Los bloqueos de carreteras que los productores agropecuarios marcan un punto de inflexión en la lucha del campo mexicano en contra del abandono en que los mantiene el Gobierno Federal.
Cargando, por favor espere...
Adán Augusto López, coordinador de los senadores de Morena, reapareció el domingo en el VIII Consejo Nacional de su partido tras guardar silencio durante una semana por el caso de narcotráfico de su exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez.
A su llegada al Hotel Barceló de la Ciudad de México, el líder morenista evitó declaraciones comentando que ya había informado “lo necesario” en un comunicado en su cuenta de X.
Durante la presentación de los integrantes que presiden el Consejo, Adán Augusto fue ovacionado con consignas de apoyo de la Jefa de Gobierno de la CDMX, gobernadores, senadores, diputados y alcaldes. “No estás solo”, gritaban.
La morenista Mara Lezama, gobernadora en Quintana Roo, evitó preguntas sobre el caso que vincula a su compañero con el narco; de la misma manera el presidente del Senado mexicano, Gerardo Fernández Noroña.
Luisa María Alcalde, lideresa nacional de Morena, reiteró en un discurso que su partido “no protege” a personas que incurran en actos de corrupción y que traicionen los principios del movimiento fundado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
La dirigencia morenista busca fijar el nuevo plan para el partido en los próximos años, entre los que se incluye un Comité de Evaluación para aprobar el ingreso de nuevas figuras al partido, como el caso de la familia Yunes.
Además, van por la consolidación de comités seccionales y municipales para afianzar su poder en todo el territorio mexicano.
Alcalde aprovechó el foro para arremeter contra la oposición tras el embate del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra México. “La oposición, si pudiera, no vendería la patria, la regalaría”, dijo tras acusar subordinación a los intereses de Washington.
Sin explicaciones, Morena canceló la conferencia de prensa que ofrecerían al final del Consejo para informar de las resoluciones.
Los bloqueos de carreteras que los productores agropecuarios marcan un punto de inflexión en la lucha del campo mexicano en contra del abandono en que los mantiene el Gobierno Federal.
Muchas de las acciones de Morena están mal, pésimas.
Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
Acumula 37 denuncias ante la FGR por presuntas irregularidades durante su gestión en Tabasco.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
En 2024, el senador de Morena sólo reportó dos terrenos heredados valuados en 3.5 millones de pesos.
Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.
Las acusaciones abarcan un posible desvío de casi 800 millones de pesos, el cual fue detectado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en cuentas del ejercicio 2019.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Rusia reafirma apoyo a Venezuela ante amenazas de EE.UU.
Marchan estudiantes de la Facultad de Química de la UNAM
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Escrito por Jesús Anaya / Pedro Márquez
Reporteros