciudad de México el próximo 1 de octubre; reclaman la resolución de su situación migratoria y la entrega de documentos que les permitan acceder a trabajo y servicios básicos sin riesgo de detención o deportación.

Como parte de su protesta, denunciaron que han esperado durante años una respuesta de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados sobre su estatus. También expusieron el abandono por parte de las autoridades mexicanas y afirmaron que enfrentan asaltos, fraudes y restricciones laborales.

Los inconformes subrayaron que la falta de Clave Única de Registro de Población impide la formalidad en sus empleos. Demandaron regularización inmediata, acceso a salud y educación, además de oportunidades de trabajo sin temor a represalias.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno dará seguimiento a la caravana con apoyo humanitario. Ofreció acompañamiento para quienes deseen permanecer en México y alternativas para quienes decidan regresar a Cuba.

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados informó sobre la apertura de un centro multiservicios para atender solicitudes de refugio y protección complementaria.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.

Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.

Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.

El anuncio de Trump se da en vísperas de la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Washington, quien ha anunciado que busca obtener misiles Tomahawk, por parte de la unión americana.

El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.

Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.

El programa modificado estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, en un contexto de tensiones presupuestales federales que preocupan a productores chiapanecos.

Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.

El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.

Los líderes presentes coincidieron en calificar la firma como “un punto de inflexión histórico” para la estabilidad en Medio Oriente.

Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.

El cuatro de octubre se iniciaron los trabajos para la “revisión” del Tratado Comercial México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) que, en realidad, será una renegociación sujeta a las mismas presiones y reglas que Donald Trump impuso a su versión vigente desde el 1o de julio de 2020.

Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.

Los resultados mostraron una clara relación entre los bloqueos de ayuda humanitaria por parte de Israel y el aumento de la desnutrición.

La solicitud establece una prohibición de salida del país por 36 meses, sustentada en tres de las 11 investigaciones abiertas contra la exmandataria.