Cargando, por favor espere...

“No mientas Claudia”, le responden víctimas de la L12 del Metro
“!Queremos justicia porque fue un crimen que cometieron contra nuestros hijos “, exclamó con lágrimas en los ojos.
Cargando...

A tres meses del desplome de los trenes en la alcaldía de Tláhuac, no hay un solo responsable en la cárcel, denuncian.

A tres meses de la desgracia ocurrida en la Línea 12 del Metro, algunas víctimas del desplome desmintieron las declaraciones de la Jefe de la Gobierno, Claudia Sheinbaum, en el sentido de que los damnificados han sido atendidos.

“No mientas Claudia”, expresaron con indignación esta mañana, a través de una conferencia de prensa.

La señora Adriana Galván, quién sufrió daños en la espalda y el brazo derecho y quedó imposibilitada para trabajar, denunció la falta de apoyos. Dijo que le ofrecieron una vivienda, pero tenía que pagarla a 20 años.

“Este bastón es donado, todos los medicamentos los he pagado de mi bolsa”, agregó.

En conferencia de prensa, acompañados del abogado defensor, a Teófilo Benítez, los damnificados exigieron a Sheinbaum un castigo ejemplar contra los responsables de la caída de los vagones.

“La persona que no le dio mantenimiento al metro debe estar en la cárcel”, añadió la señora Adriana.

Metro

Por su parte, Jocabeb Pineda, madre del joven Immer del Águila, manifestó su molestia por las mentiras de Sheinbaum y de Armando Ocampo, Comisionado Ejecutivo de Atención a Víctimas de la CDMX.

“!Queremos justicia porque fue un crimen que cometieron contra nuestros hijos “, exclamó con lágrimas en los ojos.

Enrique Bonilla, otra de las personas que han sido olvidadas por los apoyos del gobierno capitalino, señaló que a consecuencia de las heridas sufridas, está imposibilitado para trabajar.

Dijo que hace unos días, Armando Ocampo informó a los medios de Comunicación que se habían reunido con él para analizar su situación.

“Eso es mentira, nunca nos hemos reunido, sólo recibí una llamada del señor Ocampo para organizar una reunión, pero no se concretó”, agregó.

Marisol Tapia, madre de niño Brandon Giovanni, exigió justicia por la muerte de su hijo, “para qué quiero una indemnización, si eso no me va a devolver a mi hijo con vida”.

Rigoberto Quiroz, pareja sentimental de Marisol, también iba a bordo del metro hace 3 meses. Sufrió fracturas múltiples en la pierna derecha y estuvo a punto de perderla.

Ahora atraviesa por una situación complicada que se ha manifestado en ataques de pánico y noches de insomnio.

“Es muy difícil vivir encerrado en un cuarto, así ha sido mi vida desde aquel día de la tragedia “, añadió.

Finalmente, Teófilo Benítez Granados, abogado defensor de las personas afectadas por el desplome, dijo que continuarán con las acciones legales para que se castigue a los responsables, “a pesar de los obstáculos de las autoridades judiciales porque no nos dan acceso a la carpeta de investigación”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La falta de análisis histórico para sustentar el nuevo plan de estudios es errada y evidencia que la 4T ha mostrado cerrazón hacia el pasado, denunció Adán Márquez, líder de la FNERRR.

No queda duda, la corrupción y el abandono son la causa principal del desplome de un tramo de la Línea 12 que ya cobró la vida de decenas de capitalinos.

El gobierno de la 4T no se preocupa ni ocupa en lograr crecimiento económico; ya que sus funcionarios consideran que mientras haya más pobres, habrá más agradecimientos. Es decir, juegan con la necesidad de los hambrientos.

Las incongruencias son muchas, ¿vale la pena conformarse con los programas electoreros a cambio del hundimiento del país; o el derramamiento de sangre a cambio de “becas”?

Aun cuando AMLO asegura que con su política no se ha formado ni un solo cártel nuevo, un informe revela que México es el cuarto país en el mundo con mayor presencia de grupos delictivos organizados.

Vecinos denuncian acoso y hostigamiento durante la campaña en la Junta Auxiliar de Olomatlán

Al calor de las nuevas iniciativas legales, vale recordar las palabras de Napoleón: “Las leyes de la mayoría de los países están hechas para oprimir al desgraciado y proteger al poderoso”.

El autor del libro "invita a transformar, no sólo a conocer de donde surgen los problemas, sino a la acción".

“La transparencia es ‘limitada’ en la 4T y la información sigue sin fluir”, aseguró el titular de la ASF, David Rogelio Colmenares, en su informe general a los legisladores.

El TEPJF debe sesionar en las próximas horas para resolver las impugnaciones de los partidos políticos en contra de la decisión del INE.

Lilly Téllez acusó a Morena de querer aprobar las reglas de reelección en forma ventajosa.

Los profesionales de la salud han denunciado en diversas oportunidades que no han sido tomados en cuenta para la vacunación pese a ser parte del personal de primera línea.

En Huitzilan se pretende desconocer el triunfo de Josué Elías Velázquez para dárselo al candidato de Morena; en Santa Clara Ocoyucan piden que se anule la elección y se repita el proceso; y por esa vía apoderarse del poder. 

El autor del libro "invita a transformar, no sólo a conocer de donde surgen los problemas, sino a la acción".

Ricardo Monreal, senador de la República detalló que, la reforma al Poder Judicial es prioridad.