Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
Cargando, por favor espere...
Foto: RT
El Gobierno de Venezuela envió un avión con más de 40 toneladas de alimentos, equipos médicos y enseres para asistir a las víctimas del huracán Melissa en Jamaica y Cuba.
El canciller venezolano, Yván Gil, encabezó la entrega y precisó que se trata del primer envío de varios planificados: 20 toneladas destinadas a Jamaica y 26 a Cuba. Además, anunció que en las próximas semanas partirá un barco hacia La Habana con más de tres mil toneladas adicionales de insumos.
Gil destacó que, mientras otros países generan inestabilidad y amenazas en el Caribe mediante despliegues militares, Venezuela y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) —conformada por Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, República Dominicana, Ecuador, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, y Santa Lucía— responden con apoyo concreto a los pueblos afectados.
Finalmente, el embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, agradeció la asistencia y contrastó esta expresión de solidaridad bolivariana con las acciones de Estados Unidos, que —según señaló— se dedica a amenazar a la región con armamento en lugar de brindar ayuda.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
Aunque Estados Unidos ha desplegado fuerzas en la región, funcionarios aseguran que Donald Trump aún no toma una decisión sobre una ofensiva en Venezuela, mientras evalúa si la presión basta para forzar la salida de Nicolás Maduro.
En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
Washington intensifica su presencia militar en Latinoamérica bajo el pretexto del “narcoterrorismo”, mientras crecen las dudas sobre sus verdaderas motivaciones
El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.
La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
Encuentro Nacional de Teatro regresa a Tecomatlán y presenta la nueva categoría “Popular”
Corte ordena a Salinas Pliego pagar 67 millones más al SAT
Violencia digital afecta a más de 10 millones de mujeres en México: ONU
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
México en alerta por brote de sarampión; suman más de 5 mil casos
Cae presunto autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.