La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.
Cargando, por favor espere...
El desplome del techo de una plaza en Trujillo, Perú; y de un un puente en construcción en Corea del Sur, dejó un saldo de nueve personas muertas y más de 80 heridos entre el pasado fin de semana y la mañana de este martes, 25 de febrero.
El puente en construcción se desplomó alrededor de las 9:49 horas local de Corea del Sur, en la ciudad de Anseong. El colapso dejó al menos tres trabajadores muertos y cinco heridos.
Según información de la Agencia Nacional de Bomberos del país asiático, el derrumbe involucró cinco estructuras de acero de 50 metros de longitud. Una tras otra, las piezas cayeron mientras una grúa de tramo realizaba su instalación.
En el momento del colapso, varios trabajadores se encontraban bajo la estructura y quedaron atrapados entre los escombros.
Después del incidente, los equipos de emergencia iniciaron las labores de búsqueda y rescate. El uso de maquinaria pesada y drones facilitó la localización de sobrevivientes.
El presidente interino de la nación surcoreana, Choi Sang-mok, ordenó la movilización total de los recursos disponibles y exigió una investigación exhaustiva para determinar el motivo del derrumbe.
Por otro lado, el techo de la plaza conocida como Real Plaza Trujillo, en Perú, se desplomó la noche del pasado viernes 21 de febrero, con un saldo de seis personas muertas y 78 heridas. De estas, 48 ingresaron a hospitales y tres permanecen en estado grave.
Hasta el momento, las autoridades peruanas no han aclarado las causas del derrumbe de la estructura de hasta 800 metros cuadrados. Luego del incidente, la plaza quedó clausurada.
La directora de operaciones de la Real Plaza, Garlet Rodríguez, informó a medios de comunicación que la instalación del techo en el área de comida ocurrió en 2017. En septiembre de 2024, las inspecciones oficiales no detectaron irregularidades.
La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.
Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.
Sólo 17 de 88 pozos continúan operativos.
La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.
La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.
El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.
El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.
El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Encabeza CDMX lista de corrupción pública; le siguen Edomex y Nuevo León
Cae actividad industrial en 18 estados
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Investigan muerte del asesino de Carlos Manzo
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.