Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La diputada Tania Larios, coordinadora del grupo parlamentario del PRI en el Congreso de la Ciudad de México, advirtió que la ruptura con el PAN podría costarle a la oposición hasta cuatro alcaldías clave en las elecciones locales de 2027.
Durante una conferencia de prensa, Larios calificó como un “error estratégico” la decisión del blanquiazul de poner fin a la alianza con el tricolor y el PRD, pues —aseguró— esa división abre la puerta a que Morena recupere territorios que hoy mantiene la oposición.
“El PRI está fuerte y podría mantener su votación, pero las alcaldías no. Sin la alianza, sería prácticamente imposible retener Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Coyoacán y Miguel Hidalgo”, advirtió la legisladora.
Recordó que en 2021, la coalición opositora logró frenar la mayoría calificada de Morena en la Cámara de Diputados y arrebatarle la mitad de las alcaldías capitalinas. “Fue gracias a la alianza; sin el voto del PRI, se hubieran perdido esos triunfos”, subrayó.
Larios destacó que en la Ciudad de México el PRI obtuvo más de 517 mil votos, que permitieron ganar tres diputaciones locales y contribuir a la competitividad del bloque opositor.
“¿Quién quiere que vayamos separados? Morena. Porque la alianza es la única que equilibra la contienda. Juntos, alcanzamos el 46% de los votos, prácticamente un empate técnico con el bloque oficialista”, enfatizó.
Finalmente, la diputada priista recordó que las coaliciones no son una ocurrencia ni una táctica pasajera, sino una herramienta política que el propio Morena utiliza.
“Morena tampoco compite solo. Negar la realidad de las alianzas es entregar la Ciudad de México en bandeja”, concluyó.
Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.
Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.
Los alumnos demandan también atención a la salud mental.
La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.
En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.
Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.
Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.
El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
Chimalhuacán, entre las 10 ciudades con mayor percepción de inseguridad
¡Prepárate! Aumentan las tarifas de luz en 9 estados a partir de noviembre
Reporta México más de 2 mil casos de secuestro en primer año de Sheinbaum
Recortes y deuda comprometen cobertura eléctrica de CFE
Electricidad, cebolla y carne presionan la inflación en octubre
Reportan presencia de gusanos ‘cola de rata’ en Veracruz tras inundaciones
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera