Cargando, por favor espere...

Nacional
Mexicanos reprueban a gobernadores de Morena por inseguridad y corrupción
Los estados con menor nivel de aprobación para sus gobiernos, afines a Morena, son: Zacatecas, Tamaulipas, Tabasco, Edomex, Guerrero y Campeche.


Con base en los resultados del último ranking de Gobernadores de Mitofsky, los gobernadores de Zacatecas, David Monreal; Tamaulipas, Américo Villarreal y Tabasco, Javier May, son los mandatarios con menor nivel de aprobación ciudadana, por los problemas de inseguridad y los escándalos que han marcado sus administraciones durante este año, situaciones que intensifican las tensiones internas en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y deterioran la percepción pública.

El ejercicio de medición, elaborado para El Economista, reveló que sólo el 40 por ciento de la población de Zacatecas aprueba las acciones de David Monreal, durante el presente año, este estado ha vivido una serie de movilizaciones por parte del magisterio, campesinos, colectivos sociales, jubilados y grupos feministas que han paralizado varias regiones.

Además, organismos civiles reportan un aumento del 29 por ciento en violaciones atribuidas a cuerpos policiales estatales y municipales en Zacatecas.

Mientras tanto, los pobladores de Tamaulipas calificaron el nivel de aprobación del 42.5 por ciento de Américo Villareal, entidad que se ha visto envuelto en acusaciones relacionadas con el huachicol; así como los feminicidios, ya que según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), el estado se posicionó en la sexta posición con más víctimas de este delito durante el primer semestre de este 2025, con un total de 17 casos; lo cual ha desgastado la imagen del gobernador.

En Tabasco, el gobernador Javier May, obtuvo una aprobación del 42.6 por ciento, la entidad enfrenta una crisis política y de seguridad ligada a la detención del general Víctor Hugo Chávez Martínez, exsecretario de Seguridad Pública estatal, acusado de violación y abuso de autoridad. Además, el exsecretario Hernán Bermúdez Requena también se encuentra bajo escrutinio por presuntas irregularidades.

La figura del exgobernador Adán Augusto López, quien nombró a Chávez Martínez, también sale cuestionada, generando sospechas sobre posibles vínculos con estas irregularidades

Por último, el ranking también destaca que, entre los gobiernos peor evaluados, afines a Morena, se encuentra el Estado de México (Edomex), con Delfina Gómez, quien obtuvo un 47.7 por ciento en el nivel de aprobación; Guerrero, Evelyn Salgado, con 46 por ciento y Campeche, Layda Sansores, con 44.5 por ciento.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La ASF exhibe las irregularidades del gobierno de Morena

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por 303 mil millones de pesos (mdp) del gasto público en los primeros cinco años de gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

El segundo informe de Menchaca: mentiras y engaños

El día del informe, un grupo de alrededor de seis mil personas decidió manifestarse públicamente por la falta de obra pública y atención a diversas demandas.

Claudia.jpg

El tercer reporte se presentó a un año del siniestro que causó la muerte de 26 personas y dejó más de 90 heridos.

chi.jpg

La alcaldesa Xóchitl Flores exige “altos pagos” por derecho de piso, aportaciones semanales, y la colocación de lonas con leyendas de Morena, lo cual es ilegal.

Gana Morena y aliados Congreso de CDMX

En la legislatura que arranca el 1 de septiembre la oposición solo logró seis distritos.

Oposición cuestiona a encuestadoras y sus datos brutalmente dispares con la realidad

La senadora Kenia López Rabadán solicitó “exhibir” a las casas encuestadoras que se han equivocado por ignorancia, dolo o dinero, tras el alto porcentaje que “ciertas” casas le dan a Morena en sus encuestas.

corrup.jpg

El gobierno que aseguraba ser la esperanza de México, en particular para los pobres, resultó ser una calamidad. A donde quiera que se mire, hay daños y perjuicios.

Cónsul adscrito de México en Shangai estalla en ira y agrede a sus compañeros

*La agresión verbal del Cónsul comenzó cuando le negaron una visa

Presentan queja ante el INE contra Xóchitl Gálvez por coacción del voto

Es ilegal el llamado que le hizo Xóchitl a los empresarios: Fernández Noroña.

Salgado.jpg

En Guerrero también colectivas de mujeres se han manifestado en contra de la candidatura de Salgado Macedonio.

esténtor.jpg

Fiel a su estilo, López Obrador volvió a ocultar cifras y borró de un plumazo hechos conocidos por la mayoría de los mexicanos.

Autoridades morenistas ausentes ante fuertes lluvias que azotan a Chimalhuacán

Cuatro son los puntos “críticos” en los que las autoridades municipales morenista “brillaron por su ausencia”, denunció ex director de ODAPAS

amlo4.jpg

Juntémonos todas las víctimas de la 4ª T, las reales y las potenciales; hagamos de los miles de arroyos aislados un solo y poderoso torrente que se haga escuchar por el país entero.

El rescate de una empresa privada

El especial aborda el rescate de Altán Redes, que ya se encontraba en quiebra, y que será herencia (endeudada junto con Pemex, por muchos millones de dólares y con otros graves problemas) de la 4T a la siguiente administración federal.

Reforma al Sistema de Pensiones reducirá educación y salud: IMEF

La propuesta de López Obrador de reformar al sistema de pensiones y lograr una pensión del 100% del salario, implica regresar a un sistema de beneficio definido, lo que representa un retroceso de 25 años.