Cargando, por favor espere...

Nacional
Exigen justicia por asesinato de jóvenes presuntamente cometidos por policías de Xalapa
Familiares acusan a la SSP y a la FGE de encubrir a los responsables; acudirán a instancias internacionales ante cinco años de impunidad.


Familiares de Gersón Hazael Castro Castellanos, Gustavo Ortiz y Carlos Landa se manifestaron este jueves frente a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz para exigir justicia y que los asesinatos de los jóvenes no queden en la impunidad.

El señor Diego Arnoldo Castro López relató que su hijo Gersón fue perseguido y golpeado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes lo abandonaron gravemente herido en una calle de la colonia Tabasco, en Xalapa. El joven fue trasladado de emergencia a un hospital, donde falleció el 11 de diciembre de 2020.

El padre exige justicia y la reparación del daño tanto para su hijo como para las otras dos víctimas mortales, Carlos Landa y Gustavo Ortiz, quienes —de acuerdo con sus familiares— murieron ese mismo año tras ser detenidos dentro del cuartel “Heriberto Jara Corona”, conocido como San José, en pleno centro de la capital veracruzana.

Los familiares denunciaron que ya han pasado cinco años sin que la FGE haya logrado judicializar el caso. “Mi caso no ha sido judicializado, no le han hecho nada a los policías; Derechos Humanos no hizo nada. Fueron omisos. Se hicieron dos carpetas con mi caso porque la primera la echaron a la basura, la archivaron”, declaró Castro López.

Ante la falta de resultados, el padre anunció que acudirá a instancias internacionales. “Yo fui a la CNDH, y no sé si mi abogado se vendió o qué, porque no metió a tiempo la impugnación de la recomendación. Hoy no me queda más que irme a la Corte Interamericana, porque aquí no hay justicia”.

Castro López también acusó a la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas, encabezada por Namiko Matzumoto Benítez, de negarse a pagar la reparación del daño con el argumento de que no hay recursos.

“Dicen que no tienen dinero. Sí tienen dinero; este año les dieron 100 millones de pesos para el fondo. Tienen nuestros papeles y no se ha visto nada reflejado en nuestras cuentas. Se echan la bolita porque hay nueva administración. La nueva comisionada estaba en Derechos Humanos y ahora está en Víctimas”, señaló.

El padre recordó que su hijo salió de trabajar en la plaza comercial Xanat alrededor de la una de la madrugada del 11 de diciembre de 2020, cuando fue seguido por los policías hasta ser alcanzado, golpeado y abandonado. Días después murió.

Como prueba, mencionó el audio de voz que Gersón envió a un amigo momentos antes de ser agredido: “Vengo corriendo de unos oficiales. La neta me vienen correteando y de una vez pienso dejar un mensaje. Me vienen queriendo pegar, golpear y asaltar. No sé, cabrón, estoy en un monte. Márcame en cuanto escuches este audio y, si no, búscame en San José o en otro lado”.


Escrito por Francisco De Luna

Reportero


Notas relacionadas

Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.

Los agentes actuaron bajo órdenes de un jefe delictivo durante un operativo de seguridad realizado el 27 de octubre.

Los frutos quedaron cubiertos de petróleo; la cosecha que iniciaría en diciembre quedó completamente contaminada.

La contaminación y el abandono oficial vuelven a emerger del lodo en Poza Rica.

La autoridad municipal se presentó en la zona damnificada 14 días después de la inundación.

El Movimiento Antorchista denuncia la desaparición de Honorio Piña Mina, integrante de su Comité Estatal, y advierte posibles móviles políticos detrás del secuestro.

"Los estudiantes de todo el país estamos inconformes con la falta de atención y exigimos que las autoridades actúen", declaró su líder estudiantil.

Son casi 5 millones de litros de crudo que se esparcen en el río Pantepec; la ruptura se originó en la comunidad de Citlaltépetl, Álamo

Familias indígenas de la Huasteca piden a la gobernadora reubicación inmediata por amenaza de deslave

Comunidades incomunicadas y cultivos arrasados tras el desbordamiento del río Vinazco.

El paso de las tormentas Jerry y Raymond dejaron estragos en decenas de municipios sobre los estados completos de Veracruz, Puebla e Hidalgo.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Los jóvenes exigieron transparencia y responsabilizan al rector por la falta de protocolos ante la tragedia

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

Las recientes inundaciones dejaron sin actividades escolares a más de seis mil planteles en varios estados; Veracruz es la entidad más afectada, con más de 380 mil alumnos sin clases.