Cargando, por favor espere...
Desde que inició la pandemia por COVID-19 y las clases en los colegios fueron suspendidas, el Ministerio de Educación Nacional y el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) detuvieron la aplicación de las pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9°.
Este martes las dos entidades anunciaron el regreso de los exámenes que buscan dar información al país acerca de las competencias de los niños, niñas y adolescentes en los niveles de educación de básica primaria y secundaria, y cuyos resultados serán la línea base para un estudio de trayectorias escolares con representatividad a nivel nacional y regional.
La prueba se aplicará a las instituciones ya seleccionadas estadísticamente y se hará de manera nacional, muestral, controlada y bajo la modalidad electrónica.
“Es nuestra responsabilidad evaluar en estos momentos de regreso a la presencialidad”, anunció la Ministra de Educación Nacional, María Victoria Angulo González.
Este año la prueba tendrá cuestionarios adicionales, como el de habilidades socioemocionales, factores asociados al aprendizaje de los estudiantes y Educación Ambiental.
Además, las instituciones anunciaron que para el siguiente año se aplicarán cuestionarios no solo a estudiantes, rectores y docentes, sino también a madres, padres o cuidadores.
¿Quiénes las presentarán?
Solo los estudiantes de las instituciones educativas seleccionadas en la muestra que se encuentren cursando los grados 3º, 5º, 7º y 9°.
¿Cuándo se aplicará esta prueba nacional, muestral y controlada?
El proceso de inscripción (validación de información) se realizará del 22 de julio al 20 de agosto.
La validación del proceso de inscripción para la asignación de apoyos para estudiantes con discapacidad se realizará de 27 de julio al 24 de agosto.
La aplicación de la prueba a estudiantes y de cuestionarios auxiliares a rectores y docentes se realizará del 28 de septiembre al 29 de octubre.
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Entrada de onda tropical 11 provocará fuertes lluvias; Conagua
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Escrito por Redacción