Cargando, por favor espere...

Caminar hacia el pantano
El gobierno de la 4T ha entregado a los pobres como carne de cañón al crimen organizado, los ha llevado “a lo más profundo del pantano”. Pero más temprano que tarde, los morenistas pagarán las consecuencias.
Cargando...

La elección de 2021 es trascendente y nos deja amargas lecciones. Ahora la mejor forma de avanzar está en reconocer los errores y disponernos a recomenzar, aunque el camino sea más escabroso y la cuesta más inclinada. Lo que se anticipaba como una aplastante derrota para el gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) no fue suficiente para detener la estrepitosa ruina del país, pues apenas si se le removieron unas cuantas plumas al ganso. Pero, aunque el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se mantenga como la primera fuerza política del país, perdió 14 millones de votos con respecto a los que obtuvo en 2018.

Por ello, el Presidente salió a mofarse de sus opositores; a celebrar reiteradamente su triunfo contundente gracias al apoyo del pueblo pobre –que, según él, aún cree en su transformación– y a recordarles que su partido ganó 11 de 15 gubernaturas, la mayoría de ellas –lo que es muy notorio– en la región del Pacífico. En el caso de la Ciudad de México (CDMX), Morena perdió prácticamente todas las alcaldías y la capital quedó dividida entre oriente y poniente, hecho que algunos analistas han visualizado erróneamente como una expresión de la división en clases sociales. Para el Presidente es más simple: “fue culpa de la campaña de desprestigio de los conservadores y de que la clase media se creyó el cuento del mesías tropical publicitado por The Economist”.

Pero vayamos por partes. Para comenzar, es necesario recordar que el gobierno morenista se ha caracterizado por alardear y hacer demasiado ruido pese a sus nulos resultados; ya que objetivamente, en cualquier variable social o económica, no sale bien librado. El bienestar social de los mexicanos ha retrocedido en términos reales, los pobres han aumentado en intensidad y en número a costa de la clase media. En el ambiente nacional predominan la carestía, el desempleo, la violencia generalizada y el luto en al menos medio millón de hogares debido a la pandemia de Covid-19. En un escenario así de sombrío, cómo explicar que Morena haya retenido el poder y cómo saber si son los pobres quienes realmente sostienen al gobierno de la 4T.

La respuesta a estas dos interrogantes es la siguiente. Morena se ha convertido en el Frankenstein de la política mexicana, es el monstruo que vomitó el sistema. Se ha formado con la podredumbre del sistema político y realiza, por lo mismo, las peores prácticas de sus antecesores para retener el poder. Lucra con las necesidades de la gente, como lo evidenció el propio Presidente cuando declaró que la pandemia le había caído a su gobierno “como anillo al dedo”; ya que los ciudadanos con mayor pobreza, con más necesidades y más carencias son más susceptibles de ser manipulados. Los pobres son su capital político y su control monopólico es ejercido mediante la entrega directa de los apoyos monetarios de los programas sociales o a través de los “servidores de la nación”, quienes evidencian claramente esta maniobra: “este apoyo te lo entrega AMLO”.

En la elección del seis de junio, el dinero que no se usó para combatir la pandemia, para mejorar la educación, para financiar obras de infraestructura, ciencia, cultura y deporte, se utilizó en la compra de votos. Cuando el Presidente emitió su voto vociferó: “Viva la democracia”. Esta cínica expresión puede leerse como “vivan mis triunfos ya pactados”. Y donde el dinero de los programas sociales no fue suficiente para comprar todas las conciencias, ya que perdió la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados, corrió a raudales el dinero ilícito de los grupos del crimen organizado que, de forma descarada e impune, asumieron el rol de operadores políticos de Morena.

No fue extraño que en las ciudades y los estados dominados por los cárteles de las drogas hayan triunfado los candidatos de Morena. Este partido no solo es culpable de la tragedia nacional, ahora cuenta con el mérito de haber convertido al gobierno nacional en un narco-gobierno. Con esta transformación, quienes más han perdido han sido nuevamente las masas populares, cuyo nivel de vida se ha vuelto insoportable. Dicho de otra forma: el gobierno de la 4T ha entregado a los pobres como carne de cañón al crimen organizado, los ha llevado “a lo más profundo del pantano”. Pero más temprano que tarde, los morenistas pagarán las consecuencias.

Para luchar contra las enormes desgracias que se avizoran en el corto plazo se requieren auténticos luchadores sociales que encabecen a las masas y nos devuelvan la patria, que por lo visto han secuestrado unos cuantos.


Escrito por Capitán Nemo

COLUMNISTA


Notas relacionadas

En el país la división de poderes está severamente agredida y las decisiones legislativas las toma López Obrador. En cuanto al PEF 2022 se le recortaron al INE 4,913 mdp, recursos que estarían destinados a los ejercicios de revocación de mandato.

* Es la respuesta torpe y brutal del gobernador Barbosa al reclamo de respeto a la democracia en Puebla: vocero nacional.

Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.

Las calles de muchas ciudades de nuestro país padecen constantemente de congestionamientos que retrasan los tiempos de recorrido, ¿qué autoridad reconoce esto como un grave problema social? Ninguna. Estamos en tiempos de precampañas, ¿quién propone un proyecto viable?

De ellos, 83 son de Morena, cifra que lo ubica en el primer lugar. Del PRI y del PAN 36 respectivamente; del PVEM, 11; del Movimiento Ciudadano 9 y del Partido del Trabajo 3.

Considero de gran relevancia el actuar de los tribunales en la materia para que hagan justicia y reparen la arbitrariedad cometida contra los poblanos afiliados al MAP.

Raynel Ramírez Mijangos y su familia han gobernado durante 22 años al frente de seis administraciones, caracterizadas por actos de corrupción, prepotencia y violencia física en procesos electorales.

La oposición ha dedunciado la falta de presencia de la CNDH ante los feminicidios o el asesinato de periodistas, entre otros, ¿qué le espera a los mexicanos cuando otros organismos autónomos caigan bajo el poder de Palacio Nacional?

El informe de la Oxfam México da una radiografía de la grave situación económica del país, revela muchas verdades apoyadas con información estadística de fuentes oficiales, sostiene la DNT.

El dolor aún no cede en Acapulco, sobre todo en las colonias y los pueblos donde la muerte, según la cuenta oficial, fueron 50; pero que a decir de las funerarias privadas fueron al menos 350, cifra que contraviene la difundida por el Presidente.

Morena inició talleres de formación para los diputados locales que asumirán el cargo en los primeros días de septiembre.

La Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C sostuvo que Ulises Lara incumple con los requisitos para estar al frente de la FGJCDMX, de acuerdo con la Ley.

Por asesorar a campesinos indígenas pobres es que estoy prisionero aquí, en el Cereso 3 de Tapachula, Chiapas, acusado de despojo agravado y de asociación delictuosa.

La elección se realizó el 24 de noviembre en la Cuarta Sesión Extraordinaria de Morena.

Hasta el momento no hay ninguna solución a sus demandas, los gobiernos federal, estatal y de la Ciudad de México les han negado el diálogo.