Cargando, por favor espere...

Nacional
Hoy definen si iniciativa de reforma laboral se sube al pleno o se pospone
Este martes se define el rumbo de la reforma por las 40 horas laborales


Este martes la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados definirá si la iniciativa para modificar el artículo 123 de la Ley Federal del Trabajo, y con ello disminuir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, se sube al pleno de la Cámara o se pospone para después de las elecciones.

Diferentes fuerzas políticas en la Cámara de Diputados han manifestado que irán a favor de la propuesta para que sea discutida en el pleno, sin embargo, éstas mismas fracciones políticas han denunciado que el grupo parlamentario de Morena es el que está frenando el dictamen.

“No se antoja que haya un impulso real para sacar esta iniciativa. Esto ya es el mundo al revés, lo que surgiera como una iniciativa por parte Morena y por parte de una legisladora que ya hizo pública su renuncia a ese grupo parlamentario porque no viera que llegó a buen puerto su propuesta, ahora son los grupos parlamentarios de oposición quienes dijimos ‘esto se tiene que votar ya’”, denunció la semana pasada el presidente de la Jucopo, el panista Jorge Romero Herrera.

Las fuerzas legislativas del PRI, PAN, PRD y MC anunciaron que votarán a favor de que el dictamen suba al pleno. Pero es poco probable que eso suceda pues aún está pendiente el voto del grupo legislativo de Morena, que se ha manifestado por posponer la discusión hasta después de las elecciones del 2 de junio.

“Lo que pasa es que estamos ahora en temporada electoral y no queremos actuar de manera irresponsable, vamos a esperar a que pase la elección porque, si no, nos van a acusar de que estamos sacando raja política", declaró en su mañanera del jueves pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando se le cuestionó por el tema.

“Vamos a ver cómo resulta la votación, porque en Jucopo existe voto ponderado; es decir, que de siete coordinaciones no hay siete votos, no se gana con un cuatro a tres, el coordinador del grupo parlamentario de Morena tiene un voto que equivale a exactamente el mismo número de diputadas y diputados que tienes”, declaró Romero Herrera.

 

México, donde más se trabaja

México es uno de los países con las jornadas laborales más extensas entre las 37 naciones pertenecientes a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). En América Latina el tiempo de trabajo semanal es 41 horas en promedio, sin embargo, en México y Colombia el tiempo laboral promedio es de 48 horas.

Estudios de esta organización evidencian que los mexicanos trabajan 13 horas semanales más que los países con mayor productividad laboral pertenecientes a la OCDE, a saber: Alemania, cuya media laboral es de 34.3 horas; Rusia, con 39 horas, y Francia con 28.5 horas.

Por su parte, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO, en su más reciente estudio Diagnóstico de los cambios en el mercado laboral en tiempos de COVID-19, destacó que, hasta septiembre del 2022, al menos 3 de cada 10 trabajadores tienen una jornada de más de 48 horas semanales.

La investigación evidenció que el 27 por ciento de los trabajadores mexicanos tienen una jornada superior a las 48 horas semanales; mientras que el 47 por ciento laboran entre 35 a 48 horas en promedio a la semana. También detalló que 17 por ciento de la población mexicana económicamente activa trabaja entre 15 a 32 horas semanales; mientras que solo el 6 por tiene un horario laboral de menos de 15 horas a la semana.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

A nivel global, 144 millones de niños menores de cinco años presentan retraso en el crecimiento, es decir, el 22 por ciento de la población actual infantil

Las renuncias se han registrado en Ciudad Victoria, Nuevo Laredo, Altamira, El Mante, Matamoros y Reynosa.

Con pasivos laborales incluidos, la deuda total de la petrolera asciende a 150 mil millones de dólares, lo que equivale a más de dos billones de pesos.

La popularización de vehículos eléctricos no sólo reduce costos de operación y mantenimiento a los usuarios, sino que generan beneficios colectivos.

Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.

El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.

La alerta sonará en más de 80 millones de celulares y en 14 mil 491 altavoces en distintas entidades del país.

Las víctimas fueron localizadas en el municipio de Pinos, posteriormente fueron trasladados a Ojuelos, Jalisco, presume Fiscalía.

El Tribunal Electoral de Veracruz otorgó la constancia de mayoría a Morena; Chontla y Chicontepec quedaron en manos del PRI, Ilamatlán pasó al PVEM y Boca del Río con el PAN.

Por medio de consultas determinarán la continuidad del acuerdo, a pesar de que cuenta con una vigencia establecida de 16 años.

Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.

El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.

La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.

Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.

Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.