La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
Cargando, por favor espere...
Mientras un grupo de trabajadores realizaba la instalación de tuberías de gas en Puente Piedra, Perú realizó el descubrimiento de una tumba prehispánica con restos humanos que datan de hace más de mil años; asimismo, hallaron piezas de cerámica y objetos de barro, lo que refuerza el valor del lugar como posible cementerio de la cultura Chancay.
Las autoridades peruanas tomaron control del sitio y comenzaron las investigaciones arqueológicas para precisar la antigüedad y el contexto histórico de los restos hallados.
El Instituto Nacional de Cultura (INC) destacó el valor de este tipo de hallazgos para la comprensión de las prácticas funerarias de las civilizaciones andinas.
Señaló que este suceso amplía el registro de descubrimientos arqueológicos en Perú, una nación que conserva el legado de algunas de las civilizaciones más antiguas y enigmáticas de América.
Cabe destacar que los trabajos de instalación de gas en el área se encuentran suspendidos de forma temporal hasta completar las investigaciones.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.
Fundado por Simón Bolívar en 1825, El Peruano es el medio en circulación más antiguo de América Latina y guardián de la memoria institucional del país andino.
Legisladores argumentan que sus posturas representan una injerencia inaceptable en la política del país.
La fiscalía solicitó más de 20 años de prisión al expresidente y la exprimera dama; sin embargo, ambas condenas quedaron en 15 años.
Según la Policía peruana, entre el 1 de enero y el 16 de marzo de este año se registraron 459 asesinatos.
Nueve personas muertas entre el pasado fin de semana y la mañana de este martes, 25 de febrero.
Representa el último eslabón perdido de las tumbas reales de esta Dinastía, que gobernó Egipto entre 1550 y 1292 antes de Cristo.
El exmandatario tenía una condena de 25 años de prisión por matanzas y esterilizaciones forzadas a mujeres indígenas.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Encabeza CDMX lista de corrupción pública; le siguen Edomex y Nuevo León
Cae actividad industrial en 18 estados
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Investigan muerte del asesino de Carlos Manzo
Escrito por Victoria Cruz
Estudiante de Comunicación en la UNAM.