Cargando, por favor espere...

Nacional
Habrá movilizaciones si no hay marcha atrás a Sindicalización Única en Veracruz: CRT
“Sindicalización Única es un retroceso en Veracruz”: CRT


La propuesta de una “Sindicalización Única” en Veracruz fue calificada como un retroceso por Jesús Valencia Mercado, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT).

Durante una entrevista en Xalapa, advirtió que, de continuar el avance de esta iniciativa, se llevarán a cabo movilizaciones para manifestar el rechazo del sector trabajador y de diversos sindicatos.

“Es una iniciativa retrógrada porque pretenden eliminar el derecho de sindicalización y de libre organización sindical para los trabajadores. Los trabajadores, con sus luchas, han logrado este derecho vigente”, señaló.

Estas declaraciones fueron emitidas minutos antes de la realización del 43° Consejo Nacional Ordinario de la CRT, efectuado este domingo 23 de noviembre en el auditorio Salvador Díaz Mirón, ubicado en la zona sur de la capital veracruzana.

Una reforma que limita libertades laborales

Valencia Mercado criticó que la reforma, impulsada por el diputado local morenista Juan Zilli Trees, busque la unificación de los sindicatos en el estado. “No es justo porque se pretende atar de pies y manos la libertad de los trabajadores para organizarse con quien mejor les parezca o represente”, expresó.

Consideró que la iniciativa debe ser desechada por ser “reaccionaria” y atentar contra los derechos laborales. Añadió que, ante esta situación, es probable que distintas organizaciones se movilicen para frenar su aprobación.

A la reunión de este domingo asistieron delegaciones sindicales de 24 estados del país, con quienes se abordaron temas como los salarios aún insuficientes, las condiciones laborales que requieren mejoría y los desafíos que impactan a miles de familias trabajadoras.

En México, 23 millones de trabajadores necesitan organizarse

Durante el encuentro también se habló del emplazamiento a huelga que mantienen trabajadores de distintos sectores a nivel nacional. Valencia Mercado hizo un llamado a fortalecer la organización, la solidaridad y la unidad entre los trabajadores agremiados.

Con base en datos del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, indicó que actualmente existen alrededor de 6 millones de trabajadores sindicalizados en México, mientras que el sector laboral formal suma cerca de 23 millones. “Hace falta mucha gente que pueda sumarse con sus compañeros para demandar solución a sus diferentes problemas”, afirmó.


Escrito por Francisco De Luna

Reportero


Notas relacionadas

La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.

El robo de gas licuado de petróleo (LP) en Veracruz ya no es clandestino porque se ha convertido en una arista más de la visible economía informal en vastas regiones del estado.

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.

Familiares acusan a la SSP y a la FGE de encubrir a los responsables; acudirán a instancias internacionales ante cinco años de impunidad.

Los agentes actuaron bajo órdenes de un jefe delictivo durante un operativo de seguridad realizado el 27 de octubre.

Los frutos quedaron cubiertos de petróleo; la cosecha que iniciaría en diciembre quedó completamente contaminada.

La contaminación y el abandono oficial vuelven a emerger del lodo en Poza Rica.

La autoridad municipal se presentó en la zona damnificada 14 días después de la inundación.

El Movimiento Antorchista denuncia la desaparición de Honorio Piña Mina, integrante de su Comité Estatal, y advierte posibles móviles políticos detrás del secuestro.

Son casi 5 millones de litros de crudo que se esparcen en el río Pantepec; la ruptura se originó en la comunidad de Citlaltépetl, Álamo

Familias indígenas de la Huasteca piden a la gobernadora reubicación inmediata por amenaza de deslave

Comunidades incomunicadas y cultivos arrasados tras el desbordamiento del río Vinazco.

El paso de las tormentas Jerry y Raymond dejaron estragos en decenas de municipios sobre los estados completos de Veracruz, Puebla e Hidalgo.