Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) informó que más de 316 mil personas en México carecen de electricidad en sus viviendas; Guerrero, Chiapas y Oaxaca figuran como los estados con mayor número de hogares de bajos recursos sin este servicio básico.
De acuerdo con el Inegi en Guerrero, 569 viviendas no tienen suministro eléctrico. En Chiapas son 805 hogares afectados y Oaxaca se posiciona en tercer lugar.
Otros factores que han ocasionado la interrupción del suministro eléctrico en el estado de Guerrero, se deben a eventos naturales como el ocurrido en 2024 con el huracán John y las inundaciones causadas por el desborde del río Balsas; eventos que afectaron a 44 mil 814 usuarios, quienes quedaron incomunicados y con dificultades para realizar sus actividades cotidianas, principalmente en Acapulco de Juárez y Chilpancingo de los Bravo.
En el caso de Oaxaca no se detalla cuántas comunidades enfrentan esta problemática; pero se confirma que es la entidad que muestra rezagos notorios en servicios básicos en varias de sus regiones, integrado en su territorio, por un total de 500 municipios.
Información de la Conagua asegura que el primer impacto sería entre Puerto Escondido y Lagunas de Chacahua, Oaxaca.
La organización aseguró que continuará trabajando para garantizar que la justicia prevalezca y que los errores del pasado no se repitan.
La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.
El Museo Nacional de las Culturas del Mundo celebró la llegada del Año Nuevo chino con talleres, conferencias y espectáculos culturales en colaboración con la Embajada de China en México
En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.
Según la encuesta, la audiencia pasa 2.5 horas viendo programas televisivos, los usuarios que gustan de las plataformas de video lo hacen durante 3 horas.
El hermano de la pugilista, Oscar Herrera, comentó que su familia tuvo que vender un automóvil entre otras pertenencias.
Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California y Jalisco, son las entidades que registran mayor número de homicidios dolosos.
A pesar de las altas temperaturas que se han registrado en diversas regiones del país, se esperan lluvias y chubascos, acompañados de descargas eléctricas.
La propuesta impulsada por Eon Energy busca canalizar inversiones ya existentes y subsidios residenciales para construir infraestructuras de generación limpia.
Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas fueron los estados clasificados como a los que no se debe viajar.
La planta de Toluca, Estado de México, detendrá su producción durante todo el mes de abril.
A la semana 44, los contagios acumulados ascendían a 100 mil 413 con el registro de 240 muertes por dengue en México.
Personal de Servicios Periciales arribaron al lugar para trasladar el cadáver.
Más de 32 millones de personas no están registradas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
¿Por qué los datos de reducción de pobreza son falsos? Julio Boltvinik lo explica
Fosa clandestina en Veracruz: ahí hallaron a la maestra Irma Hernández
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Aumenta 12.8% casos de desaparición en México
La 'Nueva Escuela' de la SEP sigue sin atender el rezago educativo
Adultos mayores tardan más en jubilarse en México: OCDE
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera