Cargando, por favor espere...

Nacional
“La vida cultural antorchista se construye ante nuestros ojos”: alcalde de Tecomatlán
El mandatario presumió como otro logro de la organización el “Teatro Aquiles Córdova Morán”, sede del evento.


El presidente municipal Avelino Rivera Campos aseguró que el Movimiento Antorchista Nacional ha convertido a Tecomatlán en su “motor de identidad” con una enorme infraestructura que ha mejorado la calidad de vida de sus habitantes.

“El Movimiento Antorchista Nacional ha forjado en Tecomatlán escuelas, estadios, centros culturales y cuida la salud para impulsar el talento local y nacional. La esperanza puesta en nuestro desarrollo se ha convertido en motor de identidad antorchista”.

En su discurso durante la inauguración del XXIV Encuentro Nacional de Teatro, el mandatario presumió como otro logro de la organización el recinto sede del evento: el “Teatro Aquiles Córdova Morán”, una obra arquitectónica única en su tipo en la región mixteca.

“Aquí, jóvenes, encuentran espacios modernos para crear y expresar su potencialidad. Fortaleciendo nuestras tradiciones y recuperando nuestro legado histórico. Prueba de lo afirmado es este Teatro”.

Asimismo, destacó la independencia económica, el trabajo limpio y honesto de la organización para la construcción del majestuoso teatro de Tecomatlán; realizó un llamado a los tecomatecos para seguir trabajando para fortalecer y expandir el desarrollo del movimiento.

Rivera Campos hizo hincapié en el trabajo cultural de Antorcha en el territorio mexicano y reconoció el esfuerzo de los estudiantes, colonos, campesinos y amas de casas para participar en el Encuentro.

 “Los artistas de todo el país vienen con habilidades potenciadas durante días, meses y años, de su preparación para conquistar la victoria y ser campeones. En el arte de hacer vibrar la conciencia de los espectadores. Felicidades por su esfuerzo… Nuestra vida cultural antorchista se construye ante nuestros ojos. Sirva este Encuentro Nacional de Teatro como un llamado a los pueblos para organizarse y luchar”, concluyó.


Escrito por Pedro Márquez Rosales

Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Los permisos especiales otorgados a comerciantes informales les permiten ocupar calles y banquetas de diciembre a enero próximo.

El origen principal de estas protestas radica en el grave deterioro de la red carretera federal.

Al frente de la FGR enfrentó señalamientos por presunto plagio de obras académicas, supuesto tráfico de influencias y asociación delictuosa.

Esta facultad también le permite participar en la convocatoria para convertirse en la fiscal permanente.

El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.

El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.

El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.

Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.

Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.

En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.

El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.

Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.

El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.

Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.