Cargando, por favor espere...

Nacional
Más de 316 mil personas en México viven sin electricidad en sus hogares
Guerrero, Chiapas y Oaxaca encabezan la lista de entidades con más viviendas sin acceso al servicio.


El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) informó que más de 316 mil personas en México carecen de electricidad en sus viviendas; Guerrero, Chiapas y Oaxaca figuran como los estados con mayor número de hogares de bajos recursos sin este servicio básico.

De acuerdo con el Inegi en Guerrero, 569 viviendas no tienen suministro eléctrico. En Chiapas son 805 hogares afectados y Oaxaca se posiciona en tercer lugar.

Otros factores que han ocasionado la interrupción del suministro eléctrico en el estado de Guerrero, se deben a eventos naturales como el ocurrido en 2024 con el huracán John y las inundaciones causadas por el desborde del río Balsas; eventos que afectaron a 44 mil 814 usuarios, quienes quedaron incomunicados y con dificultades para realizar sus actividades cotidianas, principalmente en Acapulco de Juárez y Chilpancingo de los Bravo.

En el caso de Oaxaca no se detalla cuántas comunidades enfrentan esta problemática; pero se confirma que es la entidad que muestra rezagos notorios en servicios básicos en varias de sus regiones, integrado en su territorio, por un total de 500 municipios.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Reclusas tejen productos navideños

Con el proyecto La Cana, se han comercializado hasta 25 mil productos.

Pensiones ocuparán casi 8% del PIB en 2030

La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.

Continúa opacidad e irregularidades en Sedena

El IMCO advirtió que las construcciones de obras por parte de la Sedena se realizan en un contexto de opacidad en varios aspectos, ya que se desconoce de forma completa y detallada los términos de cumplimiento de las obras públicas.

En Mixquic padecen olvido gubernamental tras inundación de parcelas

Debido a las intensas lluvias que cayeron recientemente en casi todo el Valle de México, decenas de parcelas de Mixquic en la alcaldía de Tláhuac se encuentran inundadas, afectando la producción y economía local.

México, rehén económico de Estados Unidos

En este año, México ocupa el noveno lugar entre los países exportadores (OMC), pero en una estructura totalmente distorsionada.

Atacan cuartel militar con drones en Chiapas

La violencia en esta zona del sur del país se intensificó desde el sábado 17 de agosto.

Aumenta costo de la gasolina Magna en México

Desde el pasado sábado 11 de mayo y hasta el próximo viernes 17 de mayo, los conductores deberán pagar un aumento en el costo de la gasolina Magna o regular.

Partido Verde, la segunda fuerza en el Congreso de México

El PVEM obtuvo su registro como partido político en 1991, participó en elecciones federales en ese año.

SFP resguardará 22 bdp este 2024

La SFP debe cuidar los recursos públicos aprobados en el presupuesto anual que en 2024 ascienden a 9 billones de pesos (bdp), además de preservar el patrimonio público federal, cuyo monto alcanza los 13 bdp.

Endeudado y con grandes pendientes concluirá gobierno de AMLO

Con grandes pendientes e importantes problemas por resolver en materia de salud, educación, infraestructura y política fiscal, concluirá el sexenio de López Obrador, aseguró México Evalúa.

Inauguran en México el Centro de Integración y Cooperación de Rusia y América Latina

El proyecto está destinado a impulsar programas educativos para jóvenes sobre temas internacionales y la organización de cooperación interregional con Rusia.

El abandono a la lectura, oscura noche para el pueblo

Sin leer, el pueblo carece de criterios para discernir sobre las falsedades que los medios (y los políticos tramposos) le dicen.

Ramírez de la O asegura a inversionistas estabilidad económica en administración de Sheinbaum

El titular de Hacienda aseguró que trabajará en cinco ejes para fortalecer las finanzas públicas.

Imparables las desapariciones en el Edomex

De 12 mil 112 desaparecidos hasta marzo de 2024, sólo el 12 por ciento fue localizado.

Causa en Común urge un cambio político en México

Causa Común destacó que la administración de AMLO se ha caracterizado por “una amable condescendencia hacia los grupos criminales que matan, secuestran y extorsionan sin que nada ni nadie los detenga.