Cargando, por favor espere...

Nacional
Cuba en México: Vecinos exigen el regreso de las estatuas de Fidel y el Che
Vecinos del jardín Tabacalera niegan que haya existido alguna consulta para quitar estatuas.


Vecinos de la colonia Tabacalera, en la alcaldía Cuauhtémoc, se manifestaron este domingo para exigir la restitución de las estatuas de Fidel Castro y Ernesto "Che" Guevara, retiradas por orden de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega. La protesta, pacífica pero cargada de simbolismo, reunió a residentes, activistas y simpatizantes de la Revolución Cubana, quienes denunciaron la falta de consulta y el alineamiento político de la funcionaria con corrientes de ultraderecha.  

Los manifestantes ocuparon el Jardín Tabacalera, donde hasta hace días se encontraba el Monumento Encuentro, una banca de bronce que representaba a los líderes revolucionarios en diálogo. Sofía, vecina que vive frente al jardín, aseguró que nunca hubo una consulta ciudadana para retirar las esculturas: “las quitaron sin preguntarnos, como si este espacio no fuera también nuestro”.

Martín López, acompañante de Sofía, criticó la decisión de Rojo de la Vega, acusándola de seguir una línea ideológica afín a la ultraderecha global. “Esto no es solo por las estatuas, es por el mensaje: quieren borrar a quienes lucharon contra el imperialismo” indicó. Una postura compartida por Medardo Maza, quien defendió el legado del Che y Fidel, afirmando que “quienes los critican no conocen su historia”.  

La alcaldesa Rojo de la Vega justificó el retiro argumentando falta de permisos y quejas vecinales por obstrucción peatonal, aunque los manifestantes insisten en que fue un acto político. Por su parte, la jefa de gobierno, Clara Brugada, prometió gestionar la recuperación de las esculturas para reinstalarlas en un lugar céntrico de la ciudad .  

Solidaridad con otras luchas

La protesta también se convirtió en un espacio de resistencia contra otras causas, como la condena a los ataques de Israel en Gaza. Rita, maestra en filosofía y residente de la colonia Tabacalera desde los cuatro años, destacó la conexión entre ambas luchas.

Explicó que no es casualidad que quienes retiran estas estatuas también callen ante las injusticias en Palestina”. Entre las consignas, se escuchó “Sheinbaum, carajo, rompe con Netanyahu”, reflejando el descontento con la política exterior mexicana con respecto a lo que ocurre en medio oriente.


Escrito por Jesús Anaya

Periodista. Reportero sobre política, seguridad y derechos humanos.


Notas relacionadas

Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.

El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.

El Gobierno Federal consume alrededor del 17 por ciento de sus ingresos únicamente en pagos de intereses.

El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.

La mascota simboliza la unidad, fortaleza y alegría; refleja el patrimonio cultural y dinamismo del país.

La venta de fármacos falsificados o de procedencia ilícita en el territorio nacional genera un valor de 35 mil millones de pesos al año.

El séptimo mes del año registró su peor desempeño desde 2021, impulsado por una baja en la industria.

China llama a México a promover la paz y el desarrollo de los países del Sur Global.

En Palacio Nacional denunciaron despojo de albergue a estudiantes en Oaxaca; gobierno de Salomón Jara omiso.

IMCO revela que siete de cada 10 jóvenes foráneas en CDMX realizan cuidados sin remuneración, lo que limita su autonomía y acceso laboral.

Acusan que las familias afectadas permanecen sin respuesta, mientras autoridades anuncian la inauguración del sistema de transporte.

Agua, recolección de basura, seguridad y vialidades muestran un rezago que afecta a toda la población.

México, ¿Cómo Vamos? llamó a fortalecer la certeza jurídica para brindar confianza a inversionistas.

Retrocesos en minería y turismo profundizaron el bajo dinamismo en la región.

Clausuran 256 pozos ilegales en los estados de Chihuahua, Guanajuato, Estado de México y Michoacán.