Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, colectivos feministas realizarán una marcha este 25 de noviembre en la Ciudad de México, misma que iniciará a las 15:15 horas desde la Glorieta de las Mujeres que Luchan y avanzará rumbo al Zócalo capitalino.
La ruta establecida contempla Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Avenida 16 de Septiembre, Eje Central Lázaro Cárdenas, Avenida 5 de Mayo y la Plaza de la Constitución.
Además de la movilización principal, se programaron otras actividades en la capital. A las 13:00 horas habrá una concentración en Palacio Nacional convocada por la Red Nacional de Refugios. De 11:00 a 14:00 horas se realizará un conversatorio sobre violencias estructurales en el Centro Público de Investigación de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
La UNAM también programará proyecciones de cine y televisión del 11 al 25 de noviembre a las 19:30 horas. También continúa la exposición “Batallas íntimas” en San Ildefonso con acceso libre.
En otros estados también se registrarán movilizaciones. En Tlaltenango, Morelos, la marcha será a las 10:00 horas y se inaugurará un mural colectivo en memoria de víctimas de feminicidio. En San Luis Potosí habrá una concentración en Plaza de Armas a las 11:00 horas. En Oaxaca se realizará una marcha a las 16:00 horas mientras que en Tabasco se llevará a cabo una protesta en la Plaza de Armas de Villahermosa a las 16:00 horas.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Cultura y deporte como línea de acción
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Habrá movilizaciones si no hay marcha atrás a Sindicalización Única en Veracruz: CRT
Diputados se dan aumento de 113 mil pesos al año
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera