La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.
Cargando, por favor espere...
El Movimiento Antorchista de Veracruz denunció que su dirigente en la zona centro de la entidad, Honorio Piña Mina, fue levantado la tarde de este miércoles 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. De acuerdo con un comunicado, tres individuos a bordo de un vehículo gris irrumpieron en su casa-oficina y se lo llevaron por la fuerza.
La organización exigió la intervención urgente del Gobierno de Veracruz y de la Fiscalía estatal para dar con el paradero del ingeniero Piña Mina y garantizar su integridad física.
El hecho ocurre a pocos días del aniversario del trabajo antorchista en el municipio, evento político-cultural que el movimiento prepara con antelación. Por ello, la organización no descarta que el ataque tenga “tintes políticos”, lo que eleva la tensión en un estado con historial de agresiones contra activistas y líderes sociales.
Antorcha Campesina exigió a las autoridades estatales resultados inmediatos y advirtió que no permitirá que el caso quede impune. Esta tarde pedirán audiencia con el Secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, para pedir su intervención en el asunto.
La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.
Su cuerpo fue encontrado decapitado.
Familiares acusan a la SSP y a la FGE de encubrir a los responsables; acudirán a instancias internacionales ante cinco años de impunidad.
Los agentes actuaron bajo órdenes de un jefe delictivo durante un operativo de seguridad realizado el 27 de octubre.
El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.
Más de 2 mil 500 declamadores transformaron las plazas y teatros públicos en un canto por la justicia a través de la poesía
Acumula 37 denuncias ante la FGR por presuntas irregularidades durante su gestión en Tabasco.
Los frutos quedaron cubiertos de petróleo; la cosecha que iniciaría en diciembre quedó completamente contaminada.
Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.
La contaminación y el abandono oficial vuelven a emerger del lodo en Poza Rica.
Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.
La autoridad municipal se presentó en la zona damnificada 14 días después de la inundación.
Palacio de Gobierno cierra sus puertas y evade diálogo; Fiscalía de Cardel se niega a recibir denuncias
Este 25 de octubre, más de mil 500 participantes en todo el país pondrán en voz alta la riqueza de la poesía mexicana.
Son casi 5 millones de litros de crudo que se esparcen en el río Pantepec; la ruptura se originó en la comunidad de Citlaltépetl, Álamo
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Encabeza CDMX lista de corrupción pública; le siguen Edomex y Nuevo León
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Cae actividad industrial en 18 estados
Investigan muerte del asesino de Carlos Manzo
Escrito por Redacción