Cargando, por favor espere...

Nacional
Amenazan con “levantón” y dan golpiza a estudiante de secundaria
Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.


Foto: Redes Sociales

Dylan, un joven de 13 años, sufrió una agresión por parte de cuatro estudiantes de la Escuela Secundaria Diurna número 106 en Tlatelolco, en la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, lo cual le provocó inflamación cerebral y hematomas internos que llevaron al menor al hospital.

El ataque ocurrió el pasado 7 de noviembre. Las primeras versiones señalan que el hostigamiento inició con molestias dentro del salón, como arrojar peluches. Después, uno de los involucrados, conocido por intimidar a otros alumnos, dirigió insultos a Dylan. Además, un exalumno lanzó amenazas a través de TikTok y usó expresiones violentas como “levantón”.

Denuncia de la familia

Alejandra Pola, madre de Dylan, afirmó que la escuela ignoró el caso a pesar de que interpuso una denuncia y se mantiene una carpeta de investigación abierta por lesiones dolosas. Hasta ahora, la secundaria no ha fijado postura ni ha mostrado intención de aplicar sanciones; por lo que la familia demanda justicia y el retiro de la directora por omisión.

Por su parte, el menor deseó que su experiencia evite situaciones similares en otras escuelas y pide que se castigue a sus agresores; además, demanda condiciones seguras dentro de los planteles.

En caso de ser víctima de bullying o conocer a alguien que sufre de agresiones dentro de la escuela, se puede presentar la denuncia ante autoridades escolares y ante la Secretaría de Educación Pública mediante la línea 01 800 11 22676. También se recomienda buscar apoyo psicológico y asesoría legal para la familia de la víctima. Además de exigir acciones puntuales de protección y atención en cada escuela.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.

En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.

La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.

El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.