Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Plan de Trump para Gaza desplaza a autoridades palestinas, advierte The Guardian
Críticos palestinos calificaron a GITA como un “desastre”.


Foto: Internet

El diario británico The Guardian señaló que el plan impulsado por Estados Unidos (EE. UU.) para la Franja de Gaza contempla una Autoridad Internacional de Transición (GITA, por sus siglas en inglés) encabezada por el ex primer ministro británico Tony Blair, comisión que daría prioridad a figuras internacionales y empresarios extranjeros como el multimillonario egipcio Naguib Sawiris o Marc Rowan, de Apollo Global Management, mientras que las autoridades palestinas quedarían relegadas a un papel secundario.

Por su parte, críticos palestinos aseguran que dicha estructura impondría decisiones externas sobre la población de Gaza y calificaron el proyecto como un “desastre” por el predominio de miembros no palestinos en el órgano de transición.

En paralelo, durante una conferencia en la Casa Blanca, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, expresó su respaldo al plan del presidente estadounidense, Donald Trump. Según el documento, el plan prevé una “Junta de Paz” liderada por Trump para supervisar un gobierno provisional en Gaza con tres objetivos centrales: liberar a los rehenes, desmantelar a Hamás y garantizar que el enclave no represente una amenaza para Israel.

Netanyahu afirmó que la propuesta coincide con los 20 puntos establecidos por su gobierno para poner fin a la guerra. Entre ellos destacan la eliminación de las capacidades militares y políticas de Hamás, la liberación de rehenes, la desmilitarización del enclave, el control de seguridad israelí sobre el territorio y una administración civil “pacífica”.

Hasta el momento ni Hamás ni la Autoridad Palestina han emitido postura sobre el plan presentado.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.

Más de 140 países han denunciado ante la ONU que Israel comete genocidio en la Franja de Gaza.

El gobierno de Estados Unidos y sus empresas trasnacionales están intensificando sus habituales maniobras de desestabilización en Japón, Nepal, Corea del Sur y Francia para ofrecerse como la única solución.

En el centro de Nueva York, Estados Unidos, ciudadanos convocaron a una protesta en contra de la presencia de Netanyahu en la ciudad.

La empresa estadounidense construirá seis complejos en Querétaro con capacidad de 900 MW de carga informática.

El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.

La ONU y la Unión Europea condenaron los ataques y exigieron que cesen de inmediato.

El rey Felipe VI de España, exigió el cese inmediato de la “masacre” en Gaza.

El Gobierno de España estableció un embargo total de armas y material de defensa a Israel.

Adamina Márquez Díaz, colaboradora de buzos de la noticia, participó en este espacio de diálogo internacional.

Se estima que en las próximas horas los gobiernos de Luxemburgo, Malta, San Marino y Andorra, se unirán al reconocimiento.

Después del dominio español, Centroamérica vivió el saqueo imperialista de otras potencias occidentales.

Más de 85 científicos y especialistas en clima revisaron el nuevo reporte climático del Departamento de Energía de Estados Unidos (EE. UU.) y concluyeron que “no es científicamente creíble” .

El pontífice enfatizó su llamado “a que se respete plenamente el derecho humanitario internacional”.

La policía reportó cuatro arrestos por la proyección de una imagen del presidente de EE. UU., Donald Trump, junto a Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores.