Precios justos para la venta de maíz y sorgo; así como un pago de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz son las demandas de los agricultores.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Las controversias se enfocan nuevamente en la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), quien, durante una sesión de cabildo, apareció con un collar valuado en más de 227 mil pesos, pieza de la casa francesa Van Cleef & Arpels, de la colección Vintage Alhambra.
De acuerdo con la casa francesa, el accesorio fue elaborado en oro amarillo de 750/1000 y nácar natural y forma parte de una línea lanzada en 1968, reconocida por su diseño inspirado en el trébol de cuatro hojas, símbolo de suerte y prosperidad.
Tras ser cuestionada por la pieza en un evento público del 27 de octubre, la alcaldesa del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) respondió: “El pueblo me ama y me regala cosas. ¿Por qué habría de decir que no?”.
Aquella respuesta contraviene la Ley General de Responsabilidades Administrativas, que prohíbe a los servidores públicos recibir regalos o beneficios que puedan interpretarse como favores indebidos. Según el artículo 40, cualquier obsequio de valor debe ser entregado a las autoridades competentes.
El lujoso collar de Van Cleef & Arpels, con 10 motivos de nácar natural y cierre de oro laminado, se convirtió en símbolo de un nuevo episodio de críticas hacia la gestión de la presidenta municipal, quien, pese a los señalamientos, afirmó mantener “el respaldo del pueblo que la quiere”.
El caso se suma a una serie de señalamientos contra la administración de López Rodríguez. En meses recientes, la alcaldesa fue señalada por no justificar alrededor de 900 millones de pesos destinados a la reconstrucción tras el huracán Otis.
Precios justos para la venta de maíz y sorgo; así como un pago de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz son las demandas de los agricultores.
Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.
El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.
Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.
Los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones.
Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.
Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).
83% de los niños de 6 a 11 años usa internet en promedio 2.6 horas al día, principalmente desde un celular: Inegi.
Entre las entidades afectadas se encuentran Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco y Nayarit, entre otras.
Se prevé que el Tren Interurbano México–Toluca inicie operaciones completas a comienzos de 2026.
Las micheladas son producto de una receta que se ha consumido por lo menos desde hace 50 años en nuestro país.
Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.
La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.
El retiro de billetes no implica una pérdida inmediatamente su labor y aclaró que mantienen su poder liberatorio, lo que indica que aún pueden usarse para realizar pagos y transacciones en todo el país.
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Sin atención 73% de riesgos ambientales detectados en Pemex
Se alistan 2,200 trabajadores para los Juegos Nacionales del Deporte
Día de Muertos generará derrama económica de 10 mil millones de pesos
Uso de celulares antes de los 5 años afecta desarrollo infantil, asegura IPN
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.