Cargando, por favor espere...

CDMX
Después de tres años, reabre la Línea 1 del Metro el 16 de noviembre
Las obras tuvieron un costo de 37 mil millones de pesos.


Foto: Internet

La Línea 1 del Sistema del Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México (CDMX) reanudará su servicio completo el 16 de noviembre de 2025, luego de tres años de retraso en los trabajos de modernización.

El gobierno capitalino informó que el tramo Juanacatlán–Observatorio finalizará las pruebas operativas y abrirá al público todas las estaciones de la línea el 16 de noviembre.

Las obras tuvieron un gasto de 37 mil millones de pesos. Los trabajos abarcaron la sustitución integral de vías, drenaje, sistemas eléctricos y de control.

Además de incorporar 29 trenes nuevos de la empresa china CRRC Zhuzhou, se habilitaron nueve kilómetros de drenaje; instalación de 50 kilómetros de vía metálica, 40 mil toneladas de balasto y más de 10 mil durmientes. También se incorporó un sistema de ventilación forzada y cinco mil cámaras de videovigilancia conectadas al C5 y al centro de control del Metro.

La primera etapa del proyecto comenzó el 11 de julio de 2022, después de numerosos reportes de fallas en la línea más antigua del sistema. El 29 de octubre de 2023 se reabrió la primera mitad del trayecto.

Posteriormente, el 9 de noviembre de 2023, cerró el tramo Balderas–Observatorio. En abril de 2025 se reanudó el servicio hasta Chapultepec. La reapertura total de la línea está programada para el 16 de noviembre de 2025.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.

Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.

La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.

En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.

El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF

En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.

La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.

Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.

Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.

Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.

El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.

Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.