Cargando, por favor espere...

Invitan a la Feria Tecomatlán 2025, que es gratuita
Esperan a 150 mil visitantes en esta edición de la feria
Cargando...

El ayuntamiento de Tecomatlán, el Comité de Feria y el Movimiento Antorchista invitaron a la Feria Tecomatlán 2025 “La feria de la unidad entre los pueblos”, qué se realizará del 2 al 9 de marzo iniciando con un carnaval en el que participarán más de 5 mil personas en diferentes comparsas, de distintas partes del estado y el país.

Está edición promete una serie de espectáculos artísticos, culturales, deportivos, gastronómicos y un show de drones que se presentaran por primera vez en la Mixteca Poblana.

En conferencia de prensa, el presidente municipal, Avelino Rivera Campos, hizo énfasis en que el municipio se ha preparado en materia de seguridad e infraestructura para recibir a más de 150 mil visitantes durante toda la semana, asimismo señaló que este evento es muy esperado no solo por los habitantes del municipio sino de toda la región, pues cuenta con eventos gratuitos para el disfrute de chicos y grandes.

“Los bailes con las bandas, los espectáculos que se presentarán, los concursos gastronómicos, los eventos artísticos, son gratuitos para todos los que lleguen a disfrutar de la feria. Los tecomatecos hacemos actividades económicas para juntar recursos desde antes y lograr que la feria sea gratuita para todos los visitantes que llegan del estado o de otros estados y de los propios tecomatecos”, dijo Rivera Campos.

La presidenta del comité de feria, Araceli García Carrión, explicó que habrá eventos gastronómicos en los que resaltarán platillos originarios de la zona. Además están invitadas ganaderías de todo el país, reconocidas por su trabajo y calidad. Por lo que invitó a que vea la cartelera que tienen preparada para todos los visitantes.

Marta Pérez Blancas, en representación de la secretaria de desarrollo turístico, señaló que “esta feria no solo fortalece el sentido de pertenencia de esta comunidad sino también que genera una derrama económica importante, impulsa el desarrollo local, el consumo local y beneficia a las familias de Tecomatlán, y ya lo decía el presidente, en esta feria de tradición va a haber seguridad, esto quiere decir que hay organización, pueden ir seguros, con su familia, sin lugar a duda pensar en grande presidente significa proyectar a Tecomatlán como un referente cultural y turístico, y hacerlo por amor a Puebla es garantizar que el evento va a dejar una huella en nuestra comunidad de tradición pero sobre todo de éxito”, concluyó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Hay que acabar con la propiedad privada de los medios de producción y la concentración de la riqueza en pocas manos, que son la raíz de los problemas sociales.

Para el magisterio agremiado en el Movimiento Antorchista Nacional, los pocos avances conquistados para la educación mexicana fueron demolidos con la implementación de “La Nueva Escuela Mexicana”.

Huitzilan es un ejemplo de lucha por la libertad, aseguró el vocero del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre

Del dos al nueve de marzo se celebrará la Feria de Tecomatlán 2025, una muestra cuyo propósito fundamental consiste en unificar a los pueblos para reivindicar su identidad y tradiciones propias.

Una serie de libros que recopilan artículos escritos por el líder social del Movimiento Antorchista Aquiles Córdova Morán

El atentado fue calificado por Antorcha como un acto intimidatorio del gobierno del estado

Los pobres viven y sobreviven a sus carencias y calamidades.

El nuevo sexenio empezará pronto, las graves carencias que aquejan a la población trabajadora ahí siguen y ahí seguirán.

La feria de la unidad entre los pueblos juntará a más de 130 mil mexicanos.

Cuatro personas resultaron heridas: una de ellas se encuentra grave en el hospital.

La Tecnología Juncao, es un nuevo campo de investigación científica para el desarrollo industrial agrícola

La organización sugirió al Gobierno de Puebla realizar una investigación para evitar acusaciones.

Serán recibidos por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el nuevo fiscal de Guerrero el próximo 16 de abril.

Pablo Neruda, Rabindranath Tagore, Gabriela Mistral y Rubén Darío fueron interpretados por menores de 8 años

La lucha de los maestros del sistema educativo público de Baja California Sur se ha enfrentado desde hace años a las amenazas y la represión administrativa para desactivar sus protestas.