Cargando, por favor espere...

Hoy definen si iniciativa de reforma laboral se sube al pleno o se pospone
Este martes se define el rumbo de la reforma por las 40 horas laborales
Cargando...

Este martes la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados definirá si la iniciativa para modificar el artículo 123 de la Ley Federal del Trabajo, y con ello disminuir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, se sube al pleno de la Cámara o se pospone para después de las elecciones.

Diferentes fuerzas políticas en la Cámara de Diputados han manifestado que irán a favor de la propuesta para que sea discutida en el pleno, sin embargo, éstas mismas fracciones políticas han denunciado que el grupo parlamentario de Morena es el que está frenando el dictamen.

“No se antoja que haya un impulso real para sacar esta iniciativa. Esto ya es el mundo al revés, lo que surgiera como una iniciativa por parte Morena y por parte de una legisladora que ya hizo pública su renuncia a ese grupo parlamentario porque no viera que llegó a buen puerto su propuesta, ahora son los grupos parlamentarios de oposición quienes dijimos ‘esto se tiene que votar ya’”, denunció la semana pasada el presidente de la Jucopo, el panista Jorge Romero Herrera.

Las fuerzas legislativas del PRI, PAN, PRD y MC anunciaron que votarán a favor de que el dictamen suba al pleno. Pero es poco probable que eso suceda pues aún está pendiente el voto del grupo legislativo de Morena, que se ha manifestado por posponer la discusión hasta después de las elecciones del 2 de junio.

“Lo que pasa es que estamos ahora en temporada electoral y no queremos actuar de manera irresponsable, vamos a esperar a que pase la elección porque, si no, nos van a acusar de que estamos sacando raja política", declaró en su mañanera del jueves pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando se le cuestionó por el tema.

“Vamos a ver cómo resulta la votación, porque en Jucopo existe voto ponderado; es decir, que de siete coordinaciones no hay siete votos, no se gana con un cuatro a tres, el coordinador del grupo parlamentario de Morena tiene un voto que equivale a exactamente el mismo número de diputadas y diputados que tienes”, declaró Romero Herrera.

 

México, donde más se trabaja

México es uno de los países con las jornadas laborales más extensas entre las 37 naciones pertenecientes a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). En América Latina el tiempo de trabajo semanal es 41 horas en promedio, sin embargo, en México y Colombia el tiempo laboral promedio es de 48 horas.

Estudios de esta organización evidencian que los mexicanos trabajan 13 horas semanales más que los países con mayor productividad laboral pertenecientes a la OCDE, a saber: Alemania, cuya media laboral es de 34.3 horas; Rusia, con 39 horas, y Francia con 28.5 horas.

Por su parte, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO, en su más reciente estudio Diagnóstico de los cambios en el mercado laboral en tiempos de COVID-19, destacó que, hasta septiembre del 2022, al menos 3 de cada 10 trabajadores tienen una jornada de más de 48 horas semanales.

La investigación evidenció que el 27 por ciento de los trabajadores mexicanos tienen una jornada superior a las 48 horas semanales; mientras que el 47 por ciento laboran entre 35 a 48 horas en promedio a la semana. También detalló que 17 por ciento de la población mexicana económicamente activa trabaja entre 15 a 32 horas semanales; mientras que solo el 6 por tiene un horario laboral de menos de 15 horas a la semana.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

A la fecha, pese a la extrema gravedad de la meningitis, las autoridades federales omiten u ocultan datos relevantes; y aunque la Coprised determinó medidas, los infectados continúan en aumento.

Hace dos semanas, 300 elementos de la Fuerza Reacción Inmediata Pakal llegaron a Pantelhó para garantizar la paz.

Mexicanos Primero considera que la educación debe ocupar un lugar prioritario en la agenda pública.

Los integrantes del colectivo indicaron que acudieron al sitio debido a un reporte anónimo

El gobernador morelense aparece en color rojo, colocándose en lugar 32 de la tabla, es decir, el último lugar.

Se busca generar un polo de desarrollo en la zona del Soconusco, en Tapachula, Chiapas, para ayudar a contener la creciente migración.

En México el crédito prendario se convierte en una opción más en el mercado financiero.

A partir del 1 de abril, los pagos se realizarán sin descuentos ni condonaciones.

Hay fallas en el Sistema de Justicia de Veracruz. El maestro Javier Breña es inocente, como lo muestran los documentos a los que se tuvo acceso y que conocen los padres de familia del colegio en el que daba clases.

Puede disfrutar del puente y la resbaladilla de cristal, las manos de San Francisco de Asís, los columpios gigantes y la puerta al cielo.

La pésima planificación del gobierno morenista es responsable de esos difuntos; las indemnizaciones no han recuperado las pérdidas humanas; el tráfico de combustible no ha terminado y no hay culpables identificados.

La administración actual de Pemex no ha establecido una nueva meta de producción de combustibles.

Sólo entre el 2 y 3 por ciento de los indocumentados considera regresar a su país de origen.

Del 6 al 14 de mayo se llevará a cabo la XXI edición de la Espartaqueada Deportiva Nacional, la competencia deportiva en la que participarán al menos 8 mil deportistas de todas las edades y varias disciplinas.

Se trata de tres basamentos piramidales ubicadas en 20 hectáreas del municipio de Comonfort.