Cargando, por favor espere...

Internacional
De Chiapas a CDMX, migrantes cubanos alistan caravana
Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.


Foto: Internet

Cientos de migrantes cubanos anunciaron que participarán en una caravana que partirá desde Tapachula, Chiapas, hasta la Ciudad de México el próximo 1 de octubre; reclaman la resolución de su situación migratoria y la entrega de documentos que les permitan acceder a trabajo y servicios básicos sin riesgo de detención o deportación.

Como parte de su protesta, denunciaron que han esperado durante años una respuesta de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados sobre su estatus. También expusieron el abandono por parte de las autoridades mexicanas y afirmaron que enfrentan asaltos, fraudes y restricciones laborales.

Los inconformes subrayaron que la falta de Clave Única de Registro de Población impide la formalidad en sus empleos. Demandaron regularización inmediata, acceso a salud y educación, además de oportunidades de trabajo sin temor a represalias.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno dará seguimiento a la caravana con apoyo humanitario. Ofreció acompañamiento para quienes deseen permanecer en México y alternativas para quienes decidan regresar a Cuba.

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados informó sobre la apertura de un centro multiservicios para atender solicitudes de refugio y protección complementaria.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Más de 140 países han denunciado ante la ONU que Israel comete genocidio en la Franja de Gaza.

El gobierno de Estados Unidos y sus empresas trasnacionales están intensificando sus habituales maniobras de desestabilización en Japón, Nepal, Corea del Sur y Francia para ofrecerse como la única solución.

Las víctimas de desplazamiento aseguran que sufrieron amenazas y extorsiones.

En el centro de Nueva York, Estados Unidos, ciudadanos convocaron a una protesta en contra de la presencia de Netanyahu en la ciudad.

El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.

La ONU y la Unión Europea condenaron los ataques y exigieron que cesen de inmediato.

Adamina Márquez Díaz, colaboradora de buzos de la noticia, participó en este espacio de diálogo internacional.

Se estima que en las próximas horas los gobiernos de Luxemburgo, Malta, San Marino y Andorra, se unirán al reconocimiento.

Después del dominio español, Centroamérica vivió el saqueo imperialista de otras potencias occidentales.

El pontífice enfatizó su llamado “a que se respete plenamente el derecho humanitario internacional”.

La policía reportó cuatro arrestos por la proyección de una imagen del presidente de EE. UU., Donald Trump, junto a Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores.

Por medio de consultas determinarán la continuidad del acuerdo, a pesar de que cuenta con una vigencia establecida de 16 años.

Las prácticas funerarias anteriores a la revolución neolítica reflejan un impulso por conservar a los ancestros y preservar su presencia física.

Mantienen al exfuncionario en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay.