Cargando, por favor espere...

Internacional
Venezuela envía más de 40 toneladas de ayuda a Cuba y Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, agradeció la asistencia y contrastó la solidaridad bolivariana con las acciones de Estados Unidos.


Foto: RT

El Gobierno de Venezuela envió un avión con más de 40 toneladas de alimentos, equipos médicos y enseres para asistir a las víctimas del huracán Melissa en Jamaica y Cuba.

El canciller venezolano, Yván Gil, encabezó la entrega y precisó que se trata del primer envío de varios planificados: 20 toneladas destinadas a Jamaica y 26 a Cuba. Además, anunció que en las próximas semanas partirá un barco hacia La Habana con más de tres mil toneladas adicionales de insumos.

Gil destacó que, mientras otros países generan inestabilidad y amenazas en el Caribe mediante despliegues militares, Venezuela y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) —conformada por Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, República Dominicana, Ecuador, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, y Santa Lucía— responden con apoyo concreto a los pueblos afectados.

Finalmente, el embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, agradeció la asistencia y contrastó esta expresión de solidaridad bolivariana con las acciones de Estados Unidos, que —según señaló— se dedica a amenazar a la región con armamento en lugar de brindar ayuda.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".

Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.

Datos de la OMS revelan que antes del ataque del día de hoy 29 de octubre, se mantenía un registro de 185 agresiones contra instalaciones médicas en Sudán.

Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.

México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.

En Jamaica, el gobierno declaró al país “zona catastrófica” tras confirmar al menos tres personas muertas y cuantiosos daños en infraestructura.

Maduró señaló a la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de convertir su país en una “colonia militar de Estados Unidos”.

Israel redujo a la mitad la entrada de ayuda humanitaria y suspendió el suministro de combustible, agravando la crisis alimentaria que afecta a más de 500 mil millones de personas.

Los líderes confirmaron su compromiso con el acuerdo, destacando que fortalecerá la seguridad económica.

Se prevé que impacte Jamaica este martes 28 de octubre y el miércoles 29 llegará al sureste de Cuba y las Bahamas.

En seis décadas, el daño acumulado por el embargo económico alcanzó 170 mil 677 millones de dólares: Marcos Rodríguez, embajador de Cuba.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Se tiene previsto que el presidente estadounidense se reúna con la primera ministra nipona, Sanae Takaichi.

Jamaica, Cuba, Haití y República Dominicana enfrentan el impacto de este fenómeno natural.

Nuestro Reporte Especial muestra cómo Donald Trump, jefe en turno de la Casa Blanca, ha echado mano de la tenebrosa CIA, mundialmente conocida por sus crímenes, golpes de Estado, “Revoluciones de Colores” y “cacerolazos”; hoy intriga contra Venezuela.