Cargando, por favor espere...
En vísperas de la elección del 5 de junio y a un año y medio de que Morena defina a su candidato presidencial de 2024, los "presidenciables" se han volcado a dar giras en medio de las disputas internas.
Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal se han lanzado por la silla presidencial invirtiendo fuertes cantidades de recursos en publicidad y en todos los foros a su alcance para promoverse, además de que perfila una lucha que será la separación definitiva en Morena.
Ninguno de los postulantes tiene un récord limpio en su política y pese a ello, los cuatro se han volcado en su carrera de caballos. Los llamados "favoritos” Sheinbaum y Ebrard, tienen a sus espaldas la noche del tres de mayo cuando colapsó la Línea 12 y fallecieron 26 personas. Adán Augusto, secretario de gobernación, ignora las crisis tanto en seguridad como en alimentación; y Monreal, lleva años cómodo en el Senado amparando las leyes antipopulares de Presidente y protegiendo a violadores como Félix Salgado Macedonio.
Además de las deudas individuales de estos personajes, Morena, a tres años de su triunfo, ha dejado mucho que desear por sus políticas adversas en crisis como la pandemia, el alza de precios, el abandono del campo, las imposiciones en educación, entre otras, sometiendo el destino de los mexicanos al capricho de un individuo.
Millones de hectáreas de tierra cultivables ya no producen, pues sus propietarios las abandonaron para buscar empleos aquí o en EE. UU., debido, entre otras, a las trabas burocráticas de los programas de apoyo gubernamental.
La sociedad empieza a abrir los ojos; tras la nube de incienso descubre la verdad y a nadie sorprenda que caiga el engaño de que AMLO resolvería los problemas, principalmente los de los más pobres, que hoy viven peor.
“Las pretensiones son muy buenas... pero no dan los números. Se trata sólo de una intensión política que va encaminada al discurso de transición y transformación por parte del presidente AMLO”, afirman especialistas.
Los actos anticipados de las “corcholatas” capitalinas por Morena, dañan de modo alarmante al medio ambiente, afirmó la diputada del PRI, Maxta Iraís González.
Los estragos que han sufrido los texcocanos en manos de sucesivos gobiernos morenistas son un botón de muestra de lo que el Edomex tendrá que afrontar si la candidata Delfina Gómez llega a ser favorecida por los votantes.
“Jalisco y todos los estados deben recibir un mejor trato presupuestal para 2021. Como el tercer estado que más aporta al PIB nacional".
El primer informe de labores del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez..., el cual destacó por presentar un año sin inversiones productivas, una caída en el empleo en el contexto de una serie de homicidios.
Las mujeres más pobres del país, como las tarahumaras, que también se ganan el sustento con el sudor de su frente, deben ser advertidas que ellas no tienen posibilidad de aspirar a una megabeca del Conacyt, pues no son hijas de altos funcionarios.
Además, el último informe de la SHCP 2023 sostiene que 6 planes federales contemplaban un presupuesto de 4 mil 500 millones 400 mil pesos, pero sólo se entregaron 3 mil 894 millones.
Originalmente estas reformas entrarían en vigor el próximo 31 de agosto de 2024.
Sexagenaria y jornalera, doña Aurelia revela que los programas sociales no llegan a mucha gente que trabaja y que son insuficientes para comprar los productos de la canasta básica cuyos precios siempre se hallan al alza.
El mensaje de los representantes del catolicismo ha sido claro y ningún mexicano ignora la realidad; la violencia y la inseguridad son imposibles de ocultar y menos cuando el país tiene ya más de 125 mil homicidios en lo que va de la administración.
Ante el incremento constante de la violencia en México, este año electoral debemos analizar y utilizar nuestro voto para detener la masacre. Por ejemplo, en Guerrero surge la propuesta del PAC, un nuevo partido que nace de las colonias, de los pueblos de la montaña.
El gobierno de la 4T se parece más al fascismo que otros Estados autoritarios, por lo que su análisis es crucial. En este artículo describo cómo surgió el fascismo y sus características como forma de gobierno.
Las prácticas de entrega de dinero de la 4T no acabarán nunca con la pobreza, son tan viejas como el régimen romano de unos 200 años a. C. Esas ayudas son demagogia pura y extorsiones electorales.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Redacción