Cargando, por favor espere...
El ayuntamiento de Tecomatlán, el Comité de Feria y el Movimiento Antorchista invitaron a la Feria Tecomatlán 2025 “La feria de la unidad entre los pueblos”, qué se realizará del 2 al 9 de marzo iniciando con un carnaval en el que participarán más de 5 mil personas en diferentes comparsas, de distintas partes del estado y el país.
Está edición promete una serie de espectáculos artísticos, culturales, deportivos, gastronómicos y un show de drones que se presentaran por primera vez en la Mixteca Poblana.
En conferencia de prensa, el presidente municipal, Avelino Rivera Campos, hizo énfasis en que el municipio se ha preparado en materia de seguridad e infraestructura para recibir a más de 150 mil visitantes durante toda la semana, asimismo señaló que este evento es muy esperado no solo por los habitantes del municipio sino de toda la región, pues cuenta con eventos gratuitos para el disfrute de chicos y grandes.
“Los bailes con las bandas, los espectáculos que se presentarán, los concursos gastronómicos, los eventos artísticos, son gratuitos para todos los que lleguen a disfrutar de la feria. Los tecomatecos hacemos actividades económicas para juntar recursos desde antes y lograr que la feria sea gratuita para todos los visitantes que llegan del estado o de otros estados y de los propios tecomatecos”, dijo Rivera Campos.
La presidenta del comité de feria, Araceli García Carrión, explicó que habrá eventos gastronómicos en los que resaltarán platillos originarios de la zona. Además están invitadas ganaderías de todo el país, reconocidas por su trabajo y calidad. Por lo que invitó a que vea la cartelera que tienen preparada para todos los visitantes.
Marta Pérez Blancas, en representación de la secretaria de desarrollo turístico, señaló que “esta feria no solo fortalece el sentido de pertenencia de esta comunidad sino también que genera una derrama económica importante, impulsa el desarrollo local, el consumo local y beneficia a las familias de Tecomatlán, y ya lo decía el presidente, en esta feria de tradición va a haber seguridad, esto quiere decir que hay organización, pueden ir seguros, con su familia, sin lugar a duda pensar en grande presidente significa proyectar a Tecomatlán como un referente cultural y turístico, y hacerlo por amor a Puebla es garantizar que el evento va a dejar una huella en nuestra comunidad de tradición pero sobre todo de éxito”, concluyó.
Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.
Denunciaron que 200 familias del predio Tepiluli, en Tláhuac, fueron desalojadas y hasta el momento no han sido regresadas a sus hogares.
Hoy, los revolucionarios estamos llamados a trabajar con los jóvenes para sacarlos del marasmo en que la manipulación mediática los mantiene.
En Antorcha hay cultura, se fomenta el progreso y se ofrece alternativa al pueblo desprotegido: es la única opción para convertir a México en una patria más justa, soberana, más digna y mejor para todos.
Con AMLO y la 4T la situación de las familias obreras ha empeorado: MAN
Hay que acabar con la propiedad privada de los medios de producción y la concentración de la riqueza en pocas manos, que son la raíz de los problemas sociales.
25 sujetos con pistolas y bates destrozaron unidades de los choferes que se encontraban frente a la oficina de la Ruta 32.
* La oratoria debe ser el instrumento fino y lúcido con el cual le trasmitamos nuevas ideas al pueblo.
La lucha de los maestros del sistema educativo público de Baja California Sur se ha enfrentado desde hace años a las amenazas y la represión administrativa para desactivar sus protestas.
Más de 600 danzantes y músicos de grupos autóctonos participarán en este encuentro
El evento es organizado por el Movimiento Antorchista con el fin de promover la actividad teatral en colonias, pueblos y escuelas populares.
Los antorchistas realizarán una marcha el próximo 6 de septiembre durante el segundo Informe de Gobierno.
En primer lugar, la composición de los jóvenes que egresa es, en su gran mayoría, de gente muy humilde que logró terminar sus estudios gracias a que en Tecomatlán pudieron encontrar una opción viable y segura para alcanzar esta meta.
Los pobres viven y sobreviven a sus carencias y calamidades.
La policía estatal y grupos porriles impidieron el paso de la manifestación que se dirigía a recinto donde se llevaba a cabo el segundo informe de Gobierno de Julio Menchaca
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Escrito por Redacción