Cargando, por favor espere...
Como cada año, este primero de agosto la Embajada de la República Popular China en México celebró el 98º Aniversario de la Fundación del Ejército Popular de Liberación de China.
La ceremonia estuvo a cargo del Embajador Chen Daojiang, y del coronel Superior Cui Yongmao, agregado de Defensa de la Embajada, quien aseguró que el Ejército Popular de Liberación de China está dispuesto a contribuir a la seguridad y la estabilidad de la Comunidad de Futuro Compartido de la Humanidad.
Fiel a la postura antibélica china y de no intervención y respeto en los asuntos de otras naciones, el coronel Superior Cui Yongmao aseguró que el ejército chino propicia el apoyo y el respeto mutuo con otras naciones: “El Ejército Popular de Liberación de China está dispuesto a contribuir a la seguridad y la estabilidad de la Comunidad de Futuro Compartido de la Humanidad, que es este planeta de Tierra, el único que poseemos entre todos nosotros en el inmenso universo”.
Adelantó que, actualmente, mil 800 militares chinos están desplegados en siete áreas de misión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a lo largo del mundo. Relató que esta postura de las Fuerzas Armadas chinas y su disposición hacia la paz, tiene una trayectoria de más de 30 años.
“En 1990 salieron del país las primeras unidades operativas a misiones de paz, acumulando hasta el día de hoy 25 misiones en total, desplegando en ese tiempo unos 50 mil cascos azules en más de 20 países y regiones, haciéndose de esta manera el mayor contribuidor de unidades operativas entre los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y el segundo del presupuesto prorrateado de operaciones de mantenimiento de paz”.
Embajador de la República Popular China, Señor Chen Daojiang, acompañado de miembros del Ejército Mexicano y del Coronel Superior de China ,Cui Yongmao.
Por su parte, el Embajador Chen Daojiang recordó las importantes contribuciones históricas del pueblo chino a la victoria de la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista, reafirmó que el Ejército Popular de Liberación de China es una fuerza de paz y justicia, digna de la confianza mundial, y expresó su disposición a seguir profundizando la cooperación de amistad y de beneficio mutuo entre China y México.
A la ceremonia de conmemoración asistieron cerca 300 invitados, entre integrantes de las Fuerzas Armadas y funcionarios del Gobierno mexicanos, diplomáticos y agregados militares acreditados en México, así como representantes de empresas y comunidades chinas residentes en el país.
En la ceremonia estuvo acompañada de la exposición fotográfica “Salvaguardar la paz mundial para un destino compartido: Una fuerza para la paz mundial”, en donde se mostraron vídeos y promocionales sobre el Ejército Popular de Liberación de China.
El conflicto arancelario escaló en abril, luego de que Washington impuso aranceles de hasta 145 por ciento a productos chinos.
El portavoz compartió en Twitter una caricatura para ilustrar cómo los países occidentales han estado tratando a América Latina y África.
El próximo 13 de enero se realizarán elecciones en la Isla de Taiwán, donde se elegirá a un nuevo responsable para el periodo de 2024-2028.
“Washington debería ser consciente de sus problemas y corregir, primero, sus errores de derechos humanos en lugar de acusar a otros países”, asegura China.
En la zona Industrial de Hengkou trabajan decenas de familias, las cuales han visto mejoras en su calidad de vida al garantizarles condiciones de vivienda y empleo dignos.
Con el nuevo Comité Permanente al lado, Xi Jinping destacó que el PCCh cuenta con la experiencia necesaria para actuar con brillantez y mantener el coraje indispensable para revolucionarse a sí mismo y ser “invencible”.
China ha expresado su interés en reducir las tensiones comerciales, mantener canales de comunicación abiertos y buscar acuerdos basados en la reciprocidad.
La economía china ha pasado a ser una relevante fuente de energía motriz para el crecimiento de la economía mundial.
El Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional conmemora, además, una importante plataforma para las discusiones de las diversas partes sobre la construcción conjunta de la Franja y la Ruta de alta calidad.
Este lote constituye el primer grupo de satélites que forma parte de una constelación de computadoras con el nombre Space Computing Constellation ‘021’.
En la provincia de Hubei, han registraron 17 muertes y confirmado un total de 444 casos de contagios por el virus.
Los productos estadounidenses “ya no cuentan con oportunidad” dentro del mercado chino.
El Producto Interno Bruto (PIB) fue impulsado principalmente por el sector manufacturero.
Sobre la cuestión de Ucrania, tanto China como Rusia coincidieron en que los propósitos y principios de la Carta de la ONU deben ser acatados y que el derecho internacional debe ser respetado.
El Embajador Zhang Run expresó sus condolencias y solidaridad con las zonas afectadas por el huracán Otis, e indicó que China está junto con México en este momento difícil.
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
Mexicanos reprueban a gobernadores de Morena por inseguridad y corrupción
Provocan lluvias desbordamiento de río, inundaciones y autos varados en CDMX
Más de 316 mil personas en México viven sin electricidad en sus hogares
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.