Cargando, por favor espere...
Es muy obvio que el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no quiere hablar de temas que le causan escozor político y que desde luego le han traído graves daños a su administración y también a sus tan “importantes” popularidad e imagen; tanto es así que se sigue esforzando, desde su “mañanera”, en cambiar el discurso y la conversación política y posicionarse en los medios nacionales.
Al Gobierno Federal y a algunos locales no se les ve muy alegres con los resultados electorales; esto tiene que ver con que conocen muy bien las dificultades que enfrentarán para lograr mayoría en el Congreso y sacar adelante sus reformas; también saben que la división dentro Morena es más evidente conforme avanzan los días.
AMLO ataca a la clase media; Mario Delgado culpa a Claudia Sheinbaum de la pérdida de nueve alcaldías y señala traiciones dentro de Morena; Ricardo Monreal responde que él no es el traidor. Marcelo Ebrard y Sheinbaum siguen echándose la culpa de la tragedia en la Línea 12.
En Morena, las cosas no están como para hacer fiesta en los próximos tres años. Monreal va a seguir su camino político y no aceptará bajarse de la candidatura presidencial; Mario Delgado sabe que, aunque no es el preferido de AMLO, tendrán que respetarlo por los acuerdos que pueda conseguir en San Lázaro.
Claudia Sheinbaum empieza a causarle desagrado a AMLO; tanto que, aseguran especialistas, en días recientes se tuvo que ir a refugiar a Oaxaca, donde se encuentra su incondicional Alejandro Murat, ¿qué es lo que busca? Parece que al Presidente ya le empieza a preocupar quién se quedará en el poder en 2024; y también parece tener muy claro que no podrá controlar la división en Morena.
AMLO trata de ocultar los temas que le quitan popularidad, pero sigue sin conseguirlo. Por ejemplo, en sus mañaneras evita hablar de la Línea 12; y ya con el dictamen, espera mandarlo al rincón del olvido; sin embargo, este tema impactó mucho a los capitalinos, que se solidarizaron con las familias de las víctimas, incluso hubo quienes se sumaron a las protestas frente a Palacio Nacional cuando nadie los atendía ni se entregó oportunamente el apoyo para gastos fúnebres.
Otro de los temas que el Presidente no desea abordar es el fallido regreso a clases. En Campeche, luego en la Ciudad de México y más recientemente en el Estado de México, esa medida fue muy cuestionada; casi de inmediato se empezaron a contagiar jóvenes y maestros y las condiciones en las escuelas no eran ni son las adecuadas.
Así lo demuestran las numerosas muestras de solidaridad con la Federación Nacional Estudiantil “Rafael Ramírez”, quien demanda un regreso a clases solo cuando ya esté vacunado el 70 por ciento de la población (hoy apenas se lleva un 14 por ciento) y cuando ya existan las condiciones apropiadas para que los estudiantes puedan tomar clases presenciales. También tenían razón las voces que expresaron que todo era una acción con tintes electorales.
AMLO también ha logrado con su “cambio de conversación” que se hable muy poco de los contagios y muertes por Covid-19. Los periódicos, incluso los más “críticos” del mandatario, como el diario Reforma, han comenzado a retirar de sus portadas el conteo de los muertos y contagios que publicaron durante más de un año, relegando a una tercera o cuarta categoría de la información los estragos por la pandemia, a pesar de que el miércoles 16 de junio, el propio Hugo López-Gatell, aseguró que en seis entidades los contagios van en aumento.
Esos tres temas son algunos de los que AMLO quiere ocultar. Con la derrota en nueve alcaldías, la CDMX se le fue de la mano a su ahijada política, preferida para 2024; por eso tendrá que seguir usando todo el poder del Estado para someter y presionar a diversos grupos políticos; el SAT y la FGR ya investigan a los dirigentes del Partido Verde y han comenzado las presiones contra un amplio sector del PRI para que le ayude con sus reformas.
AMLO y Morena podrán haber ganado 12 gubernaturas y tener la mayoría simple en la Cámara de Diputados, pero lo están haciendo en medio de una gestión calificada como la más desastrosa en varios sexenios: los tres años de gobierno morenista no tienen nada que presumir en seguridad, salud, combate a la corrupción o combate a la pobreza. Por lo tanto, el voto de castigo cada vez será mayor, les guste o no. Por el momento, querido lector, es todo.
“Los ponen a firmar documentos que ni entienden. Para el gobierno (de Morena), son sólo parte del show”, declaró un padre de familia.
La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.
El pasado 1 de octubre, Ifigenia Martínez entregó la banda presidencial a Claudia Sheinbaum.
AMLO, Delgado y Félix Salgado se han confabulado contra el INE y su consejero-presidente, Lorenzo Córdova; Morena y sus principales líderes políticos empiezan a enloquecer ante la posibilidad de perder el seis de junio, por eso echan mano de todo su poder
El informe del INE revela una clara preferencia por la propaganda de la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, con un total de 147 horas de tiempo destinado, por sobre la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, con 134 horas.
Más de 3 mil desplazados –a causa de la violencia y pobreza- esperan apoyos de vivienda, miles de familias carecen de agua potable, drenajes sanitarios, salud.
El atraso educativo en México ya era enorme antes de la pandemia por Covid-19. Sin embargo, los pocos avances logrados durante casi un siglo cayeron con la crisis de salud.
Tras el entierro de la Revolución y la “deuda” eterna con los trabajadores, el pueblo sigue esperando justicia, paz y bienestar, Si los defensores del sistema no pagan esa deuda, podrían enfrentarse a una segunda rebelión popular.
Son tantas las mentiras que se dicen en las conferencias mañaneras que Pinocho se quedaría corto y jamás ganaría una competencia del largo de nariz a “ya saben quién”.
Los trabajadores precisaron que se trata de un aproximado de 25 profesionales, entre criminalistas, arqueólogos, antropólogos y abogados, quienes se enfrentan a la incertidumbre laboral.
Campos Murillo fue acusado en 2011 por el Departamento de Justicia de EE. UU. por tráfico de mujeres en la costa Este.
Con AMLO, los medios públicos fueron usados para difundir la propaganda gubernamental y atacar a los adversarios de la 4T.
Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.
Entre las estructuras que corren riesgo por la construcción del Tren Maya está la antigua red conformada por más de mil cavernas excavadas por el agua en el suave lecho de piedra caliza de la región durante millones de años.
El problema es grave, los cárteles están en todo el territorio nacional. Nuestros gobernantes están en contubernio con los criminales y en el mejor de los casos “son de chocolate".
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).