Cargando, por favor espere...

“No mientas Claudia”, le responden víctimas de la L12 del Metro
“!Queremos justicia porque fue un crimen que cometieron contra nuestros hijos “, exclamó con lágrimas en los ojos.
Cargando...

A tres meses del desplome de los trenes en la alcaldía de Tláhuac, no hay un solo responsable en la cárcel, denuncian.

A tres meses de la desgracia ocurrida en la Línea 12 del Metro, algunas víctimas del desplome desmintieron las declaraciones de la Jefe de la Gobierno, Claudia Sheinbaum, en el sentido de que los damnificados han sido atendidos.

“No mientas Claudia”, expresaron con indignación esta mañana, a través de una conferencia de prensa.

La señora Adriana Galván, quién sufrió daños en la espalda y el brazo derecho y quedó imposibilitada para trabajar, denunció la falta de apoyos. Dijo que le ofrecieron una vivienda, pero tenía que pagarla a 20 años.

“Este bastón es donado, todos los medicamentos los he pagado de mi bolsa”, agregó.

En conferencia de prensa, acompañados del abogado defensor, a Teófilo Benítez, los damnificados exigieron a Sheinbaum un castigo ejemplar contra los responsables de la caída de los vagones.

“La persona que no le dio mantenimiento al metro debe estar en la cárcel”, añadió la señora Adriana.

Metro

Por su parte, Jocabeb Pineda, madre del joven Immer del Águila, manifestó su molestia por las mentiras de Sheinbaum y de Armando Ocampo, Comisionado Ejecutivo de Atención a Víctimas de la CDMX.

“!Queremos justicia porque fue un crimen que cometieron contra nuestros hijos “, exclamó con lágrimas en los ojos.

Enrique Bonilla, otra de las personas que han sido olvidadas por los apoyos del gobierno capitalino, señaló que a consecuencia de las heridas sufridas, está imposibilitado para trabajar.

Dijo que hace unos días, Armando Ocampo informó a los medios de Comunicación que se habían reunido con él para analizar su situación.

“Eso es mentira, nunca nos hemos reunido, sólo recibí una llamada del señor Ocampo para organizar una reunión, pero no se concretó”, agregó.

Marisol Tapia, madre de niño Brandon Giovanni, exigió justicia por la muerte de su hijo, “para qué quiero una indemnización, si eso no me va a devolver a mi hijo con vida”.

Rigoberto Quiroz, pareja sentimental de Marisol, también iba a bordo del metro hace 3 meses. Sufrió fracturas múltiples en la pierna derecha y estuvo a punto de perderla.

Ahora atraviesa por una situación complicada que se ha manifestado en ataques de pánico y noches de insomnio.

“Es muy difícil vivir encerrado en un cuarto, así ha sido mi vida desde aquel día de la tragedia “, añadió.

Finalmente, Teófilo Benítez Granados, abogado defensor de las personas afectadas por el desplome, dijo que continuarán con las acciones legales para que se castigue a los responsables, “a pesar de los obstáculos de las autoridades judiciales porque no nos dan acceso a la carpeta de investigación”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La política social de la 4T no prioriza a los pobres. Mientras en 2018 el 20% más pobre de los hogares recibía 33% de los recursos, en 2020 recibió solo 21%; en contraste, en 2018, el 20% más rico recibía 9% de los recursos y, en 2020, el 17%.

Monreal señaló que la Cámara de Diputados desahogará la próxima semana los proyectos destinados a garantizar un aumento anual al salario mínimo por encima de la inflación .

No queda duda, la corrupción y el abandono son la causa principal del desplome de un tramo de la Línea 12 que ya cobró la vida de decenas de capitalinos.

A pesar de la crisis hídrica en la CDMX y para que "valoren el agua", la diputada de Morena, Guadalupe Chavira, adelantó que buscarán, en la próxima administración, incrementar las tarifas del vital líquido.

AMLO aseguró que se proponía “eliminar todas las dependencias y organismos onerosos” porque, durante muchos años, en ellos “se fue creando una burocracia dorada”.

“Los mexicanos trabajan más, incluso, que nuestros hermanos latinoamericanos: un costarricense trabaja 2 mil 073 horas y un chileno, apenas, mil 916 horas”, sostuvo el Licenciado Everardo Lara Covarrubias.

Éste es el segundo llamado de atención que el Instituto hace al PAN

La verdad es que aún está lejos el 2024, pero las piezas ya se van moviendo y acomodando y para Morena no parecen ser muy favorables.

Beneficiarios de los "Pilares" han denunciado acoso por parte de los responsables de estos centros para afiliarse o votar por Morena, por lo que piden asesoría para saber a dónde acudir para denunciar.

Kenia López advirtió que presentará una denuncia ante la FGR por los contratos millonarios que presuntamente han recibido los sobrinos de AMLO de parte de PEMEX.

Miles de familiares de personas desaparecidas se manifestaron en todo el país exigiendo al Presidente una disculpa pública por sus declaraciones sobre las personas desaparecidas y sus datos falsos.

En su comparecencia, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, afirmó que de diciembre 2018 a julio 2023 hubo 16 mil 431 manifestaciones en la CDMX, en las que participaron más de 7 millones de ciudadanos.

Las cosechas de algodón de la región, en Coahuila, han sido olvidadas; este año, los 3,500 campesinos de San Pedro de las Colonias disminuyeron su cultivo en más de 50% respecto al número de hectáreas destinadas en 2020.

Expertos analistas hablan esta semana acerca de la propuesta de reforma constitucional electoral de AMLO, su “Plan B” y el objetivo de continuar a como dé lugar en el poder durante el próximo sexenio.

A decir de analistas políticos, académicos, investigadores, universitarios y de organizaciones civiles, la política general de la 4T y el incumplimiento de las promesas presidenciales han conducido al empeoramiento de la situación general del país.