La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Cargando, por favor espere...
Con base en los resultados del último ranking de Gobernadores de Mitofsky, los gobernadores de Zacatecas, David Monreal; Tamaulipas, Américo Villarreal y Tabasco, Javier May, son los mandatarios con menor nivel de aprobación ciudadana, por los problemas de inseguridad y los escándalos que han marcado sus administraciones durante este año, situaciones que intensifican las tensiones internas en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y deterioran la percepción pública.
El ejercicio de medición, elaborado para El Economista, reveló que sólo el 40 por ciento de la población de Zacatecas aprueba las acciones de David Monreal, durante el presente año, este estado ha vivido una serie de movilizaciones por parte del magisterio, campesinos, colectivos sociales, jubilados y grupos feministas que han paralizado varias regiones.
Además, organismos civiles reportan un aumento del 29 por ciento en violaciones atribuidas a cuerpos policiales estatales y municipales en Zacatecas.
Mientras tanto, los pobladores de Tamaulipas calificaron el nivel de aprobación del 42.5 por ciento de Américo Villareal, entidad que se ha visto envuelto en acusaciones relacionadas con el huachicol; así como los feminicidios, ya que según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), el estado se posicionó en la sexta posición con más víctimas de este delito durante el primer semestre de este 2025, con un total de 17 casos; lo cual ha desgastado la imagen del gobernador.
En Tabasco, el gobernador Javier May, obtuvo una aprobación del 42.6 por ciento, la entidad enfrenta una crisis política y de seguridad ligada a la detención del general Víctor Hugo Chávez Martínez, exsecretario de Seguridad Pública estatal, acusado de violación y abuso de autoridad. Además, el exsecretario Hernán Bermúdez Requena también se encuentra bajo escrutinio por presuntas irregularidades.
La figura del exgobernador Adán Augusto López, quien nombró a Chávez Martínez, también sale cuestionada, generando sospechas sobre posibles vínculos con estas irregularidades
Por último, el ranking también destaca que, entre los gobiernos peor evaluados, afines a Morena, se encuentra el Estado de México (Edomex), con Delfina Gómez, quien obtuvo un 47.7 por ciento en el nivel de aprobación; Guerrero, Evelyn Salgado, con 46 por ciento y Campeche, Layda Sansores, con 44.5 por ciento.
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.
Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.
Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.
Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.
La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.
La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.
De “a como nos toque”, dijo el morenista Roberto Solís.
Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.
Levantan a dirigente antorchista en Veracruz; exigen acción inmediata del gobierno estatal
Estudiante asesina a su maestra por ponerle una mala calificación
El futuro del mundo no será narrado por CNN: voces BRICS rompen la censura global
En Puebla, inseguridad y asaltos en carreteras
FNERRR reactivará su lucha ante la indiferencia de Segob y del Gobierno de Oaxaca
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.