Cargando, por favor espere...

Nacional
Cuba en México: Vecinos exigen el regreso de las estatuas de Fidel y el Che
Vecinos del jardín Tabacalera niegan que haya existido alguna consulta para quitar estatuas.


Vecinos de la colonia Tabacalera, en la alcaldía Cuauhtémoc, se manifestaron este domingo para exigir la restitución de las estatuas de Fidel Castro y Ernesto "Che" Guevara, retiradas por orden de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega. La protesta, pacífica pero cargada de simbolismo, reunió a residentes, activistas y simpatizantes de la Revolución Cubana, quienes denunciaron la falta de consulta y el alineamiento político de la funcionaria con corrientes de ultraderecha.  

Los manifestantes ocuparon el Jardín Tabacalera, donde hasta hace días se encontraba el Monumento Encuentro, una banca de bronce que representaba a los líderes revolucionarios en diálogo. Sofía, vecina que vive frente al jardín, aseguró que nunca hubo una consulta ciudadana para retirar las esculturas: “las quitaron sin preguntarnos, como si este espacio no fuera también nuestro”.

Martín López, acompañante de Sofía, criticó la decisión de Rojo de la Vega, acusándola de seguir una línea ideológica afín a la ultraderecha global. “Esto no es solo por las estatuas, es por el mensaje: quieren borrar a quienes lucharon contra el imperialismo” indicó. Una postura compartida por Medardo Maza, quien defendió el legado del Che y Fidel, afirmando que “quienes los critican no conocen su historia”.  

La alcaldesa Rojo de la Vega justificó el retiro argumentando falta de permisos y quejas vecinales por obstrucción peatonal, aunque los manifestantes insisten en que fue un acto político. Por su parte, la jefa de gobierno, Clara Brugada, prometió gestionar la recuperación de las esculturas para reinstalarlas en un lugar céntrico de la ciudad .  

Solidaridad con otras luchas

La protesta también se convirtió en un espacio de resistencia contra otras causas, como la condena a los ataques de Israel en Gaza. Rita, maestra en filosofía y residente de la colonia Tabacalera desde los cuatro años, destacó la conexión entre ambas luchas.

Explicó que no es casualidad que quienes retiran estas estatuas también callen ante las injusticias en Palestina”. Entre las consignas, se escuchó “Sheinbaum, carajo, rompe con Netanyahu”, reflejando el descontento con la política exterior mexicana con respecto a lo que ocurre en medio oriente.


Escrito por Jesús Anaya

Periodista. Reportero sobre política, seguridad y derechos humanos.


Notas relacionadas

Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.

México se ahoga en las aguas negras de la incompetencia, insensibilidad y corrupción.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.

Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.

Solo uno de cada cinco mexicanos confía en que el agua de la llave es segura para beber; tras décadas de desconfianza, el país lidera el consumo mundial de agua embotellada.

Organizaciones campesinas demandan fijar el precio del maíz en 7 mil 200 pesos por tonelada y excluir los granos básicos del T-MEC ante la caída productiva y el aumento de importaciones.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.

Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.

IX Encuentro Continental de solidaridad con Cuba reúne en México a 500 participantes de 30 países

Cinco estados se mantienen en alerta por los efectos que causará la tormenta Raymond durante el fin de semana.

El Gobierno Federal mantiene una perspectiva optimista, pero la inversión cayó a niveles no vistos desde 2022