Cargando, por favor espere...

CDMX
Rescatan a 27 migrantes privados de su libertad en la CDMX
Durante estas acciones se detuvieron a tres personas, una mujer y dos hombres que no dejaban salir a los extranjeros.


Al menos 27 personas de origen extranjero que se encontraban privadas de su libertad en un hotel de la alcaldía Cuauhtémoc, fueron rescatados por la Policía Turística, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

La SSC informó que, tras el operativo, detuvo a tres personas: una mujer de 53 años, y dos hombres de 29 y 23 años de edad, respectivamente, y a este último se le aseguró una réplica de arma de fuego corta.

La liberación de las migrantes se logró tras una denuncia que recibieron los uniformados en el Centro de Atención al Turista, el viernes 21 de febrero, cuando un hombre, quien a pesar de su nervosismo denunció que “se encontraba junto con otras personas y no lo dejaban salir”.

Por lo anterior, la Policía dialogó con el ciudadano y una vez que obtuvieron el nombre del establecimiento, se dirigieron a la avenida Pino Suárez, en la colonia Centro, de la alcaldía Cuauhtémoc, para verificar la situación.

Al llegar, hicieron contacto con una mujer que refirió ser la dueña del hotel y, mientras se entrevistaban con ella, los policías turísticos escucharon voces y ruidos, y algunas personas en otros idiomas trataban de dirigirse a ellos.

Los oficiales ingresaron al lugar donde hallaron a un grupo de personas que presentaban golpes visibles, además estaban nerviosos y sucios; en ese momento un hombre, que dijo ser de origen salvadoreño, les mencionó que llevaban alrededor de 15 días en el sitio y la mujer, junto con otros dos sujetos, no les permitían salir.

Otros hombres con los que se entabló un diálogo en inglés, mencionaron ser ciudadanos hindúes y dijeron que dichas personas les arrebataron sus teléfonos celulares, les quitaron sus identificaciones personales y pasaportes, además de robarles sus pertenencias, dinero y objetos de valor.

En el operativo la policía recuperó 20 teléfonos celulares, varias identificaciones y pasaportes que también se presentaron ante las autoridades ministeriales.

Los 25 ciudadanos hindúes, una mujer que dijo ser originaria de Nepal y el ciudadano salvadoreño, fueron valorados por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y diagnosticados con crisis de ansiedad.

Los detenidos fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación del Delito de Secuestro, para el seguimiento del caso.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

Palacio de Gobierno cierra sus puertas y evade diálogo; Fiscalía de Cardel se niega a recibir denuncias

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

El Movimiento Antorchista denuncia la desaparición de Honorio Piña Mina, integrante de su Comité Estatal, y advierte posibles móviles políticos detrás del secuestro.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico